Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ganarse la vida en el arte, la literatura y la música

Sinopsis del Libro

Libro Ganarse la vida en el arte, la literatura y la música

Este libro analiza, en el curso de la historia de la cultura y en los ámbitos de la creación artística, literaria y musical, la forma –elegida o impuesta– en la que los creadores se han ganado la vida y su influencia en el fenómeno creativo y en la personalidad del propio artista. Se dedican tres capítulos al planteamiento general de este tema en cada una de las tres disciplinas (arte : F. Calvo Serraller; literatura : J.C. Mainer ; y música: A. Gallego) y otras tantas al estudio de tres ejemplos concretos: Rubens (A. Vergara), Vicente Blasco Ibáñez (Joan Oleza) y Beethoven (J.J. Carreras).

Ficha del Libro

Total de páginas 252

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

74 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Calvo Serraller

Francisco Calvo Serraller es un destacado historiador del arte, crítico y profesor universitario español, nacido en 1944 en la ciudad de Madrid. Su trayectoria académica y profesional lo ha convertido en una figura de referencia en el estudio de la historia del arte, así como en la difusión de la cultura artística en España y en el ámbito internacional.

Calvo Serraller se graduó en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo su doctorado. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas y culturales, consolidándose como un experto en el arte español, especialmente en los períodos del Renacimiento y Barroco. Su labor ha sido fundamental para la comprensión y apreciación de la riqueza cultural y artística de España, así como para el estudio de la obra de artistas clásicos y contemporáneos.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Calvo Serraller ha sido su capacidad para combinar la investigación académica con la divulgación. Ha escrito numerosos libros y artículos que han sido bien recibidos tanto en el ámbito académico como por el público en general. Entre sus obras más relevantes se encuentran títulos que analizan la evolución del arte español, así como estudios monográficos sobre pintores como Diego Velázquez, Francisco Goya y Pablo Picasso.

Además de su labor como historiador y crítico de arte, Francisco Calvo Serraller ha ocupado diversos cargos en museos y fundaciones, contribuyendo a la organización de exposiciones y proyectos culturales que han acercado el arte a diferentes públicos. Su compromiso con la educación y la divulgación ha llevado a que impartiera conferencias y cursos en varias universidades, así como en instituciones culturales tanto en España como en el extranjero.

Calvo Serraller también ha estado involucrado en la gestión cultural, participando en la creación de programas que han promovido el arte y la cultura en diversos contextos. Su labor ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones, destacando su contribución al enriquecimiento del patrimonio cultural español.

En la actualidad, Francisco Calvo Serraller sigue siendo una figura activa en el ámbito del arte y la educación. Su legado se refleja en el interés renovado por el estudio del arte histórico y contemporáneo, así como en la formación de nuevas generaciones de historiadores y críticos de arte. Su pasión por la cultura y su dedicación al estudio del arte continúan inspirando a muchos en el ámbito académico y más allá.

En resumen, Francisco Calvo Serraller es un referente en la historiografía del arte en España, cuyo trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión y valoración del patrimonio cultural del país. Su legado perdura a través de sus publicaciones, conferencias y su compromiso con la educación artística, consolidándose como una figura esencial en el panorama cultural español.

Más obras de Francisco Calvo Serraller

Paisajes de luz y muerte

Libro Paisajes de luz y muerte

El centenario del 98 es una magnífica excusa para recordar que, junto a los escritores y pensadores, existió también una generación de pintores en cuya obra se refleja plenamente el debate, entonces suscitado, entre dos concepciones de España : la negra , intrahistórica, tejida de esencias trascendentes, y otra más luminosa , mediterránea y cosmopolita . Calvo Serraller analiza en profundidad la vida, la obra y la recepción crítica de maestros tan emblemáticos como Romero de Torres , Zuloaga y Solana , a la vez que estudia la compleja relación de la pintura española con el...

El arte contemporáneo

Libro El arte contemporáneo

Descubre cuáles han sido los principales cambios y movimientos del arte contemporáneo desde su nacimiento, en el siglo XVIII, hasta las últimas tendencias. La pregunta más repetida en relación con el arte de nuestra época es fruto de la perplejidad: ¿qué significa? Pues su principal y revolucionaria característica es el rechazo a la tradición. ¿Cuál es, entonces, el fundamento de ese arte que ya no busca imitar selectivamente la realidad para plasmar su belleza? La respuesta es la libertad. El ejercicio de ésta implica no aceptar determinación dogmática ni canon preestablecido...

Libros similares de Educación

El informe Brusiloff

Libro El informe Brusiloff

Los archivos deparan con frecuencia sorpresas estimulantes. El Archivo Hist&órico del Nacionalismo Vasco conserva entre sus fondos un mecanoescrito titulado Los republicanos en el Norte de Espa&ña, en el que se realiza un an&álisis de lo sucedido en el Frente Norte (Asturias, Santander y Vizcaya) entre julio de 1936 y octubre de 1937. Su autor, Constant Alexis Brusiloff Nigehorodzeff, fue uno de los int&érpretes de los asesores sovi&éticos que actuaron en esa zona durante la Guerra Civil. La obra dedica precisamente uno de sus apartados a detallar la importancia de la ayuda sovi&ética...

Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 20/21: Enfoques y propuestas para su aplicación en el aula. Resultados de la investigación

Libro Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 20/21: Enfoques y propuestas para su aplicación en el aula. Resultados de la investigación

La Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial (EPCIA) es un proyecto del Minis-terio de Educación y Formación Profesional, que se desarrolla en colaboración con las Consejerías y Departamentos de Educación de las comunidades y ciudades autónomas. El objetivo del proyecto es ofrecer recursos educativos abiertos, formación, acompañamiento y evidencias de impacto en las prácticas educativas y en el aprendizaje del alumnado, a fin de impulsar la incorporación del pensa¬miento computacional en la práctica docente a través de actividades de programación y...

Educación sociopersonal

Libro Educación sociopersonal

Las ideas desarrolladas en este libro se fundamentan en teorías psicopedagógicas, uno de los instrumentos para comprender y favorecer el desarrollo de la competencia sociopersonal. Se estudia el origen de los planteamientos de Educación Sociopersonal desde diferentes tradiciones, así como los factores que han permitido su desarrollo. A continuación aborda la importancia del «paracurriculum» de Educación Sociopersonal, haciendo referencia a la importancia de las personas significativas, el «curriculum de competencia sociopersonal» y las principales estrategias y técnicas.

El demonio del bosque

Libro El demonio del bosque

Once there was a super-strong orphan child who was raised by an old woman. He had no friends because all the children feared him. One day he encounters a monster in the forest with whom he has a lot in common and they become friends.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas