Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Geopolítica de la Intervención

Sinopsis del Libro

Libro Geopolítica de la Intervención

La Lava Javo y las crisis La operación Lava Jato descubrió una importante trama de corrupción en Brasil, ayudó a recuperar miles de millones de dinero desviado de las arcas públicas e impuso severas penas a los autores de estos delitos. Detrás del encanto que produjo en la sociedad, siempre han existido rumores sobre las verdaderas motivaciones de los investigadores, especialmente sobre el supuesto contubernio entre el Gobierno estadounidense y la Lava Jato. El autor, Fernando Augusto Fernandes, rechazó las especulaciones y fue en busca de hechos y pruebas para contar esta historia desde la perspectiva privilegiada de alguien que vivió algunos de sus episodios decisivos como abogado. Este libro presenta un relato objetivo, ilustrado con diversos documentos y pasajes que muestran claramente. los intereses ocultos de Estados Unidos en la Lava Jato. El autor profundiza en la historia para localizar y encajar las piezas de un rompecabezas que retrata a un Brasil que emergía como líder regional, los codiciados pozos de petróleo del presal y el ataque a uno de los líderes de izquierda más populares y mejor considerados de la historia del país, en medio de relaciones familiares y religiosas que apuntalarán las controvertidas acciones del Poder Judicial. Lectura obligatoria para entender uno de los episodios más impactantes de la historia de Brasil.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Brasil: la verdadera historia de la Lava Jato, la operación policial que llevó al expresidente Lula a la cárcel y destruyó la economía del país

Total de páginas 468

Autor:

  • Fernando Augusto Fernandes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

99 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Memorias en conflicto

Libro Memorias en conflicto

Para contribuir a este esfuerzo de polemología comparada, el presente volumen reúne una selección de trabajos presentados en varios eventos académicos, organizados conjuntamente por el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, el Colectivo por las Casas de la Memoria y la Embajada de Francia en el Perú, cuyo tema recurrente fue el de la memoria y la violencia política. Estos eventos se propusieron producir una aproximación a la naturaleza compleja de la violencia en el mundo...

La Nueva Transicion, Monetaria / The New Transition, Monetary

Libro La Nueva Transicion, Monetaria / The New Transition, Monetary

Nos ha sido implantado por divinidad privada un sistema monetario basado en la deuda cuando esta misma ni siquiera existe ni tiene realidad física. La banca o Sistema Financiero expropia y saquea constantemente los Recursos de todos los Territorios mediante la intervención divina de sus Bancos Centrales, que, forzosamente, emiten y crean dinero-deuda de la nada a favor únicamente de sus grandes bancos privados, que, esclavizan a toda la humanidad mediante la fraudulenta deuda inventada, reserva bancaria fraccional aliada, y, el pago del interés asociado que no ha sido creado, siendo este...

Un federalismo en pausa

Libro Un federalismo en pausa

En el estudio introductorio de la obra se describen las principales tendencias, principios y caracteres de los Estados federales actuales, sus dinámicas de evolución hacia modelos cooperativos, articulados y dinámicos, los desafíos de la gestión democrática del territorio en modo multinivel, y las ventajas y tensiones provenientes de las demandas de gobernanza democrática. (...) Con posterioridad, los capítulos de la obra abordan dimensiones identificadas como relevantes para comprender la actualidad del federalismo argentino. Dichas dimensiones analíticas incluyen un relevamiento...

Por una derecha liberal

Libro Por una derecha liberal

En Por una derecha liberal el economista y politólogo Lorenzo Bernaldo de Quirós argumenta que la única derecha capaz de convertirse en un motor de la libertad individual y del crecimiento económico es una que asuma los principios del liberalismo clásico. Desde esta óptica realiza un análisis de cómo estamos, esto es, de la existencia de un Estado que no hace lo que tiene que hacer y que hace demasiadas cosas que no debiera. Al mismo tiempo describe las causas del desencanto de la ciudadanía con la política y los motivos que explican el auge de propuestas y soluciones populistas. Un ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas