Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Evolución de la población española en el siglo XX, por provincias y comunidades autónomas

Sinopsis del Libro

Libro Evolución de la población española en el siglo XX, por provincias y comunidades autónomas

Esta obra evalúa de manera exhaustiva la evolución de la población residente en España y en sus 52 provincias, incluidas Ceuta y Melilla, durante el siglo XX y su incidencia en el primer quinquenio del XXI. La información que aporta distingue la población española (incluida la nacionalizada) de la extranjera, con separación según sexo y edad. El estudio está referido a la población residente, diferente a la de hecho y de derecho aparecida en los censos de población elaborados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), intentando ajustar las diferencias e incoherencias entre las distintas fuentes estadísticas disponibles. Este trabajo ha permitido corregir, por ejemplo, el desfase en más de 727.000 habitantes entre las poblaciones residente y de hecho recogido por el censo de población de 1940. Las fuentes utilizadas han sido los censos de población del INE, ajustados con los datos del Registro Civil y las estadísticas oficiales publicadas por el mismo instituto, relativas a las migraciones extranjeras, tanto de los españoles como de los foráneos, una vez anotados los datos oficiales de nacionalización. De esta forma, la metodología utilizada se ha limitado a corregir las incoherencias advertidas. Los resultados muestran que la población española residente creció en el siglo XX el 112%, que la población total aumentó el 120% y que la extranjera residente, que en 1900 representaba sólo el 0,30% de la población total, se alzó hasta el 3,80 al finalizar el siglo. El número de extranjeros residentes en el primer quinquenio del siglo XXI alcanza la cifra de 3.730.610, representando el 8,46% del total de la población española en esa fecha. Todo ello pone de manifiesto el convulso comportamiento de la población española durante el siglo XX y primeros años del XXI, tanto por su evolución como por su asentamiento, indicadores de futuros efectos demográficos que suponen para España un gran reto. El CD que acompaña a la obra recopila este conjunto de datos demográficos y pone a disposición de investigadores y sociedad en general las herramientas que permiten su explotación estadística personalizada.

Ficha del Libro

Total de páginas 776

Autor:

  • Pablo Alcaide Guindo
  • Pedro Alcaide Guindo
  • Paulino García Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

78 Valoraciones Totales


Libros similares de España

Un viaje para la Ilustración

Libro Un viaje para la Ilustración

Las andanzas de Antonio Ponz se han llegado a comparar con las del más ingenioso hidalgo de la literatura universal. Los riesgos e incomodidades que Ponz hubo de sufrir en sus periplos por una España con malos caminos y peores posadas, tienen algo de quijotesco. Pero los viajes de Ponz no fueron literarios y vinieron motivados por el anhelo de reformas. Ponz encarnó como pocos al viajero de la Ilustración, que viajó para ver, aprender y dar a conocer, movido por una infatigable curiosidad y una luminosa esperanza en el saber. Su Viaje de España es una ventana privilegiada para observar...

La gloria de Don Ramiro

Libro La gloria de Don Ramiro

En el Perú, el año de 1605, en la Ciudad de los Reyes. Es una noche de fines de octubre. La ciudad duerme bajo el brillo de las constelaciones y sus campanarios se levantan, aquí y allá, más obscuros que la sombra. Luciérnagas y cocuyos enciéndense a millares encima de los huertos y atraviesan los árboles tenebrosos. El húmedo ambiente está henchido de perfumes, y óyese, como en la quietud de los campos, el concierto de los grillos y las ranas, sólo entrecortado por la voz de los serenos o los pasos de algún trasnochador que vuelve de los garitos. Poco a poco, soñolienta...

Crónica del rey don Rodrigo

Libro Crónica del rey don Rodrigo

Based on the original manuscript, this book also contains the proper iconography of the literary work. It includes an introduction accompanied by a biography & a critical study of the work, the complete text, footnotes at the bottom of each page, glossary, illustrations of the original text, two bibliographies, & an index.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas