Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Entrenamiento de la potencia aplicado a los deportes

Sinopsis del Libro

Libro Entrenamiento de la potencia aplicado a los deportes

Uno de los momentos más espectaculares del deporte es aquél en el que el espectador contempla la escena de cómo un deportista realiza una acción “explosiva” gracias a su excelente estado de forma. Sea en atletismo, baloncesto, patinaje artístico u otros deportes los atletas utilizan técnicas de entrenamiento de la potencia para alcanzar, con el máximo rendimiento, esta acción explosiva. El método más eficaz para el desarrollo de esta capacidad es el denominado pliométrico. La pliometría constituye una importante forma de entrenamiento que se traduce en la mejora y desarrollo de la fuerza explosiva y la reacción rápida. Se fundamenta en la capacidad de reacción perfeccionada del sistema neuromuscular. En este libro se exponen las bases fundamentales del entrenamiento de la potencia mediante la pliometría. Asimismo, incluye numerosas propuestas prácticas y tests de evaluación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La pliometría para el desarrollo de la máxima potencia

Total de páginas 149

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

40 Valoraciones Totales


Biografía de Tudor O. Bompa

Tudor O. Bompa es un nombre reconocido en el ámbito del deporte y la ciencia del entrenamiento, particularmente en el área de la periodización del entrenamiento. Nacido en Rumanía en 1932, Bompa ha dedicado su vida a la investigación y la práctica del entrenamiento deportivo, influyendo en la forma en que los atletas y entrenadores planifican y estructuran los programas de entrenamiento.

La carrera de Bompa comenzó en su país natal, donde se graduó de la Universidad de Educación Física de Rumanía. Desde un principio, mostró un gran interés por el rendimiento deportivo y la optimización de los métodos de entrenamiento. En la década de 1960, Bompa comenzó a desarrollar su concepto de periodización, un método que se centraría en la planificación del entrenamiento a largo plazo para mejorar el rendimiento de los atletas.

En 1962, Bompa publicó su primer libro sobre periodización, que sentó las bases para el entrenamiento moderno. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos libros y artículos que han contribuido significativamente al entendimiento del entrenamiento diario y a la preparación atlética. Su obra más destacada es Periodization Training for Sports, donde presenta sus principios sobre cómo organizar el entrenamiento para maximizar el rendimiento y minimizar el riesgo de lesiones.

Bompa ha sido un pionero en la integración de la fisiología y la psicología en el entrenamiento deportivo. Al entender mejor los ciclos de esfuerzo y recuperación, los entrenadores pueden adaptar sus programas a las necesidades específicas de sus atletas. Su enfoque ha sido adoptado no solo en el atletismo, sino también en muchos otros deportes, lo que lo convierte en una figura influyente en la comunidad deportiva internacional.

A lo largo de su carrera, Tudor O. Bompa ha trabajado junto a atletas de élite y equipos deportivos, así como también ha colaborado con instituciones educativas en la formación de futuros entrenadores. Ha impartido conferencias y talleres en todo el mundo, compartiendo su conocimiento y experiencias con una variedad de audiencias, incluyendo entrenadores, atletas y científicos del deporte.

La metodología de Bompa ha evolucionado a lo largo de las décadas, adaptándose a los nuevos descubrimientos en la ciencia del deporte. Su enfoque en la individualización del entrenamiento ha sido clave para el éxito de muchos atletas, permitiendo que cada uno de ellos maximice su potencial en función de sus características únicas.

Además de su trabajo en el campo del entrenamiento, Bompa es también conocido por su compromiso con la educación. Ha contribuido significativamente a la formación de entrenadores y ha participado en el desarrollo de programas educativos que promueven el conocimiento y la investigación en ciencia del deporte y entrenamiento. Su legado está presente en las enseñanzas de muchos entrenadores que aplican sus principios contemporáneamente.

En resumen, Tudor O. Bompa ha dejado una huella indeleble en el mundo del entrenamiento deportivo. Sus teorías sobre la periodización y su enfoque científico hacia el entrenamiento han transformado la forma en que se preparan los atletas, estableciendo un estándar que sigue siendo relevante en la actualidad. Con su enfoque innovador y su dedicación a la educación, Bompa continúa siendo una figura central en la ciencia del deporte y el entrenamiento.

Más obras de Tudor O. Bompa

Libros similares de Educación

Contenidos docentes en el EEES

Libro Contenidos docentes en el EEES

Una serie de investigadores de vanguardia de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar el EEES. Así, se han recopilado sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos en el área de comunicación a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el...

Profesores muy motivados

Libro Profesores muy motivados

Extracto del Índice: Introducción 1/ El papel de los líderes: El liderazgo del profesor excelente. Los líderes informales. Tener una visión compartida del centro. 2/ Comunicación: contenido y forma. 3/ ¿Liderazgo o gestión? 4/ Hacer que cada día sea diferente: ¿Cómo influye el líder en el clima del centro? 5/ Supervisión, evaluación y desarrollo profesional. 6/ Reuniones productivas e interesantes. 7/ Procurar el bienestar del profesorado: Profesores veteranos y profesores noveles. 8/ Cómo afecta el ambiente escolar en la práctica docente. 9/ Papel de los tutores y de los...

El animal paradójico (3a edición)

Libro El animal paradójico (3a edición)

Síntesis de todos los aspectos fundamentales de la realidad humana, desde la base biológica hasta la dimensión filosófica, ética, política y mitopoiética ... Esta génesis antropológica del poder es quizás uno de los mayores aportes del libro; tradicionalmente los teóricos del poder consideran a éste como un hecho que se trata de explicar en sus mecanismos intrínsecos, sin fijar la atención en su origen, razón por la cual lo sitúan en un lugar propio dentro de la dinámica social, perdiendo de vista su esencial dispersión.

Lectura y acoso escolar

Libro Lectura y acoso escolar

Este libro parte de la consideración de que la lectura es un factor esencial en el desarrollo personal y social de los niños y niñas. Las historias que nos ofrecen los libros son una fuente de información y entretenimiento que genera valores sociales. Las creencias nos acercan al conocimiento del mundo y a las circunstancias que rodean nuestras relaciones personales y sociales, en las distintas situaciones que vivimos. Ciertamente, las historias que contienen los libros pueden convertirse en una estrategia útil para visibilizar determinados temas sociales y pueden facilitarnos la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas