Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Escritos militares

Sinopsis del Libro

Libro Escritos militares

El volumen que presentamos a continuación bajo el titulo de Escritos Militares es una compilación de dos importantes trabajos en el periodo de la guerra de resistencia contra los Estados Unidos: Guerra de Liberación (1971) y Armar a las masas revolucionarias, construir el ejército popular (1972). Se destacan en los mismos, aspectos de doctrina político-militar que exceden la coyuntura de aquellos años y acrecientan el interés general.

Ficha del Libro

Total de páginas 296

Autor:

  • Vo Nguyen Giap

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

29 Valoraciones Totales


Biografía de Vo Nguyen Giap

Vo Nguyen Giap (1911-2013) fue un destacado general y político vietnamita, conocido principalmente por ser uno de los arquitectos estratégicos más importantes de la lucha de Vietnam contra el colonialismo y la intervención extranjera. Nacido en la provincia de Quang Binh, Giap se destacó desde joven en sus estudios y mostró un compromiso temprano con las ideas comunistas y la defensa de la independencia de su país.

Giap se unió al Partido Comunista de Vietnam en 1930, y poco después comenzó a trabajar en la organización de movimientos revolucionarios. A finales de la década de 1940, se convirtió en uno de los principales comandantes del Viet Minh, el movimiento nacionalista que luchaba contra el dominio francés. Su liderazgo en la victoria sobre las fuerzas coloniales francesas en la Batalla de Dien Bien Phu en 1954 es uno de sus logros más célebres y un hito en la historia de Vietnam, lo que marcó el fin de la presencia francesa en Indochina.

Después de la división de Vietnam en 1954, Giap fue nombrado Ministro de Defensa de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte) y continuó desempeñando un papel decisivo en la planificación militar durante la Guerra de Vietnam contra los Estados Unidos y el régimen de Vietnam del Sur. Su enfoque estratégico, que combinaba la guerra de guerrillas con operaciones convencionales, se convirtió en un modelo estudiado en academias militares de todo el mundo.

  • Batallas clave: Giap fue responsable de numerosas campañas exitosas, incluidas la Ofensiva del Tet en 1968, que aunque militarmente no logró todos sus objetivos, tuvo un impacto psicopolítico significativo al cambiar la percepción de la guerra en Estados Unidos.
  • Enfoque estratégico: Su doctrina militar se centraba en la movilización de las masas, la combinación de tácticas militares con estrategias políticas y el uso eficaz del terreno a favor de sus tropas.
  • Legado: Giap es venerado en Vietnam no solo como un estratega militar brillante, sino también como un líder que inspiró a su país a luchar por su autodeterminación. Su legado sigue presente en la cultura y en la historia contemporánea de Vietnam.

A lo largo de su vida, Giap escribió numerosos libros sobre guerra, estrategia y política, en los que reflexionaba sobre sus experiencias. Entre sus obras más conocidas se encuentran ‘La guerra del pueblo’ y ‘Guerra de Guerrillas’, donde expone sus teorías sobre la lucha armada y la resistencia.

En la política vietnamita, Giap también ocupó cargos importantes en el gobierno y fue miembro del Comité Central del Partido Comunista. A pesar de su influencia, mantuvo un perfil relativamente bajo en comparación con otros líderes de su época, lo que le permitió concentrarse en sus estrategias militares y en sus escritos.

Vo Nguyen Giap falleció el 4 de octubre de 2013, pero su impacto en la historia militar del siglo XX y su rol en la independencia de Vietnam continúan siendo objeto de estudio y admiración. Su vida es un testimonio del espíritu de resistencia y de la lucha por la autodeterminación, y su legado perdurará en la memoria colectiva de su país.

Libros similares de Historia

Historia Freak del Cine. Volumen II

Libro Historia Freak del Cine. Volumen II

Somos contadores de historias por naturaleza. Durante miles años el formato fue el relato oral. Siguió la palabra escrita y el teatro. Sin embargo, desde que un desfile de inventores e ilusionistas decimonónicos dieron con la tecnología para proyectar imágenes en movimiento, el cine ha ocupado el espacio predilecto para el despliegue de esta vocación humana innata. Tan grandiosa es la gesta del cine que solo una bilogía freak pudo hacerle justicia. En el primer tomo encontrarán los orígenes de la técnica, además del asentamiento definitivo del sistema de estudio y la constelación...

Utopías, quimeras, y desencantos

Libro Utopías, quimeras, y desencantos

El conjunto de ensayos recogidos representan un acercamiento a las diferentes propuestas de carácter utópico que marcó la cultura española en la época liberal. La utopía se muestra como un elemento propio de la naturaleza humana, proyectando su identidad e imaginando otros mundos posibles, distintos, plurales, alternativos al entorno en que se ve obligado a vivir el ser humano.

Terror en Lo Cañas

Libro Terror en Lo Cañas

La masacre que da fin a la guerra civil en Chile después de la Guerra del Pacífico Tras las guerras de la Araucanía y la Guerra del Pacífico (1879-1884), la Guerra civil se desata en Chile en 1891 donde el ejercito del presidente José Manuel Balmaceda se enfrentaba al llamado Comité Revolucionario de Santiago compuesto por montoneros. Un grupo de estos se refugia en el fundo Lo Cañas, propiedad de Carlos Walker Martínez y cerca de Santiago, donde son sometidos a terribles masacres y al incendio del lugar por un batallón de soldados a cargo del general Orozimbo Barbosa. Los autores de ...

A sangre y fuego

Libro A sangre y fuego

Durante su primer medio siglo de existencia, los Estados Unidos de América sufrieron un espectacular desarrollo que convirtió a la joven república en una de las naciones más poderosas del mundo. El Norte, industrial, en crecimiento, que se convertía en un imán para miles de emigrantes de todo el mundo. Y el Sur, rural, agrario, apegado a sus tradiciones y costumbres, con una economía orientada a la exportación de algodón y tabaco. Las tensiones entre los dos modos de vida se fueron agravando rápidamente, lo que generó finalmente una crisis en noviembre de 1860. Se había prendido...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas