Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ética para Celia

Sinopsis del Libro

Libro Ética para Celia

Este libro no es solo una ética para chicas, es también una llamada a los chicos para que se atrevan a transgredir de verdad: para que dejen de ponerse en el lugar de sus deseos y se pongan en el lugar de las demás. La filosofía nos enseña que lo importante son las preguntas que nos hacemos, siempre que formulemos bien nuestros interrogantes y nos preguntemos por el fundamento de nuestros proyectos. La ética, por su parte es una invitación a ponerse en el lugar de los demás, y sucede que hasta ahora los hombres no se han puesto en el lugar de las mujeres. Con ellas ha valido casi todo: desde borrar su nombre y su historia hasta la violencia sexual. La filosofía y, con ella, la ética puede ayudarnos a comprender las enormes contradicciones a las que tienen que enfrentarse las mujeres en un mundo patriarcal al que los filósofos, aun sin haber estado a la altura, sí aportaron una manera de pensar crítica que nos ha llevado a ser conscientes de las desigualdades y a cuestionar el sistema. Ética para Celia nos invita a mirar de frente la realidad, el hecho de que nuestra vida se ha levantado sobre una doble verdad, con normas morales y fines vitales distintos para mujeres y hombres. Esta doble verdad se ha ido transformando, pero no ha desaparecido. A las jóvenes ya no se las socializa con idea de que sean para los demás, pero sí para ser deseables, que no deja de ser otra forma de ser para los otros.

Ficha del Libro

Total de páginas 360

Autor:

  • Ana De Miguel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

67 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

El arte de no ser egoísta

Libro El arte de no ser egoísta

Un libro que nos anima a observar nuestro comportamiento desde una nueva perspectiva. «Quiero hacer en este libro algunas insinuaciones sobre lo que podríamos hacer mejor en la economía, la sociedad y la política. No solo se trata en ello de buena o mala disposición. Se trata de cómo puede fomentarse nuestro compromiso para con los demás, en un momento en el que nuestro modelo de sociedad está en juego como no lo estaba desde hace muchos decenios. Y de propuestas de cómo podríamos modificar las instituciones sociales de modo que hagan más fácil el bien y más difícil el mal.» R. ...

Manifiesto Redneck

Libro Manifiesto Redneck

«Mi odio tiene la dureza del diamante [...] es el aire que respiro, impregna cada célula de mi cuerpo [...] y es mil veces más poderoso que todas vuestras buenas intenciones». Jim Goad está cabreado. Y no es para menos. Está harto de oír gilipolleces en los medios. Y ya iba siendo hora de que alguien saliese al ruedo cultural en plan kamikaze para poner las cosas en su sitio, sin pelos en la lengua y sin preocuparse del decoro y las buenas costumbres. Había dos alternativas: dejar un paquete hasta los topes de dinamita y estiércol en un edificio gubernamental o escribir este libro....

Napoleón

Libro Napoleón

Jean Tulard, que ha dedicado cerca de medio siglo a la investigación de la historia de Napoleón y de su época, ha sintetizado su labor en esta magistral biografía del Emperador, considerada ya como un clásico. La obra de Tulard tiene la singular característica de combinar dos enfoques distintos. Es, por una parte, una narración ágil, clara y estimulante, pensada para el lector habitual de una biografía literaria. Pero cuenta además con unos complementos que la enriquecen con todo el caudal de la erudición; y por un apartado de “debates abiertos”, en que se resumen las...

Leer en la cara y en el mundo

Libro Leer en la cara y en el mundo

En este ensayo de antropología pedagógica, Joaquín García Carrasco se pregunta por qué la cultura es una necesidad vital de los humanos y por qué las acciones de formación constituyen un componente necesario de la profesión biológica de la especie humana. Y apunta respuestas. La cultura como dominio vital de los seres humanos supone dos habilidades distintas que se implican mutuamente: la que se origina a partir del poder creativo y realizador de la mente, y la que surge de la capacidad para detectar los estados de la mente de los demás. Gracias a estas habilidades, las sociedades...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas