Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Eugenio Segry O El Traviato: Miguel Cane (Padre) 1812-1863

Sinopsis del Libro

Libro Eugenio Segry O El Traviato: Miguel Cane (Padre) 1812-1863

Eugenio Segry o El Traviato, de Miguel Cane (padre), es una de las novelas argentinas mas originales del periodo 1840-1860 porque muestra, mediante una ficcion que apenas disimula la base autobiografica, el contraste entre la sociedad europea imaginada por los hispanoamericanos y la sociedad europea real. Gracias a esta comparacion, el autor reafirma el orgullo nacional por la Argentina en cuanto nacion sana moralmente hablando. En la presente edicion critica, Beatriz Curia continua su meticulosa e imprescindible labor de rescate del patrimonio literario argentino. Con mirada libre de prejuicios canonizadores y aun remando a contracorriente, rescata de los archivos los textos que eslabonan la novelistica argentina decimononica, para que los demas investigadores no transitemos la historia literaria a los saltos. En el nunca agotado debate acerca de si la calidad estetica debe ser un parametro ineludible en la seleccion del corpus de estudio, Curia opta decididamente por no desdenar a priori ninguna obra y, mediante solidas lecturas criticas y contextualizadoras, descubre la calidad subyacente bajo la capa de polvo que suele cubrir los objetos del pasado. Limpio el texto gracias a una reedicion impecable, los nuevos lectores podemos revivir la pasion de antano por lo nuestro. Hebe Beatriz Molina

Ficha del Libro

Total de páginas 196

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

24 Valoraciones Totales


Más obras de Beatriz Curia

El primer novelista argentino

Libro El primer novelista argentino

Este libro se orienta especialmente a mostrar dos aspectos definitorios de la obra de Miguel Cane (padre): por un lado, la contribucion que supone para la Generacion del 37 su interes por Italia y, por otro, el caracter inaugural de su narrativa en el camino hacia la novela argentina moderna. Cane aparece como iniciador de la novela romantica en el pais. Asi como Marcelina funda la vertiente historica, Dos pensamientos lo convierte en padre de la variante sentimental del genero. Cane pretende que la novelistica no solo muestre la verdad de los afectos, sino que ademas se transforme -como toda ...

Libros similares de Crítica Literaria

Las fabulaciones de Maqroll el gaviero

Libro Las fabulaciones de Maqroll el gaviero

Fabulaciónes de Maqroll, el Gaviero. Narración y desesperanza en la obra de Álvaro Mutis, aparte de ser un libro bien escrito, es una interesante reflexión sobre uno de los personajes más tristes de la literatura hispanoamericana. Fabio Martínez Maqroll el gaviero, abordado por la guionista y profesora María Eugenia Rojas Arana en la trilogía La nieve del almirante, Ilona llega con la lluvia y Un bel morir, es un estudio de la obra narrativa de Mutis inteligente y narratológico, inteligible en su dimensión interpretativa de la desesperanza. Permanecen en ésta así mismo nombres...

El sexo en la literatura

Libro El sexo en la literatura

La presencia múltiple y compleja del sexo en la literatura se estudia en las litaraturas griega y latina, española e hispanoamericana, inglesa y norteamericana a lo largo de treinta ensayos monográficos. Este libro se concentra en el sexo como condicionante y como materia de la obra literaria y muestra las soluciones que distintas literaturas han dado a uno de los principales problemas de la existencia humana.

El prísma irónico, atributos de la narración irónica.

Libro El prísma irónico, atributos de la narración irónica.

Después de dos décadas de analizar la ironía literaria en escritores europeos como Voltaire, Italo Calvino, Milan Kundera, Virginia Woolf, Gustave Flaubert, Leonardo Sciacia o Dino Buzzati, así como en autores latinoamericanos como Juan Rulfo, Felisberto Hernández, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa o Mario Bellatin, la autora expone en este libro los rasgos que, desde su perspectiva, comparten las narrativas irónicas modernas y, sobre todo, contemporáneas. Paradoja, levedad, multiplicidad, desvelo del artificio e intertextualidad son las cualidades que se analizan a lo largo del...

La construcción de la modernidad en la literatura española

Libro La construcción de la modernidad en la literatura española

Los autores pretenden mostrar la riqueza y variedad del pensamiento que conformó la época que va desde el Humanismo hasta el Barroco y enriqueció su expresión formal. Han querido ofrecer un panorama teórico apoyado siempre en lo textual, de modo que se pueda ver cómo y por qué la literatura acoge arte, pensamiento y nuevas formas de expresión.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas