Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Fundamentos de economía

Sinopsis del Libro

Libro Fundamentos de economía

Basándose en las obras de introduccion a la economia Microeconomía / Macroeconomía de Paul Krugman y Robin Wells, Martha L. Olney preparó un texto para impartir cursos semestrales de introducción a la Economía. Su objetivo era el de obtener un texto ágil, ameno y adaptado al tiempo disponible y a las necesidades de cursos más breves. Fundamentos de Economía es el resultado de este esfuerzo. Para aprender los fundamentos de la Economía en sólo seis meses, los estudiantes necesitan suficientes ejemplos prácticos para comprender la aplicación de los conceptos, pero no deben abrumarse con demasiados detalles. Este manual incluye además una sección llamada "Encuentre la solución", constituida íntegramente por ejercicios numéricos resueltos que muestran eficazmente la aplicación de los principios teóricos planteados.

Ficha del Libro

Total de páginas 473

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

98 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Krugman

Paul Krugman es un economista, escritor y profesor estadounidense, conocido por su trabajo en el campo de la economía internacional, la economía del comercio y la macroeconomía. Nació el 28 de febrero de 1953 en Albany, Nueva York. Desde joven mostró un interés considerable por las ciencias, luego de estudiar en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde se graduó con honores en 1974. Posteriormente, obtuvo su PhD en 1977, también en el MIT, bajo la supervisión del economista Rudi Dornbusch.

Su carrera académica comenzó en el MIT, donde se convirtió en profesor y se destacó como uno de los principales investigadores en su campo. Krugman hizo contribuciones significativas a la teoría del comercio, siendo uno de los primeros en explorar cómo la economía de escala y las diferencias entre productos pueden influir en el comercio internacional. Su artículo de 1979, titulado "Increasing Returns, Monopolistic Competition, and International Trade", es considerado un hito en la teoría del comercio moderno.

En 1991, Krugman fue nombrado profesor de economía y asuntos internacionales en la Princeton University, donde continuó desarrollando su investigación y se convirtió en una figura influyente en el ámbito académico. Su enfoque innovador e interdisciplinario le permitió abordar problemas complejos en la economía global, y fue reconocido por su capacidad para comunicar conceptos económicos a un público más amplio a través de sus escritos y ensayos.

Además de sus contribuciones académicas, Paul Krugman es un prolífico autor y comentarista. Aparte de numerosos artículos de investigación, ha escrito varios libros que han ayudado a popularizar la economía entre el público general. Algunos de sus títulos más conocidos incluyen The Great Unraveling, The Conscience of a Liberal, y End This Depression Now!. En estos libros, Krugman analiza la economía contemporánea, ofreciendo una crítica de las políticas económicas y proponiendo alternativas en el contexto de crisis económicas como la recesión de 2008.

Desde 1999, escribe una columna semanal en el New York Times, donde aborda una amplia gama de temas económicos y políticos. Sus columnas suelen combinar análisis económico riguroso con un fuerte compromiso con la justicia social y la equidad, lo que le ha asegurado tanto seguidores como críticos. A menudo, defiende políticas keynesianas, argumentando que el gasto público es fundamental para estimular la economía durante las recesiones.

Los aportes de Krugman a la economía le han valido numerosos premios y reconocimientos. En 2008, recibió el Premio Nobel de Economía "por su análisis de los patrones de comercio y la localización de la actividad económica". Este galardón subrayó la importancia de su trabajo en la comprensión de la economía global y su influencia en la formulación de políticas económicas.

En su vida personal, Paul Krugman está casado con Robin Wells, también economista, con quien ha coautorado varios libros. Además de su trabajo académico y periodístico, es un apasionado defensor de la educación y la divulgación científica, participando en debates y conferencias para promover una mejor comprensión de la economía entre el público.

En resumen, Paul Krugman es una figura prominente en la economía moderna, cuyas contribuciones han transformado la forma en que entendemos el comercio internacional y la macroeconomía. Sus esfuerzos por comunicar conceptos complejos de manera accesible han hecho de él un referente no solo en el ámbito académico, sino también en la discusión pública sobre la economía y las políticas que afectan a la sociedad contemporánea.

Más obras de Paul Krugman

Contra los zombis

Libro Contra los zombis

Nadie como Paul Krugman para acercarnos a los principales conceptos económicos y las ideas que mueven gran parte de nuestras políticas públicas y para explicar con lucidez problemas económicos a menudo confusos. En Contra los zombis, Krugman reúne más de noventa artículos —muchos publicados en The New York Times— en dieciocho secciones organizadas temáticamente y enmarcadas en el contexto de un debate más amplio. En ellas aborda temas como la seguridad social, la atención médica, la crisis financiera de 2008 y sus secuelas, los mitos de la austeridad, la economía europea, los...

Libros similares de Economía y Negocios

Vender a crédito y cobrar sin impagados

Libro Vender a crédito y cobrar sin impagados

El crédito comercial es básico para el desarrollo económico. Sin embargo, el aspecto menos positivo del crédito entre empresas es que conlleva un elemento de riesgo de impago ya sea por insolvencia del deudor o por intencionalidad del moroso. En los últimos años, la insolvencia de clientes ha provocado la desaparición de decenas de miles de empresas. Es por ello que para disminuir riesgos, las empresas adoptan sistemas de gestión del riesgo crediticio teniendo en cuenta que cualquier procedimiento que reduzca el riesgo de impago produce el efecto de mejorar los beneficios operativos...

Guía visual de creación y diseño web

Libro Guía visual de creación y diseño web

La Guía Visual de Creación y diseño Web está ideada para mostrarle de forma rápida y eficiente los fundamentos, utilidades y principales características de las últimas tecnologías del diseño web. Este libro le ayudará a comprender los fundamentos básicos del funcionamiento de la web y las principales fases de creación de un sitio web, conocer cómo trabajan las herramientas para el desarrollo de los sitios web más importantes del mercado, conocer cuáles son los lenguajes de programación Web más importantes. Usar CSS, scripts y consejos para añadir vistosidad y utilidad a la...

Introducción a los negocios internacionales

Libro Introducción a los negocios internacionales

Estre texto es una guía práctica de fácil comprensión para estudiantes y ejecutivos interesados en conocer cómo los conceptos de los negocios internacionales se asimilan y se contextualizan desde el fenómeno de la globalización hasta la internacionalización de las Pymes colombianas. Cada capítulo contiene una estructura dinámica que le permitirá al lector contar con una visión general de los negocios internacionales, conocer casos empresariales y artículos de prensa que se han estudiado en el ámbito académico, así como actividades de aprendizaje y preguntas de repaso que...

Por Qué Fracasan los Países

Libro Por Qué Fracasan los Países

¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en condiciones similares, en algunos países haya hambrunas y en otros no? ¿Qué papel tiene la política en estas cuestiones? Que algunas naciones sean más prósperas que otras, ¿se debe a cuestiones culturales?, ¿a los efectos de la climatología?, ¿a su ubicación geográfica? No, en absoluto. Ninguna cuestión relativa a la prosperidad de un país está relacionada con estos factores, sino que proviene de otro mucho más tangible: la política económica que dictaminan sus dirigentes. Son los líderes de cada...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas