Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ética pública

Sinopsis del Libro

Libro Ética pública

Pedro Cerezo Galán es catedrático emérito de Filosofía de la Universidad de Granada y miembro de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Es especialista en Historia de la Filosofía moderna y contemporánea y goza de reputación internacional por sus estudios sobre el pensamiento español. En esta editorial, aparte de otros estudios sobre materias de su especialidad, ha compilado y editado el volumen colectivo sobre Democracia y virtudes cívicas, que ha supuesto una aportación sustantiva a esta materia. Hoy vuelve sobre el tema, recogiendo bajo el título Ética pública. Éthos civil los diferentes ensayos que ha ido publicando en los últimos años sobre cuestiones candentes de la vida española. Problemas tales como el nacionalismo, el pluralismo político, la crisis de la democracia, la controversia política, el encuentro de culturas, la educación para la ciudadanía y el destino de Europa son los puertos de partida de distintas singladuras que surcan y exploran en varias direcciones la realidad democrática de nuestro país. Lo común a todos ellos es mantenerse en el espacio de una ética pública, recogida expresamente en el marco valorativo de la Constitución de 1978, y procurar edificar desde ella el éthos civil de la ciudadanía, una tarea urgente en un país falto de tradiciones vigorosas de moral pública y, en general, desmoralizado por una cultura traumatizada secularmente por anatemas, expulsiones, persecuciones y guerras civiles, que necesita fortalecer los hábitos de concordia y comunicación. De ahí la insistencia de estas páginas en la virtud cívica y la ilustración, especialmente en la tolerancia y la amistad civil, en un pueblo tan proclive en su historia a la confrontación cainita.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : éthos civil

Total de páginas 334

Autor:

  • Pedro Cerezo Galán
  • Pedro Cerezo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

22 Valoraciones Totales


Libros similares de Literatura

Poéticas de la traducción

Libro Poéticas de la traducción

El origen de esta investigación es doble: en primera instancia, la curiosidad que suscita al lector de poesía el constatar que la poesía traducida y leída en Colombia está hecha, casi totalmente, por poetas; en segundo lugar, el retomar el hilo "suelto" en las investigaciones de otros, como es el caso del poeta y crítico David Jiménez y su libro Canon de la poesía colombiana. Al leer el prólogo de Decir casi lo mismo, de Umberto Eco, curiosamente encontramos una reflexión similar a nuestra primera preocupación: no es que toda poesía traducida y leída por Eco haya sido hecha por...

Philosophia Electiva

Libro Philosophia Electiva

José Agustín Caballero es uno de los pensadores más relevantes de la Cuba del siglo XIX, su Philosophia Electiva es un intento de sistematizar sus ideas en una obra ambiciosa y abarcadora. Fragmento de la obra La palabra griega Lógica, racional en latín, significa la disciplina de la razón, que prepara el espíritu para alcanzar la verdad en cualquier lugar y en todo tiempo. Se la llama también Dialéctica, esto es, disciplina de la discusión. Se divide en natural, la facultad de discurrir nacida en nosotros de la propia naturaleza; y artificial, o facultad lograda mediante el uso y...

México tradicional.

Libro México tradicional.

La cultura tradicional es aquella que la comunidad acepta como propia y encuentra en ella sus señas de identidad, se deposita en la memoria colectiva y, en buena medida, se transmite oralmente. En esta obra se alternan e interrelacionan creaciones textuales -esto es literarias- con creaciones de otro tipo -musicales o pláticas- y el contexto en que se manifiestan. Todo ello de manera sintética.

La narrativa de Juan Pedro Aparicio

Libro La narrativa de Juan Pedro Aparicio

Este ensayo aborda el análisis de la narrativa de Juan Pedro Aparicio (León, 1941), desde la gestación de sus primeros cuentos a finales de los años sesenta, hasta la publicación de ’La gran Bruma’ en el año 2001. Aparicio pertenece a una generación de escritores ya consolidada en el ámbito literario español que se abrió camino en los complejos años de la transición con unas propuestas nuevas que revisaban, tanto el realismo de la posguerra, como la vanguardia experimental. De la mano de su maestro Sabino Ordás, Aparicio ha ensayado una narrativa exigente y siempre renovada...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas