Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Epistolario

Sinopsis del Libro

Libro Epistolario

La publicaciOn de la correspondencia de JuliAn del Casal (1863-1893) rescata una fuente inestimable, vedada por mAs de un siglo a lectores e investigadores, desde la que acceder mAs cabalmente a su vida y obra. Las relaciones epistolares del autor de Nieve con creadores latinoamericanos y europeos como RubEn DarIo, Enrique GOmez Carrillo, Gonzalo PicOn Febres, Francisco AsIs de Icaza, Salvador Rueda, Gustave Moreau y Joris-Karl Huysmans trazan un mapa de cercanIas y comuniones estEticas de enorme valor para el conocimiento del modernismo en HispanoamErica y de las preocupaciones, contactos y referentes que modelaron su expresiOn. Leonardo SarrIa (La Habana, 1977) es profesor e investigador de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana. Ha publicado La palabra y la llama. PoesIa cubana de tema religioso en la Colonia (2012; Premio de la CrItica Literaria), (Des)articulaciones. Premios de PoesIa La gaceta de Cuba (2000-2010) (2012), Golpes de agua. AntologIa de poesIa cubana de tema religioso (2008) y, en coautorIa, Del donoso y grande escrutinio del cervantismo en Cuba (2005).

Ficha del Libro

Total de páginas 455

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

39 Valoraciones Totales


Biografía de Julián Del Casal

Julián Del Casal nació en La Habana, Cuba, el 7 de diciembre de 1863. Es considerado uno de los poetas más importantes del modernismo en español, un movimiento literario que buscaba romper con las tradiciones anteriores y explorar nuevas formas de expresión. Su obra se caracterizó por una profunda sensibilidad estética, un dominio del lenguaje poético y una variedad temática que abarca desde la naturaleza hasta la vida urbana.

Del Casal creció en un entorno burgués que le permitió acceder a una educación privilegiada. A una edad temprana, mostró interés por la literatura y comenzó a escribir poesía, influenciado por autores como Ruben Darío y otros modernistas que marcarían su obra. En 1888, publicó su primer libro de poemas titulado “Las montañas”, una obra que fue bien recibida y que le abrió las puertas a la vida literaria en Cuba.

A lo largo de su carrera literaria, Del Casal se destacó no solo como poeta, sino también como ensayista y crítico literario. En 1890, publicó “El espejo”, una importante recopilación de ensayos que reflexionan sobre la literatura y el arte. Su estilo se caracteriza por la utilización de imágenes poéticas ricas y una musicalidad particular que se manifiesta en sus versos.

Una de las contribuciones más relevantes de Julián Del Casal al modernismo fue su capacidad para fusionar elementos del simbolismo francés con la tradición poética española. Este enfoque innovador le permitió crear una voz única dentro de la poesía hispanoamericana, marcando una pauta que sería seguida por otros poetas contemporáneos. En sus poemas, se evidencia una preocupación por la belleza, la verdad y la angustia existencial, temas recurrentes en su obra.

La vida de Del Casal no estuvo exenta de desafíos. A menudo luchó contra la depresión y problemas de salud que afectaron su creatividad y su producción literaria. Sin embargo, a pesar de sus dificultades personales, continuó escribiendo hasta su muerte. Su obra “Cuentos de la vida”, publicada póstumamente, demuestra su capacidad para abordar el relato breve con la misma atención a la estética que en su poesía.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Los sentimientos”, “El alma de Cuba” y “El libro de los sueños”, que reflejan su preocupación por la identidad nacional y la búsqueda de una voz auténtica en la literatura cubana. En estas obras, Del Casal no solo se detiene en la exploración de la subjetividad, sino que también aborda la realidad social y política de su tiempo, lo que lo convierte en un precursor del compromiso social en la literatura cubana.

  • Primer libro publicado: “Las montañas” (1888)
  • Obra destacada: “El espejo” (1890)
  • Obras póstumas: “Cuentos de la vida”
  • Temáticas recurrentes: Identidad, belleza, angustia existencial

Del Casal falleció el 22 de enero de 1896 en su ciudad natal, dejando un legado literario que ha perdurado a lo largo del tiempo. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, convirtiéndose en una referencia obligada para aquellos que buscan comprender el desarrollo de la poesía en el contexto latinoamericano. La influencia de Julián Del Casal se puede observar no solo en sus contemporáneos, sino también en generaciones posteriores de escritores que continúan explorando los múltiples matices de la condición humana a través de la poesía.

En resumen, Julián Del Casal representa una figura clave en la historia de la literatura cubana y del modernismo en español. Su vida y obra, marcadas por la búsqueda de la belleza y la verdad a través de la palabra, resuenan hasta nuestros días, inspirando a nuevas generaciones de poetas y escritores en su propia búsqueda de identidad y expresión artística.

Más obras de Julián Del Casal

Relatos

Libro Relatos

La presente antología de Relatos de Julián del Casal contiene textos diversos, entre otros: El velo, Una madre, El primer pesar, La casa del poeta, La tristeza del alcohol. Más allá de los lugares comunes del Modernismo latinoamericano la narrativa de Casal destaca por su visión peculiar y la atmósfera que recrea. Fragmento de la obra UN SACERDOTE RUSO Ainsi qu'un papillon volage Ce qui passe aujourd'hu sera passé. Laisse-toi cueillir au passage Papillon d'Actualité Las doce del día. Desde la altura de la blanca terraza, próxima al mar, bajo el toldo que forma el ramaje de verde...

Libros similares de Crítica Literaria

Póngale usted el título que quiera

Libro Póngale usted el título que quiera

Póngale usted el título que quiera es una obra con al menos dos libros. En las páginas impares, el reto de empezar cada poema con el mismo verso nos descubre frente a un espejo donde somos la posibilidad que no fuimos: empezar por desconocernos, por querer ser otro, por ser ese otro y hablar con las plantas, por escribir los poemas que nos pasan, por ver el humo de las naves quemadas... en cada poema, un itinerario situacional y afectivo nos anticipa lo que las páginas pares nos iluminan con la misma frecuencia con la que nos oscurecen: en las pares, el poeta dialoga con un sí mismo que...

Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila

Libro Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila

En mayo de 1973, Ernesto Volkening recibió de Nicolás Gómez Dávila un legajo con los textos inéditos que fueron publicados cuatro años después con el título Escolios a un texto implícito. “Inicio la lectura de los Escolios hoy, el día 24 de mayo de 1973 —escribió Volkening—. Y a un tiempo empiezo a tomar los apuntes con los cuales me propongo llenar este cuaderno, y tal vez otros.” A los pocos meses, a modo de homenaje y réplica, Volkening le presentó a Gómez Dávila los cinco cuadernos en que transcribió y comentó los escolios que despertaron con más fuerza su...

Almas Gemelas

Libro Almas Gemelas

Antes de morir, Tristan le prometió a Ivy que la protegería y que la querría para siempre. El amor verdadero nunca muere. Ivy es nueva en el instituto de Stonehill, una localidad cercana a Nueva York a la que acaba de mudarse con su hermano y su madre. Es una chica responsable, tímida, buena estudiante y un poco solitaria que siempre ha creído en los ángeles, que considera sus mejores y más fieles aliados. Pronto hace un pequeño círculo de amigas que la ayudan a integrarse a su nueva vida y al instituto. Tristan es el capitán del equipo de natación. Es un chico inteligente,...

Cómo se empieza a narrar

Libro Cómo se empieza a narrar

Son textos que nacen de la experiencia, tentativos y frágiles como muchas cosas que tienen que ver con la creación literaria; y que tienen el mérito de poder ser leídos como interesantes aproximaciones al oficio de escribir, y también como entretenidos relatos de escritores y escritoras que nos hablan del desafío de enfrentar la pantalla o la hoja en blanco. (Ramón Díaz Eterovic).

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas