Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

En una silla de ruedas

Sinopsis del Libro

Libro En una silla de ruedas

Carmen Lyra ofrece con este texto, publicado por primera vez en 1917, un reflejo de las contradicciones sociales propias de su época, así como una cuidada caracterización de personajes humildes y populares. Retrata, asimismo, las tradiciones y costumbres de su tiempo para apelar a la sensibilidad social y humana del lector. Libro clave en la historia literaria del país, se destaca por dos hechos significativos dentro de las letras nacionales: fue escrita por Carmen Lyra en los albores de su carrera y es la primera obra literaria de una escritora costarricense en ser publicada.

Ficha del Libro

Total de páginas 76

Autor:

  • Carmen Lyra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

80 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Lyra

Carmen Lyra, nacida en 1887 en San José, Costa Rica, fue una de las figuras más prominentes de la literatura costarricense y una destacada activista social. Su nombre real era Carmen Lyra, pero su verdadero nombre era Carmen Lira Pineda. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la educación, lo que la llevó a convertirse en escritora, maestra y defensora de los derechos de las mujeres y de los niños.

Lyra creció en un contexto social y político convulso. A finales del siglo XIX y principios del XX, Costa Rica estaba atravesando cambios significativos en su estructura social y política. La Revolución de 1948 y la influencia del socialismo comenzaron a gestarse en el país, factores que influenciarían profundamente en su obra y en su activismo. Lyra estudió en la escuela normal para maestras, donde se formó como educadora, y desde entonces comenzó a escribir relatos y cuentos que reflejaban la realidad de su país.

En 1938, Carmen Lyra publicó su obra más reconocida, “Cuentos de la selva”, una colección de relatos inspirados en la naturaleza y las tradiciones costarricenses. Este libro no solo es conocido por su calidad literaria, sino también por la manera en que abordó las costumbres y las vivencias de los nativos de la región, así como por su enfoque en la conexión entre la humanidad y la naturaleza. A través de sus cuentos, Lyra logró transmitir un mensaje de respeto por el entorno y la cultura local.

Además de su faceta como escritora, Carmen Lyra fue una ferviente defensora de la educación y los derechos de la mujer. A lo largo de su vida, se comprometió activamente en la lucha por la igualdad de género y la mejora de las condiciones sociales de su país. Formó parte de la Asociación de Mujeres Universitarias de Costa Rica y fue una de las primeras en abogar por una educación inclusiva y accesible para todas las mujeres, en épocas donde el acceso a la educación era limitado.

A lo largo de su carrera literaria, Carmen Lyra también colaboró en diversas revistas y periódicos de la época, participando en la difusión de ideas progresistas. Su activismo no se limitó solo a la educación; también fue una voz crítica en cuestiones políticas y sociales, alzando la voz contra la injusticia y la desigualdad. Su compromiso con la transformación social la posicionó como una figura influyente en el movimiento feminista de su país.

La vida de Carmen Lyra no estuvo exenta de dificultades. Durante la dictadura de >Teodoro Picado, Lyra fue objeto de represión y amenazas debido a su postura política. Sin embargo, su resistencia y convicción la llevaron a continuar su trabajo y su activismo a pesar de las adversidades. Su vida es un testimonio de valentía y dedicación a las causas justas.

En el ámbito literario, Carmen Lyra ha sido reconocida por su estilo narrativo y por su capacidad de entrelazar la realidad costarricense con elementos fantásticos. Su obra ha inspirado a generaciones de escritores y lectoras, convirtiéndola en un referente en la literatura latinoamericana. En la actualidad, sus libros son estudiados en las escuelas y se le considera una de las pioneras de la literatura infantil en Costa Rica.

En el contexto de la literatura costarricense, Carmen Lyra es recordada como una figura clave que rompió barreras y luchó por la representación de las mujeres en la literatura. Su legado perdura en las páginas de sus obras y en la memoria colectiva de un país que ha evolucionado gracias a la labor de mujeres como ella.

Carmen Lyra falleció en 1974, pero su trabajo continúa resonando hoy en día, siendo un faro de inspiración para quienes buscan una voz en la literatura y un cambio en la sociedad. Su vida y obra son un testimonio de que la literatura puede ser una herramienta poderosa para la transformación social.

Libros similares de Juvenil Ficción

La huella del dragón

Libro La huella del dragón

¡Vuela junto a los dragones en esta asombrosa fantasía de Sarah Prineas, autora de la exitosa serie El ladrón mago! Rafi Bywater no es como los demás. En su pequeña aldea desconfían de él porque pasa demasiado tiempo en una guarida abandonada de dragones. Acusado por un desconocido, el señor Flitch, de llevar "la huella del dragón" Rafi se propone descubrir la verdad sobre los dragones... y sobre sí mismo. Durante su viaje, Rafi se hace amigo de una joven científica de gran talento, Maud, que también tiene secretos, y con quien se embarca en la búsqueda de los dragones. A la vez...

Dos Historias Cortas Para Dormir

Libro Dos Historias Cortas Para Dormir

Dos Historias Cortas Para Dormir (Two Short Histories to Sleep) contiene dos cuentos cortos para niños. Uno de ellos es una historia de aventuras sobre el pirata Malaquias, y el otro es un misterio diciendo cómo Amelia la rana se convierte en una bella princesa. ¿Cómo puede alguien convertirse en un pirata? Hace muchos años, Malaquias nació en una isla del Caribe. Su padre abandonó a la familia, y de niño, Malaquias trabajó con los pescadores. Malaquias tuvo un grave accidente y perdió su ojo derecho y la pierna derecha. A pesar de su parche en el ojo y pata de palo, el niño se...

Papelucho detective

Libro Papelucho detective

Cuando Papelucho decide acompañar a su amigo Chirigüe hasta su población, se mete en un verdadero lío relacionado con un supuesto asesinato. Reuniendo pistas y con algo de ingenio, tratará de resolver los misterios de la historia. ¿Logrará Papelucho convertirse en un verdadero detective?

¡LAS AVENTURAS DE HOTDOG! 2 - Bienvenidos a la fiesta

Libro ¡LAS AVENTURAS DE HOTDOG! 2 - Bienvenidos a la fiesta

¡CONOCE A HOTDOG, EL PERRO SALCHICHA, Y A SUS AMIGOS! Es el cumpleaños de Kev y ¡Hotdog y Lizzie le han preparado una fiesta sorpresa! ¡Habrá pastel, juegos y trucos de magia! Pero ¿les arruinarán el día un gallo grosero y un asno gruñón? En esta serie de libros ilustrados descubrirás a un pequeño héroe con un corazón enorme y a sus amigos: Kev, el gato bobalicón que siempre lleva puesto algún disfraz estrafalario, y Lizzie, la valiente camaleón que ¡come hamburguesas de bichos para desayunar! Reseñas: «Primeros lectores con ganas de encontrar una lectura ágil y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas