Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Estado de bienestar y comunidades autónomas

Sinopsis del Libro

Libro Estado de bienestar y comunidades autónomas

Durante los últimos años, el sistema político-administrativo español ha desarrollado fuertes dinámicas de cambio. Este libro reflexiona sobre dos de estas dinámicas y sus fuertes interrelaciones. Por un lado, el proceso de descentralización y su expresión en la capacidad de los gobiernos autonómicos para adoptar políticas públicas propias en un amplio abanico de temas. Por otro lado, el proceso de construcción de un cierto modelo de Estado de Bienestar, desde la perspectiva del núcleo de políticas sociales que lo configuran. Ambas cuestiones, además, se presentan interconectadas en la práctica. En la España del siglo XXI, la dimensión autonómica del Estado de Bienestar adquiere una enorme relevancia. Buena parte de las políticas sociales se elaboran en el ámbito autonómico, sobre la base de las capacidades de autogobierno que resultan del proceso descentralizador. El libro se estructura en tres bloques. En el primero se estudia la evolución de la dimensión social de la Unión Europea y las principales trayectorias de cambio que describen los Estados de Bienestar de nuestro entorno, para insertar en ellas, finalmente, el caso español desde una perspectiva general. El segundo bloque configura la parte central y más extensa del libro. En él se ofrecen análisis específicos sobre los seis campos más relevantes de las políticas sociales autonómicas: la educación, la sanidad, el empleo, la vivienda, los servicios sociales y las rentas mínimas. El volumen se cierra con un bloque de conclusiones que intenta dar respuesta a dos cuestiones básicas: ¿hasta qué punto se combinan elementos de unidad y de diferenciación en las políticas sociales de las Comunidades Autónomas?, ¿y en qué medida los elementos de diferenciación dan lugar a regímenes autonómicos de bienestar identificables en términos político-ideológicos?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la descentralización de las políticas sociales en España

Total de páginas 229

Autor:

  • Raquel Gallego
  • Ricard Gomà
  • Joan Subirats

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

81 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Vida política contemporánea

Libro Vida política contemporánea

De un largo periodo de la vida azarosa de Marte R. Gmez, surgen estas epistolas dirigidas a numerosos amigos, las que muestran con claridad su talento como historigrafo, sus sensibilidad poltica y su amor por las artes plsticas.

El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2020

Libro El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2020

La información actualizada sobre numerosos países ha hecho posible estimar el hambre en el mundo con mayor precisión este año. En particular, los datos a los que se ha tenido acceso recientemente han permitido revisar la serie completa de estimaciones de la subalimentación correspondientes a China desde el año 2000, lo cual ha dado lugar a una importante variación a la baja de la serie relativa al número de personas subalimentadas en el mundo. No obstante, la revisión confirma la tendencia sobre la que se ha informado en ediciones anteriores: el número de personas afectadas por el...

Crítica y Propuesta

Libro Crítica y Propuesta

Contenido nuevo acorde a los programas 2015 de la UDG. Este libro está estructurado en dos módulos que corresponden a sendas unidades de competencia: Módulo 1: Crítica. Módulo 2: Propuesta. Cada módulo tiene tres partes claramente diferenciadas. En la primera parte (Planteamiento didáctico), se presentan: las competencias que se pretende desarrollar en el módulo. El prodcuto final, con los correspondientes criterios de calidad. La situación didáctica para llegar al logro de las competencias. En la segunda parte de cada módulo (Desarrollo temático), se presenta eld esarrollo de los ...

La selva de los elefantes blancos

Libro La selva de los elefantes blancos

¿Quién dijo que en la selva ecuatoriana no hay elefantes? Los hay. Y son enormes (y costosos). Dos investigadores: Japhy Wilson y Manuel Bayón fueron a buscarlos. Y descubrieron que están cobijados por las “fantasías utópicas” y por un modelo de conquista de la Amazonía que, desde tiempos del caucho, se reproduce. En su intrépida expedición, los autores de este libro, desde su mirada crítica, develan sus hallazgos y los comparten con los lectores: un personaje digno de una nueva versión de Fitzcarraldo; dos ciudades fantasma bautizadas como Ciudades del Milenio, a la que les...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas