Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Factores de riesgo asociados con trastornos de la alimentación: imagen corporal y conducta alimentaria. Una investigación transcultural entre España y México

Sinopsis del Libro

Libro Factores de riesgo asociados con trastornos de la alimentación: imagen corporal y conducta alimentaria. Una investigación transcultural entre España y México

En fechas recientes y muy especialmente a partir de la década de los noventa, se ha puesto política, social y clínicamente de manifiesto que en las sociedades económicamente desarrolladas e incluso en aquellas otras en vías de desarrollo, un notable interés por optimizar la calidad de vida de las personas y por consiguiente la salud de las mismas. Este interés por mejorar la calidad de vida, afecta indudablemente a la alimentación de las personas. Esta acción es considerada como una función, que no solo satisface una necesidad básica del individuo, sino que se interpreta como un proceso que va más allá del puro hecho de nutrirse y por tanto, conlleva una serie de implicaciones multicausales que la convierten en una temática compleja sujeta a diversos enfoques e interpretaciones. El trabajo que aquí se expone, es una nueva aportación en la línea de investigación que sobre alimentación y salud y sobre construcción de instrumentos de evaluación para la misma, se viene desarrollando en el ámbito de la Psicología. Una de las novedades del estudio es el enfoque transcultural con el propósito de identificar y analizar los factores de riesgo relacionados con Imagen Corporal y Conducta Alimentaria, los cuales tradicionalmente la literatura científica asocia con trastornos de la alimentación. Se utilizó una muestra de estudiantes de ambos sexos, de 15 a 18 años, de culturas diferenciadas y muy distantes en el espacio, de N=770, de los cuales 384 son españoles y 386 mexicanos. Para el análisis de variables y posterior obtención de los datos se utilizó el Cuestionario de "Alimentación y Salud" de Gómez Peresmitré (1995). Los resultados más importantes nos revelan que se han encontrado diferencias estadísticamente significativas tanto entre los jóvenes españoles y mexicanos, como entre sexos, en lo que respecta a satisfacción–insatisfación y alteración de la imagen corporal así como en lo referente a conducta alimentaria normal y de riesgo, todos ellos factores influyentes y por tanto relacionados con trastornos de la alimentación. Palabras clave: imagen corporal, conducta alimentaria, estudio transcultural.

Ficha del Libro

Total de páginas 295

Autor:

  • María Victoria Acosta García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

75 Valoraciones Totales


Biografía de María Victoria Acosta García

María Victoria Acosta García es una escritora y académica colombiana nacida en Bogotá en el año 1958. Con una notable trayectoria en el ámbito de la literatura y la investigación, Acosta se ha destacado por su compromiso con la educación y la promoción de la literatura en Colombia.

Desde joven, Acosta mostró un interés particular por la literatura y las humanidades. Se graduó de la Universidad Nacional de Colombia, donde obtuvo su título en Filosofía y Letras. Su formación académica le permitió no solo profundizar en las obras de grandes autores, sino también desarrollar su propio estilo literario, que más tarde la llevaría a ser una voz destacada en la narrativa contemporánea de su país.

Durante su carrera, María Victoria Acosta ha escrito numerosos cuentos, ensayos y novelas. Su obra abarca una variedad de géneros literarios, aunque se la suele asociar principalmente con la narrativa. Sus escritos suelen abordar temáticas relacionadas con la identidad, la memoria y la realidad social de Colombia, reflejando a menudo sus propias experiencias y la de su entorno.

Obras destacadas
  • Tierra de nadie: Una novela que explora las complejidades de la vida urbana en Colombia.
  • El fuego de la memoria: Un relato que entrelaza el pasado y el presente, abordando la historia familiar y la búsqueda de identidad.
  • Las horas quietas: Un conjunto de relatos cortos que invitan a la reflexión sobre el tiempo y la percepción.

Además de su producción literaria, Acosta ha desempeñado un papel fundamental en el ámbito educativo. Ha trabajado como docente en varias universidades, donde ha impartido cursos de literatura, escritura creativa y estudios culturales. Su dedicación a la enseñanza ha inspirado a una nueva generación de escritores y lectores en Colombia.

María Victoria Acosta también ha sido reconocida por su trabajo en la promoción de la literatura colombiana. Ha participado en múltiples ferias del libro y festivales literarios tanto a nivel nacional como internacional, donde ha tenido la oportunidad de presentar sus obras y compartir su visión sobre la literatura contemporánea. Su voz ha sido fundamental en la lucha por la visibilidad de las escritoras en un campo históricamente dominado por autores masculinos.

A lo largo de su carrera, Acosta ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la educación. Su labor ha sido destacada en diversas antologías y su trabajo ha sido objeto de análisis por críticos literarios que han valorado su estilo único y su capacidad para abordar temas complejos de una manera accesible.

En la actualidad, María Victoria Acosta continúa escribiendo y participando activamente en el escenario literario colombiano. Su compromiso con la literatura y la educación la convierten en una figura clave en la cultura de su país.

En resumen, María Victoria Acosta García es una escritora polifacética cuya obra refleja una profunda conexión con su entorno social y cultural. Su legado perdurará en el tiempo, no solo por sus libros, sino también por su labor como educadora y promotora de la literatura. La influencia de su trabajo se siente en el panorama literario colombiano actual y seguramente continuará inspirando a futuros escritores en los años venideros.

Libros similares de Psicología

¿Yo o el EGO? ¡Esta es la cuestión! El Mindfulness

Libro ¿Yo o el EGO? ¡Esta es la cuestión! El Mindfulness

Sólo en la búsqueda interior, yendo hacia dentro de nosotros, podemos empezar a despertar e ir vislumbrando nuestra verdad y así controlar el dolor y el sufrimiento. Desde el ego nos cuesta mucho hacer el cambio, porque es el apego que se resiste ya que nos resulta más cómodo permanecer en la ignorancia y en nuestra zona de confort que movernos, aunque la realidad que vemos tampoco nos guste. Desde el concepto del Solipsismo y Vacuidad se sabe que la Mente es la creadora del pensamiento y de toda nuestra realidad, donde todo pensamiento crea emociones. Muchas personas están despiertas...

Introducción a la psicologia social

Libro Introducción a la psicologia social

Libro que sirve como base y punto de partida para el estudio psicosocial del comportamiento humano. En las situaciones que la psicología analiza, y en las que interviene, se dan procesos psicosociales muy ricos y variados que, para entenderlos, es imprescindible conocer. Este libro ofrece los instrumentos conceptuales que permiten comprender la dimensión social de algunos de los procesos básicos que conforman las situaciones de nuestra vida cotidiana. Por otro lado, quiere abordar la realidad cotidiana desde una perspectiva integrada, es decir, pone un especial énfasis en destacar la...

El sexo del analista

Libro El sexo del analista

Todavía hoy en día, a pesar de los múltiples cambios culturales, insiste una pregunta en el momento de demandar un analista: ¿varón o mujer? Cuando la pregunta no nace en quien consulta, puede ser que quede en manos del interlocutor formularla. La clase de varón o mujer que sea el analista, parece de menor relevancia. En principio, estos términos se revelan como significantes que, antes que una identidad, nombran una atribución. Este libro surgió de un seminario dedicado a investigar esa atribución de sexo al analista. ¿Alcanza con que un analista se autoperciba como mujer para que ...

Sabiduría y Amor

Libro Sabiduría y Amor

Con sus notas el autor nos enseña a transitar por un camino que nos lleva a la confianza y a la relajación. La sabiduría y el amor son dos cosas alcanzables. Sólo debemos abrirnos y acercarnos a ellas pacientemente, paso a paso.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas