Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Faulkner, Mississippi

Sinopsis del Libro

Libro Faulkner, Mississippi

El novelista y poeta franc fono douard Glissant, una de las voces literarias m s poderosas del mundo antillano, configura en Faulkner, Mississippi una aproximaci n al mundo y la obra del autor de el sonido y la furia. Para Glissant, William Faulkner reconstruy -y le encontr una raz n literaria de ser- a ese orgulloso Sur que sufri el martirio de una derrota humillante. Seg n el ensayista, el famoso novelista estadunidense indagaba las causas que llevaron al mundo sure o a una lenta e inexorable condena.

Ficha del Libro

Total de páginas 251

Autor:

  • Édouard Glissant

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

79 Valoraciones Totales


Biografía de Édouard Glissant

Édouard Glissant, nacido el 21 de septiembre de 1928 en Sainte-Marie, Martinica, fue un influyente poeta, novelista y teórico literario. Conocido por su enfoque innovador en la literatura y la cultura caribeña, Glissant dedicó su vida a explorar las complejidades de la identidad, la memoria y la relación entre el individuo y el colectivo. Su trabajo se caracteriza por el uso de un lenguaje poético que busca capturar la riqueza y diversidad de las culturas del Caribe y su diáspora.

Glissant creció en un entorno marcado por las desigualdades sociales y la colonialidad, lo que influyó profundamente en su visión del mundo. Tras completar su educación primaria en Martinica, se trasladó a París en 1946, donde se sumergió en un ambiente literario vibrante y multicultural. Durante su estancia en París, se relacionó con otros escritores y artistas, y se interesó por el surrealismo y otras corrientes literarias que influyeron en su obra.

Una de las obras más destacadas de Glissant es La poética de la relación, publicada en 1990, donde introduce el concepto de "relación" como un modo de entender el mundo y las interacciones humanas. Este enfoque enfatiza la importancia de la diversidad y el diálogo cultural, proponiendo que la verdadera identidad se construye a partir de la interacción con el otro. Para Glissant, la cultura no es un ente estático; es un proceso dinámico que se enriquece a través de la mezcla y el intercambio.

A lo largo de su carrera, Glissant también escribió novelas significativas, como El mundo es una relación y La tierra del hombre. En estas obras, aborda temas como el colonialismo, la diáspora africana y la búsqueda de identidad en un contexto de múltiples pertenencias. Su prosa es a menudo poética y evocadora, reflejando sus propios orígenes caribeños y su compromiso con la defensa de las culturas marginadas.

En 1997, fue galardonado con el prestigioso Premio de la Crítica Literaria en Francia, en parte por su capacidad para innovar y repensar la literatura caribeña. Asimismo, su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha influido a generaciones de escritores y pensadores en todo el mundo. Glissant también se destacó como un crítico de la globalización y el imperialismo cultural, abogando por un mundo en el que las culturas puedan coexistir sin perder su esencia.

Glissant fue también un activo defensor de la libertad cultural y los derechos de los pueblos caribeños. En sus ensayos y charlas, promovió la idea de una "fraternidad" entre los pueblos del mundo, sugiriendo que la verdadera libertad radica en el reconocimiento y respeto de las diferencias culturales. Su visión sigue siendo relevante en las discusiones contemporáneas sobre multiculturalismo y postcolonialismo.

Falleció el 3 de febrero de 2011 en París, dejando un legado duradero en la literatura y la teoría cultural. Su obra continúa inspirando a escritores, académicos y activistas que buscan entender y celebrar la complejidad de la identidad en un mundo interconectado.

En resumen, Édouard Glissant es un pilar fundamental en la literatura caribeña y mundial. Su enfoque innovador sobre la relación entre cultura e identidad, así como su compromiso con la diversidad y el diálogo, resuenan en el contexto actual y seguirán influyendo en futuras generaciones.

Libros similares de Literatura

Las mentiras de la crísis

Libro Las mentiras de la crísis

“Un libro atrevido, sincero, con un toque autobiográfico, que nos muestra las preocupaciones populares en torno a la actual crisis económica y otros problemas mundiales. Además, Urra escribe un libro no sólo para economistas, sino para el público en general, y que nos acerca a una nueva vía de expresión social en auge, como son los foros de Internet.” María Ángeles Tortosa Chuliá, Universitat de València. “Una reflexión sincera y sin tapujos acerca de la respuesta que los diferentes Gobiernos occidentales están dando a la crisis económica mundial. Con un formato distinto...

El otoño de la plutocracia estadounidense

Libro El otoño de la plutocracia estadounidense

El modelo capitalista, incluyendo su orden social y geopolítico y su concepción de la existencia, está inmerso en una profunda crisis y agoniza, especialmente en Estados Unidos –su centro económico, político, mediático y cultural en los últimos cien años–. Este es el eje alrededor del cual gira la reflexión de la obra. La profunda crisis del país más poderoso del planeta ya es visible: desde los cientos de miles de personas que viven en las calles o las epidemias de drogadicción que cada año se cobran la vida de unas cien mil personas, hasta la catástrofe climática y la...

Todas las verdades sobre el coleccionista

Libro Todas las verdades sobre el coleccionista

Sevilla viene siendo desde hace años el escenario donde el criminal conocido como el Coleccionista, desarrolla sus macabras acciones. Aun con ciertas y extravagantes formas, la heterogénea sucesión en que los asesinatos se cometen y ciertas actuaciones negligentes han hecho que se tenga constancia de que comparten autoría demasiado tarde. El inspector de policía Modesto Castillo, desde su ingreso en el cuerpo, empieza a recibir enigmáticas notas que con el paso de años y asesinatos, terminará por relacionar con la actuación del Coleccionista. Como consecuencia de ese trato personal...

María Coletas

Libro María Coletas

María Coletas es mucho más que una domadora de circo. Tiene unas largas trenzas que cambian de color cuando abraza a sus animales. ¡Es mágico! María es mi mejor amiga y voy a ayudarle a llevar a sus animales a un lugar mejor. ¿Te atreves a embarcarte con nosotros en esta gran aventura? Pero, ¡cuidado!, Bargos, el malvado dueño del circo, tratará de impedírnoslo.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas