Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Estudios del léxico en el ámbito universitario del siglo XXI

Sinopsis del Libro

Libro Estudios del léxico en el ámbito universitario del siglo XXI

La universidad hoy debe pretender una información y formación integral, que toque todas y cada una de las dimensiones humanas (cognitiva, comunicativa, social, cultural, política, pero también ética, espiritual, afectiva y estética). Desde esta perspectiva paradigmática de acción social y visión global sobre la construcción del conocimiento, este libro publica una tarea de transmisión del conocimiento entendida como tarea colectiva, en la cual los autores aparecen como aglutinadores y formalizadores del discurso científico académico. El eje vertebrador de la obra se centra en la enseñanza-aprendizaje de la lengua española y, muy especialmente, en los estudios descriptivos sobre el léxico español, como forma de aproximación sociohistórica. Una recreación científico-didáctica diseñada en seis narraciones construidas desde la racionalidad investigadora y el análisis del léxico español. Las disciplinas que aportan los modos de descripción y el conjunto de reglas para ver el comportamiento del léxico son, sobre todo, la lexicología, la lexicografía y la terminología: estudios cualitativos sobre el léxico social; léxico histórico de gastronomía; americanización léxica del español, el caso de Nicaragua; secuencias formulaicas y su tratamiento en el espacio de ELE; y la función del diccionario en el aula, una herramienta para el aprendizaje del léxico, sus potencialidades y sus debilidades, el control de una práctica y la organización estratégica de su uso en las aulas de aprendizaje léxico. Al cabo, se trata de obra de provecho desde la universidad y para la universidad, para el especialista y/o los recién iniciados en los estudios científicos y didácticos sobre el léxico.

Ficha del Libro

Total de páginas 152

Autor:

  • María Águeda Moreno Moreno
  • Marta Torres Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

26 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

Dialéctica del Ser: Tomo II - Pong

Libro Dialéctica del Ser: Tomo II - Pong

Tomo 2 de la dialéctica y novela de aprendizaje (Bildungsroman) titulada: "Dialéctica del Ser". Llevando al lector a un análisis del infinito y del ser, recorriendo las cuestiones ontológicas más importantes para la síntesis y adquisición a priori del devenir filosófico. Mikky Lafey y Asahel Ivel, en su discurso, responden a cuestiones inéditas y académicas de la filosofía, mediante intrincados enfrentamientos dialécticos que son conciliados en la presente obra y responden a las 4 preguntas de Kant: ¿Qué puedo saber?, ¿Qué debo hacer?, ¿Qué me cabe esperar? Y ¿Qué es el...

Lecturas de la memoria

Libro Lecturas de la memoria

Libro extensamente documentado en el que la autora ha reunido los libelos y diatribas que profundizaron las diferencias entre Vicente Huidobro, Pablo de Rokha y Pablo Neruda, así como el testimonio inapreciable de sobrevivientes y testigos de esa campaña bélica emprendida por tres de los más sobresalientes personajes de la Hispanoamérica del siglo XX.

Manual del joven aventurero

Libro Manual del joven aventurero

Si te sientes un explorador con curiosidad por las cosas que pasan a tu alrededor, si te encanta el olor a tierra mojada tras un chaparrón, si disfrutas pisando hojas caídas en una excursión, construyendo un refugio en el bosque, afilando un palo con tu navaja, subiendo al punto más alto de tu pueblo... es que tienes ALMA DE AVENTURERO. Y este libro se convertirá en tu inseparable compañero de aventuras en la naturaleza, con el que aprenderás a dominar diferentes técnicas para que tus actividades sean más gratas, seguras y divertidas. ¡Qué lo disfrutes y nos vemos en el campo!

Complejidad, transdisciplinariedad y competencias

Libro Complejidad, transdisciplinariedad y competencias

1. La anatomía de lo complejo ¿Cuáles son los componentes de la complejidad? 2. Divide... ¡y perderás! Algunos de los principios del pensamiento complejo. 3. ¡Mi clase es un SAC! Clases, bandadas y sistemas adaptativos complejos. 4. La escala disciplinar ¿Multi, pluri, poli, inter o transdisciplinar? 5. Ciencia colaborativa. Acerca de la anatomía de la colaboración. 6. Competencias transdisciplinares. ¿Cuáles son los saberes del SAC? 7. Siete conceptos de umbral para la docencia universitaria. Portales que atravesamos camino a la excelencia.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas