Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Francisco de Salinas

Sinopsis del Libro

Libro Francisco de Salinas

Es esta una publicación multidisciplinar —como también lo fue Francisco de Salinas, autor al que queremos rendir homenaje en el quinto centenario de su nacimiento—, que viene a completar el trabajo científico llevado a cabo en el Simposio Internacional «Francisco de Salinas (1513-2013). Teoría musical en el Renacimiento», celebrado en la Universidad de Salamanca durante los días 15 y 16 de marzo de 2013. Francisco de Salinas fue el más importante catedrático de Música del Estudio salmantino. Su famoso tratado De Musica libri septem, publicado en Salamanca en 1577, supone un culmen en los estudios sobre teoría armónica y rítmica del Renacimiento. En él se presenta una de las exposiciones más clarividentes del problemático tema de la afinación, por supuesto tratado desde la matemática, como exigía la música quadrivial del momento. Pero también presenta una coherente teoría rítmica que expone con numerosos ejemplos musicales dignos de análisis. No obstante, Salinas no fue solo un teórico de la música. Su faceta como docente es evidente en su papel en la institución salmantina. Así mismo, su vertiente matemática (aunque sea de forma colateral) también es muy interesante. En este volumen se abordan, pues, múltiples temas, todos ellos relacionados, de una u otra forma, con los variados papeles que interpretó Francisco de Salinas en su vida: músico, teórico, docente, matemático.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : música, teoría y matemática en el Renacimiento

Total de páginas 292

Autor:

  • GarcÍa PÉrez, Amaya
  • Otaola GonzÁlez, Paloma

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

11 Valoraciones Totales


Libros similares de Música

Pensar la música desde América Latina: Problemas e interrogantes

Libro Pensar la música desde América Latina: Problemas e interrogantes

La música latinoamericana es apasionada y rítmica, pero también triste y reflexiva. En este libro, el musicólogo Juan Pablo González busca articular un pensamiento desde lo que nos ofrece la música, los músicos, las audiencias y las industrias culturales en América Latina. Un pensamiento que permita acercarse a América Latina desde dentro, desde sus venas cerradas, desde aquellas que marcan su pulso y donde circula lo más íntimo de su identidad diversa y dinámica.

Hazme sonreír

Libro Hazme sonreír

Hazme sonreír: música para vivir es una recopilación de 24 artículos de El Mundano, el blog de Adrián Vogel. Punto de Vista los recupera y los entrega en formato digital... 24 canciones que hacen historia. Una canción puede vender muchos ejemplares, ser un hit, pasar de moda... pero la criba de la autora no engaña: hay pepitas de oro entre tanta música. Estas 24 canciones seguirán para siempre en la memoria y en el corazón de muchos. El siglo XX vio nacer el rock and roll y, sobre todo, la industria de la música pop. Podemos decir que en 1955, Bill Haley & the Comets inauguraban la ...

Finger Fun

Libro Finger Fun

Each page of this supplemental workbook has 10 staves of easy-to-read music to introduce the student to a new note on a string. The approach emphasizes sight reading and understanding finger patterns.

Latin-American Folk Music for Classic Guitar

Libro Latin-American Folk Music for Classic Guitar

The presentation of this album marks a special event in classic guitar publishing! This anthology contains 11 truly representative examples of the folklore of Latin America, all highly revered folk songs considered jewels of the musical traditions of: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Panama, Peru, Uruguay, Venezuela and Mexico. Artfully arranged by the renowned Mexican composer and guitarist, Guillermo Diego, students and professionals alike will discover multiple items of interest and important technical challenges while learning some of the most popular Latin-American folk...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas