Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ciudades vibrantes

Sinopsis del Libro

Libro Ciudades vibrantes

Este es un libro sobre ciudades, sobre la música y los sonidos que en ellas ocurren. Pero, sobre todo, es un libro sobre las personas que hacen sonar, que escuchan, viven y sienten los entornos urbanos que habitamos. Los ensayos de esta colección incluyen una serie de aproximaciones interdisciplinarias para explicar desde las ciencias sociales, cómo la música y el sonido nos permiten hacer y enriquecer nuestras vidas en algunas ciudades de América Latina. En esta obra, autores situados en distintas urbes latinoamericanas centramos la escucha en las formas de producción sonora en los espacios públicos urbanos, propiciando desde lo acústico una reflexión de aquello que constituye el espacio público; debatimos diversos modos en que las personas usamos música y sonido para construir y reclamar nuestro derecho a estos espacios; examinamos el sonar de calles, plazas, transportes públicos y espacios “vacíos” y exploramos cómo el sonido, la música y el baile permiten reconfigurar estos espacios como escenarios que propician acercamientos entre sujetos y, con ello, la vida pública. Firmemente anclados en las historias y contextos particulares de cada entorno, este ejercicio de colaboración académica y recopilación testimonial de músicos callejeros, ofrece una exploración a las ecologías acústicas urbanas en aras de interpretar las convergencias, resonancias y conflictos de nuestros haceres sonoros en el espacio común. Compartimos la convicción de que la diversificación de los encuentros aurales en la ciudad contribuyen a la democratización de la vida social. Al mismo tiempo, promovemos la práctica cotidiana de escuchar y escucharnos, pues sostenemos que tales experiencias nos permiten construirnos como sujetos, como comunidades y como ciudadanos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Sonido y experiencia aural urbana en América Latina

Total de páginas 354

Autor:

  • Natalia Bieletto-bueno (editora Académica)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

97 Valoraciones Totales


Libros similares de Música

Proyecciones técnicas del Siku, Quena y Charango en la música actual

Libro Proyecciones técnicas del Siku, Quena y Charango en la música actual

El presente libro tiene como propósito analizar las proyecciones en la música actual de la modalidad idiomática y las técnicas extendidas de ejecución del siku, la quena y el charango. El objetivo principal es decodificar los alcances productivos que podrían tener en la composición musical y la utilización de estos recursos, desde un soporte organológico precolombino (quena y siku) y colonial (charango). Estos tres instrumentos del área Sur-Andina son representativos de dos familias organológicas con un amplio desarrollo en América del Sur. Instrumentos que son, sin dudas, los que ...

El Aprendizaje de Los Instrumentos de Madera

Libro El Aprendizaje de Los Instrumentos de Madera

This approach to woodwind instruments is centered on effectiveness, helping each musician maximize the time they invest in study in order to reach the technical level where they can easily express themselves through the instrument. The primary goal of this approach is to encourage reflection about what a musician wants from their instrument, what their aspirations are, and the best way to achieve them.

Freak Scene: Los chalados e inconformistas que crearon la música independiente, 1975-2005

Libro Freak Scene: Los chalados e inconformistas que crearon la música independiente, 1975-2005

Tras un proceso de documentación de dos años y entrevistas con los principales actores de la escena, Richard King ha compuesto uno de los ensayos de la literatura musical más vibrantes de los últimos tiempos. Freak Scene documenta la fascinante historia de los sellos independientes de la música pop y rock británica, desde 1975 a 2005. Tras el advenimiento del punk y su consigna del "do it yourself" como reacción a la práctica habitual en la industria musical, donde el acceso a los medios de producción estaba reservado a la élite, una generación de jóvenes británicos se imbuyó de ...

Historia social de la música popular en Chile, 1950- 1970

Libro Historia social de la música popular en Chile, 1950- 1970

Este libro ofrece al lector una mirada de las décadas 1950 a 1970 en Chile, desde la perspectiva de la producción, consumo y circulación de música popular. Retomando el enfoque del volumen anterior (1890-1950), en este volumen se presentan las inquietudes y necesidades sociales del perí­odo a través de las expresiones de una música moderna, masiva y mediatizada. El protagonismo que adquieren los jóvenes y las mujeres, las transformaciones en las costumbres y las prácticas sociales, los nuevos ritmos y lenguajes musicales, y las formas innovadoras de baile, son algunas de las...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas