Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Faulkner, Mississippi

Sinopsis del Libro

Libro Faulkner, Mississippi

El novelista y poeta franc fono douard Glissant, una de las voces literarias m s poderosas del mundo antillano, configura en Faulkner, Mississippi una aproximaci n al mundo y la obra del autor de el sonido y la furia. Para Glissant, William Faulkner reconstruy -y le encontr una raz n literaria de ser- a ese orgulloso Sur que sufri el martirio de una derrota humillante. Seg n el ensayista, el famoso novelista estadunidense indagaba las causas que llevaron al mundo sure o a una lenta e inexorable condena.

Ficha del Libro

Total de páginas 251

Autor:

  • Édouard Glissant

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

79 Valoraciones Totales


Biografía de Édouard Glissant

Édouard Glissant, nacido el 21 de septiembre de 1928 en Sainte-Marie, Martinica, fue un influyente poeta, novelista y teórico literario. Conocido por su enfoque innovador en la literatura y la cultura caribeña, Glissant dedicó su vida a explorar las complejidades de la identidad, la memoria y la relación entre el individuo y el colectivo. Su trabajo se caracteriza por el uso de un lenguaje poético que busca capturar la riqueza y diversidad de las culturas del Caribe y su diáspora.

Glissant creció en un entorno marcado por las desigualdades sociales y la colonialidad, lo que influyó profundamente en su visión del mundo. Tras completar su educación primaria en Martinica, se trasladó a París en 1946, donde se sumergió en un ambiente literario vibrante y multicultural. Durante su estancia en París, se relacionó con otros escritores y artistas, y se interesó por el surrealismo y otras corrientes literarias que influyeron en su obra.

Una de las obras más destacadas de Glissant es La poética de la relación, publicada en 1990, donde introduce el concepto de "relación" como un modo de entender el mundo y las interacciones humanas. Este enfoque enfatiza la importancia de la diversidad y el diálogo cultural, proponiendo que la verdadera identidad se construye a partir de la interacción con el otro. Para Glissant, la cultura no es un ente estático; es un proceso dinámico que se enriquece a través de la mezcla y el intercambio.

A lo largo de su carrera, Glissant también escribió novelas significativas, como El mundo es una relación y La tierra del hombre. En estas obras, aborda temas como el colonialismo, la diáspora africana y la búsqueda de identidad en un contexto de múltiples pertenencias. Su prosa es a menudo poética y evocadora, reflejando sus propios orígenes caribeños y su compromiso con la defensa de las culturas marginadas.

En 1997, fue galardonado con el prestigioso Premio de la Crítica Literaria en Francia, en parte por su capacidad para innovar y repensar la literatura caribeña. Asimismo, su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha influido a generaciones de escritores y pensadores en todo el mundo. Glissant también se destacó como un crítico de la globalización y el imperialismo cultural, abogando por un mundo en el que las culturas puedan coexistir sin perder su esencia.

Glissant fue también un activo defensor de la libertad cultural y los derechos de los pueblos caribeños. En sus ensayos y charlas, promovió la idea de una "fraternidad" entre los pueblos del mundo, sugiriendo que la verdadera libertad radica en el reconocimiento y respeto de las diferencias culturales. Su visión sigue siendo relevante en las discusiones contemporáneas sobre multiculturalismo y postcolonialismo.

Falleció el 3 de febrero de 2011 en París, dejando un legado duradero en la literatura y la teoría cultural. Su obra continúa inspirando a escritores, académicos y activistas que buscan entender y celebrar la complejidad de la identidad en un mundo interconectado.

En resumen, Édouard Glissant es un pilar fundamental en la literatura caribeña y mundial. Su enfoque innovador sobre la relación entre cultura e identidad, así como su compromiso con la diversidad y el diálogo, resuenan en el contexto actual y seguirán influyendo en futuras generaciones.

Libros similares de Literatura

Obras morales y de costumbres (Moralia) IX

Libro Obras morales y de costumbres (Moralia) IX

Componen el grueso de este volumen varios escritos dedicados a las ciencias naturales y "Sobre comer carne", una de las más destacadas defensas del vegetarianismo de toda la Antigüedad. Empieza el volumen con un tratado de crítica literaria ("Sobre la malevolencia de Heródoto"), en el que Plutarco censura, de manera tendenciosa, la exposición que el historiador hace de la participación de los griegos en las Guerras Médicas. "Cuestiones sobre la naturaleza" es una colección de preguntas (con sus correspondientes respuestas) sobre ciertos aspectos de interés en el ámbito de las...

El silencio de la revolución y otros ensayos

Libro El silencio de la revolución y otros ensayos

Los ensayos aquí reunidos crean otra literatura mexicana, fundada en una lectura que no duda en dar rodeos por otras literaturas en busca de ejemplos y diferencias esenciales, de continuidades y de rupturas; una lectura donde las literaturas son la literatura y la digresión es generosidad, desvío indispensable y agradecible.

Fuegos y pecados

Libro Fuegos y pecados

Cuando me uní al capitán español Sebastián Garcilaso de la Vega hombre de ingenio, cristiano único en su especie. me pareció vivir la escena de un encantamiento y decidí perdonar a los descubridores para ser feliz. - ...todo Cuzco estaba convencido que Blanca Quiñones había perdido el juicio. Yo no estaba segura de esos rumores, mi única duda era qué decirle cuando llegara el momento. - Aquella, que por su hermosura me hizo sentir el dolor de los celos, había desaparecido. Su rostro sonrosado como una manzana en sazón, había sido arruinado sin piedad por el voraz gusano de la...

La laicidad

Libro La laicidad

Sólo un poder público libre de toda sumisión es capaz de unir a los hombres más allá de sus diferencias; por eso mismo, es esencial promover, mediante la instrucción, el ejercicio autónomo del juicio. Tal es el sentido del ideal laico.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas