Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Es hora de actuar

Sinopsis del Libro

Libro Es hora de actuar

En junio de 2019, la capitana del Sea-Watch 3, Carola Rackete, tomó la valiente decisión de desobedecer la prohibición del Ministerio del Interior italiano y llevó a puerto a 40 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo. Hoy, en este ineludible manifiesto social, la autora nos explica por qué está tan incondicionalmente comprometida con la humanidad, la justicia global y la conservación de la naturaleza y nos insta a actuar con urgencia, pues se trata nada más y nada menos que del futuro común de nuestro planeta.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un llamamiento para combatir la catástrofe climática

Total de páginas 192

Autor:

  • Carola Rackete

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

90 Valoraciones Totales


Biografía de Carola Rackete

Carola Rackete es una destacada activista y capitana de barco alemana, reconocida por su trabajo en el ámbito de los derechos humanos y la defensa de los migrantes. Nació el 2 de diciembre de 1988 en Clarholz, Alemania. Desde joven, Carola mostró un interés profundo por el mar y las cuestiones sociales, lo que la llevó a estudiar ciencias ambientales y a convertirse en una apasionada defensora de la vida marina y los derechos de las personas que intentan cruzar el Mediterráneo en su búsqueda de seguridad y una vida mejor.

Su carrera como capitana de barco comenzó cuando se unió a la ONG italiana Sea-Watch, una organización dedicada a rescatar a migrantes en el mar Mediterráneo. A través de su trabajo con Sea-Watch, Rackete participó en múltiples operaciones de rescate, salvando a miles de personas que intentaban alcanzar las costas europeas huyendo de la guerra, la persecución y la pobreza en sus países de origen.

El 29 de junio de 2019, Rackete se convirtió en noticia internacional al comandar el barco Sea-Watch 3, que rescató a más de 40 migrantes en el Mediterráneo, incluyendo a muchos que estaban en condiciones críticas. Tras el rescate, el barco se encontró en una situación complicada, ya que varios puertos en Italia, gobernados en ese momento por el ministro del interior de extrema derecha, Matteo Salvini, estaban cerrados a buques de rescate. En un acto de valentía y determinación, Rackete decidió navegar hacia la isla italiana de Lampedusa para desembarcar a los rescatados.

El 2 de julio de 2019, Carola Rackete fue arrestada en Lampedusa por las autoridades italianas tras haber desembarcado a los migrantes, lo que generó un intenso debate sobre la política migratoria en Europa y los derechos humanos. Su arresto provocó una oleada de apoyo internacional, así como críticas a la política de cierre de puertos que se había implementado en Italia. Activistas, ONGs, y figuras públicas de diversas partes del mundo se manifestaron a favor de su causa, destacando la necesidad de garantizar la seguridad de los migrantes en el mar.

Después de pasar unos días bajo arresto, Rackete fue liberada y continuó con su activismo. Ha participado en numerosos foros y eventos internacionales donde ha hablado sobre la crisis migratoria y la responsabilidad de los países europeos en la protección de los derechos humanos. También ha sido un símbolo de resistencia contra políticas que deshumanizan a las personas migrantes, utilizando su plataforma para abogar por un cambio en la forma en que se abordan estas cuestiones en Europa.

Además de su activismo, Carola Rackete ha escrito y hablado extensamente sobre sus experiencias en el mar y las realidades que enfrentan los migrantes. Su libro, "Handeln statt Hoffen" (Actuar en lugar de esperar), se publicó en 2020 y ofrece una visión personal de su viaje y el contexto político en el que trabaja. A través de su escritura, Rackete pretende inspirar a otros a involucrarse en causas sociales y a cuestionar las políticas que perpetúan la crisis migratoria.

Carola Rackete ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su labor. En 2020, fue nomidada al Premio Nobel de la Paz, un testimonio de su impacto en la lucha por los derechos de los migrantes y su firme creencia en la solidaridad humana. Su valentía y compromiso continúan resonando en el debate sobre la inmigración, recordando a todos que detrás de cada número hay una vida humana que merece ser salvada y respetada.

En resumen, Carola Rackete se ha consolidado como una destacada figura en la defensa de los derechos humanos. Su historia resalta la importancia de la empatía y la acción en un mundo donde demasiadas voces son ignoradas. A través de su trabajo, ha demostrado que cada acción cuenta en la lucha por un mundo más justo y humano.

Libros similares de Ciencias Sociales

Bendita mi lengua sea

Libro Bendita mi lengua sea

El intenso y poderoso lenguaje de Gabriela Mistral queda de manifiesto en las vivenciales páginas de estos sorprendentes Cuadernos de asuntos varios de la autora: las lucideces, los ánimos, las desventuras, las alucinaciones, las verdades muchas y de siempre, ¿por qué no las fabulaciones? Con esa donosa manera de contar –“mi bendita lengua”, “mi lengua viva”-, nos revela ahora su vida desde ella misma, “echando a la hoguera cuanto es mío”. Manifestaciones de escritura y de alma –“la recadera que soy”– que permiten conocer, entender y comprender en humana plenitud a...

La sociedad desescolarizada

Libro La sociedad desescolarizada

" ... crítica a la educación tal y como se lleva a cabo en las economías "modernas". Lleno de observaciones críticas sobre los planes de estudios de su tiempo, el libro puede parecer desfasado, pero sus afirmaciones y propuestas básicas siguen siendo tan radicales hoy como lo fueron en su momento. A través de ejemplos reales sobre la naturaleza ineficaz de la educación escolarizada, Illich se mostraba favorable al autoaprendizaje, apoyado en relaciones sociales libremente intencionadas en encuentros y conversaciones fluidas e informales ... la institucionalización de la educación...

Diomedes Diaz - Vivir mas no pude +CD

Libro Diomedes Diaz - Vivir mas no pude +CD

Relato del viernes 20 de diciembre de 2013, pocas horas antes de la muerte del cantante: "En tarima aparece el Cacique de La Junta, quien luce una llamativa camisa con pintas atigradas y un yin negro. El rictus de dolor en su cara opaca la sonrisa que quería mostrarles a sus seguidores, que esa noche atiborraron la discoteca barranquillera. —Buenas noches —fue el saludo corto que le dio a su fanaticada, y sin más preámbulos empezó a cantar "La vida del artista", de Máximo Movil, canción que le dio el título a su último disco. Pero pese a su esfuerzo, Diomedes no pudo interpretar...

México tóxico

Libro México tóxico

La respuesta a las emergencias químicas en México se caracteriza por la falta de una política pública integral como lo evidencian la aprobación de normas incongruentes, la proliferación de dependencias e insuficientes medidas para prevenir y controlar estas emergencias. La falta de esta política afecta directamente la salud ambiental de muchas comunidades, pone en riesgo su integridad, impide que se asignen los fondos necesarios para prevenir dichas emergencias y a que los cuerpos que deben responder a ellas carezcan de la preparación y el equipo adecuados para hacerlo de manera...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas