Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La construcción emocional de la extrema derecha en España

Sinopsis del Libro

Libro La construcción emocional de la extrema derecha en España

Hasta hace pocos años, España formaba parte del reducido grupo de países de Europa occidental que se resistía a la presencia de un partido de extrema derecha en sus instituciones. Sin embargo, tras la irrupción de VOX en el Parlamento andaluz en 2018 y en el español en abril de 2019, ampliando su representación a 52 escaños con la repetición de las elecciones en noviembre del mismo año, España pasa a engrosar la lista de países que cuenta con una organización de extrema derecha con una presencia relevante en su sistema de partidos, e incluso en algún gobierno regional o local. En esta obra, tras el debate terminológico y la exposición de los condicionantes del ascenso de esta familia de partidos políticos en los últimos años en Europa, tratamos de esclarecer qué variables determinan la explicación del voto a VOX en España, haciendo hincapié en su construcción emocional.Tras el dominio de la racionalidad en la Ciencia Política durante décadas, en la actualidad asistimos a un «giro afectivo» que sitúa a las emociones en el centro de la explicación del comportamiento político y electoral. Nuestro análisis se centra en esa dimensión emocional del voto a la extrema derecha española, profundizando en esa explicación como parte importante, pero no excluyente, de las tradicionales sobre el surgimiento de la extrema derecha, centradas principalmente en los problemas económicos y los cambios culturales en las sociedades occidentales contemporáneas. Frente a la hiperracionalidad de las investigaciones tradicionales, el objetivo de esta investigación es la identificación y el análisis de las emociones que los ciudadanos sienten hacia la extrema derecha, así como averiguar si las emociones juegan un papel fundamental en la construcción de los liderazgos y de la identificación partidista, variables que tradicionalmente han explicado el comportamiento electoral. Mediante el empleo de datos cuantitativos y avanzadas técnicas estadísticas de análisis multivariante, y en especial de la modelización con ecuaciones estructurales (SEM), mostramos que el apoyo de los electores a la extrema derecha española no se fundamenta únicamente en los factores identificados por la literatura tradicional, sino que las emociones hacia los líderes y partidos, tanto positivas como negativas, juegan un papel decisivo.Este libro se ha desarrollado dentro del programa de investigación sobre política y emociones que lleva a cabo el Equipo de Investigaciones Políticas de la Universidad de Santiago de Compostela, financiado por la Xunta de Galicia.978847476889

Ficha del Libro

Total de páginas 354

Autor:

  • Paloma Castro Martínez, Erika Jaráiz Gulías
  • Erika Jaráiz Gulías

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

90 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Narcohistoria

Libro Narcohistoria

Carmen Boullosa y Mike Wallace exploran el fenómeno del narcotráfico en México y Estados Unidos durante los últimos cien años, sus consecuencias y las posibles soluciones. Un libro fue escrito para confrontar la convicción generalizada de que los horrores de la última década son un producto mexicano. Una creencia que ha alentado posturas como la de Donald Trump. La novelista mexicana Carmen Boullosa y el historiador Mike Wallace demuestran al lector que el narcotráfico en nuestro país es algo reciente y exclusivamente nuestro es un error fatal de perspectiva. El fenómeno del...

Grandes temas difíciles de creer

Libro Grandes temas difíciles de creer

¿Qué tanto sabe la humanidad acerca de sí misma? ¿Hasta dónde la superstición, el miedo, la magia y lo incognoscible construyen la Historia? Sergio Sepúlveda nos presenta una serie de apasionantes investigaciones en las que lo increíble ha plasmado su huella. Por estas páginas desfilan casos tan insólitos como el éxodo de los israelitas a través del mar Rojo, la maldición del número 27 en el rock, enigmáticos fantasmas, la historia secreta de la Ouija, entre otros. Sin lugar a dudas, grandes misterios que han dejado asombrada a la memoria colectiva y para los cuales...

La Conquista en el presente

Libro La Conquista en el presente

La Conquista en el presente recoge cuatro ensayos de voces muy distintas que abren la puerta a repensarnos, hoy, a partir de cómo entendemos el ayer. Abre el volumen un texto de la intelectual mixe Yásnaya Aguilar que pone en cuestión quién manda en los relatos sobre la Conquista y, por tanto, a quién sirve esa narrativa. Con eso en mente, pregunta: ¿Con qué derecho se asumen muchos que perpetúan el colonialismo como representantes de los conquistados? Le sigue un artículo de Jorge Comensal en el que el autor de Las mutaciones repasa desde nuestro tiempo las cartas de los migrantes a ...

E-Corea: Procesos Políticos, Económicos y Sociales En La Península Coreana

Libro E-Corea: Procesos Políticos, Económicos y Sociales En La Península Coreana

Este libro es el resultado directo de la formación de recursos humanos en estudios de Corea y del Este asiático por medio de una plataforma educativa virtual coordinada desde la Universidad Autónoma de Nuevo León y desarrollada gracias al apoyo de la Korea Foundation. Los trabajos compilados en esta obra fueron presentados durante el Primer Seminario de Estudiantes Argentinos del Korea Foundation e-School Program for Latin America: homenaje al profesor Jaime Silbert. Los textos muestran la labor de graduados y estudiantes de la Universidad Abierta Interamericana, la Universidad Nacional...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas