Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Estudio de la feminización de los procesos migratorios en contextos transnacionales y transculturales.

Sinopsis del Libro

Libro Estudio de la feminización de los procesos migratorios en contextos transnacionales y transculturales.

En la actualidad, la mayoría de las sociedades están presenciando una creciente diversidad cultural y social, generada por la globalización y, particularmente, por una mayor movilidad de personas, así como los incuestionables y rápidos avances en las tecnologías de la información y comunicación. En este marco de cambios y de movimientos transnacionales, la perspectiva transcultural permite construir un mejor análisis y comprensión de los fenómenos socioculturales vinculados a la inmigración. Teniendo en cuenta estas consideraciones, el hilo conductor de este libro es los desafíos planteados por la gestión de la inmigración y la diversidad cultural, prestando una especial atención a la inmigración femenina. Paralelamente, se indaga en los marcos de políticas y paradigmas de intervención efectivos para una integración exitosa de las sociedades receptoras.El libro consta de cuatro capítulos. El primero incluye la historia de la inmigración femenina en el contexto europeo. El segundo capítulo se centra en los paradigmas o las perspectivas teóricas establecidas en torno a la realidad migratoria. El tercero contiene los modelos de integración que se han puesto en marcha por los países receptores de inmigrantes como forma de paliar o asegurar los riesgos que la convivencia de inmigrantes y autóctonos puede generar, y el cuarto capítulo, está orientado a la integración de las mujeres inmigrantes y a las políticas de desarrollo establecidas.Otro aspecto de gran relevancia, al que hacemos referencia en este libro, es la adopción del dialogo intercultural como enfoque para la integración de todas las comunidades y la cohesión social.Rachida Dalouh desarrolla su labor docente como profesora Sustituta Interina en la Universidad en Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Es miembro del grupo de investigación del Plan Andaluz de Investigación HUM665 de Investigación y Evaluación en Educación Intercultural y colaboradora del Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales (CEMyRI). Su experiencia profesional está vinculada mayoritariamente con la universidad de Almería. Sus principales áreas de investigación son los estudios en educación interculturalidad, género, inmigración y métodos de investigación en educación.Encarnación Soriano Ayala es profesora del Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Almería. Es directora del grupo de investigación del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación, HUM665 Investigación y Evaluación en Educación Intercultural, e investigadora del Centro de Estudios de las Migraciones y las Relaciones Interculturales. Ha sido investigadora principal de números proyectos del Plan Nacional, autonómicos y europeos. Sus principales líneas de investigación se centran en la identidad cultural, educación intercultural y en la educación para la salud transcultural con adolescentes.

Ficha del Libro

Total de páginas 154

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

47 Valoraciones Totales


Más obras de Encarnación Soriano Ayala

Violencia en las relaciones de noviazgo adolescente

Libro Violencia en las relaciones de noviazgo adolescente

¿Quién no ha visto a una pareja adolescente o joven diciéndose palabras malsonantes a gritos, en un parque o en la calle? ¿Cuántas veces no hemos oído hablar a nuestros adolescentes del control que sufren en las redes sociales o a través del WhatsApp y que es perpetrado por sus jóvenes parejas? E incluso oír entre los adolescentes decir que su pareja es celosa porque le quiere mucho, o acceder sexualmente a lo que esta le pide a través del chantaje. Aunque la sociedad, en general, muestre su denuncia ante estos comportamientos, ¿qué está ocurriendo para que se mantengan conductas ...

El valor de la educación en un mundo globalizado

Libro El valor de la educación en un mundo globalizado

Ámbitos como el de los derechos humanos, la consideración de la mujer con igualdad de oportunidades a las del hombre, las prestaciones sanitarias, educativas o sociales en general, el disfrute de una vivienda digna, de un trabajo honestamente remunerado o, incluso, la asunción de una cultura básica común que nos permita convivir en paz por encima de ideologías xenófobas o racistas, machistas o discriminatorias de cualquier tipo, fanatismos religiosos, dictaduras totalitarias..., parecen impermeables a cualquier globalización. Por eso, en este principio de siglo xxi, lo único que...

Vivir entre culturas

Libro Vivir entre culturas

Vivir entre culturas: una nueva sociedad es un libro que trata el tema de la educación intercultural de forma diferente a la que se presenta en los libros que hoy aparecen en el mercado. Es un libro interdisciplinar y global. Los colaboradores son expertos en diferentes materias (economía, derecho, psicopedagogía, pedagogía, enfermería, etc.) y proceden de universidades y organizaciones españolas, francesas, búlgaras, estadounidenses y canadienses. El libro está estructurado en cuatro partes. La primera enmarca el contenido del libro, es decir, la educación intercultural como...

Libros similares de Educación

Lengua Castellana y Literatura 3º ESO - LOMLOE 2022

Libro Lengua Castellana y Literatura 3º ESO - LOMLOE 2022

Contenido Un silencio aparente Emprender el viaje Retratos heroicos Cuentos para crecer Los sabios antiguos Diálogos en el jardín Visible pero intocable La historia de mi calle El lienzo y su reverso Vencer con la palabra Sueños a la luz del día ¿Vamos al teatro? Guías de lectura: Cantar del Mío Cid Lazarillo de Tormes La dama boba

Autismo, Asperger

Libro Autismo, Asperger

El manual constituye un proceso serial, con el que se va operando hasta conseguir un ajuste entre la imagen del objeto y la representación en la memoria, cuyo fin es facilitar que la memoria espacial derive en la creación de memoria episódica. Con estas hipótesis, el PIG, que está destinado a alumnos y alumnas con TEA de edades comprendidas entre los 5 y los 12 años de edad, con un tiempo de aplicación aproximado de 1 curso escolar, intenta responder al siguiente objetivo general: formar nexos significativos sobre el análisis de las partes de los eventos presentados para llegar a la...

Diseño y desarrollo del currículum

Libro Diseño y desarrollo del currículum

Este libro permite a los futuros docentes de cualquier nivel educativo disponer de un manual básico para planificar sus programaciones didácticas ya que ofrece una base teórica de fundamentación y justificación de las acciones docentes, pero también práctica o técnica, sobre el diseño curricular y sobre cada uno de los componentes y elementos del currículum. Muy útil para los docentes de cualquier nivel educativo que se estén formando, pero también para el profesor en ejercicio que pretenda actualizarse o revisar sus técnicas de programación didáctica.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas