Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

En torno a la propiedad: estudios en homenaje al profesor Ricardo Robledo

Sinopsis del Libro

Libro En torno a la propiedad: estudios en homenaje al profesor Ricardo Robledo

Permítenos, querido amigo y compañero, en este tiempo de desolación, también cargados de sentimientos, parafrasear al poeta catalán para dedicarte en unas pocas líneas este libro. Aparte de con mucho afecto, lo hemos concebido, dejando de lado ritos y fastos a los que tan dada es la academia, pensando simplemente en que lo mereces. Son de sobra conocidas tu sencillez y tu humildad, por no hablar de tu infatigable laboriosidad (tal vez herencia de aquellos años duros de Ciudad Rodrigo), cualidades, sobre todo las dos primeras, que por desgracia no suelen abundar en el mundo universitario. Si a todo ello añadimos tu proverbial bonhomía no estás del todo lejos del estereotipo machadiano. Y así, tanto en tu etapa en Cataluña, junto a grandes maestros como Josep Fontana, como cuando en 1991 volviste al Oeste, en los más de veinte años en la Universidad de Salamanca. Sería por completo improcedente que nos ocupáramos ahora de la obra científica de nuestro homenajeado y, mucho más, cuando hay voces autorizadas que escriben sobre el particular en la obra que presentamos en estas líneas. Dada la relevancia de sus temas de investigación, cualquier estudioso de la historia contemporánea española los conoce, más allá de los agraristas y de los especialistas en historia económica. No obstante, sí queremos destacar algún aspecto. El primero de ellos es su cultivo continuado y sin desmayo, ya desde su tesis doctoral de 1978, de la propiedad territorial y sus secuelas así como de la reforma agraria durante los siglos XIX y XX, con especial atención a los grandes propietarios y sus grandes fundos o, por decirlo con otras palabras, a los muy pocos frente a los muchos. Es en este terreno de la historia de la propiedad donde los coordinadores de este libro hemos participado conjuntamente con él en la celebración en la Universidad de Salamanca, desde 1998, de los Encuentros Interdisciplinares sobre Historia de la Propiedad en España, habidos en siete ocasiones a lo largo de estos años y cuyos resultados no se los ha llevado el viento, pues han dado lugar a los correspondientes volúmenes. No es esta mala ocasión para seguir felicitándonos por su precitado carácter pluridisciplinar. Sobran, pues, las razones para dedicar los estudios contenidos en este libro a dicha problemática. El segundo aspecto es el de su labor investigadora, la de un oriundo de esta tierra, sobre la historia de la Salamanca contemporánea en sus más diversas manifestaciones, que le ha acompañado a lo largo de su vida profesional (y le sigue acompañando, por supuesto), abordada también denodadamente y desde una perspectiva antilocalista, cuestión esta última que nos parece muy importante subrayar. Y, todo ello, por último, practicando una historiografía rigurosa (mucho es, por ejemplo, el tiempo que nuestro protagonista ha pasado en los archivos) y al mismo tiempo crítica y comprometida, en la línea de Fontana, por destacar de nuevo un caso relevante, o de los grandes historiadores británicos, como Edward P. Thompson o Eric Hobsbawm, por citar otros dos.

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

  • Ricardo Robledo Hernández
  • Javier Infante Miguel-motta (coords.)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

74 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Aditio nuda voluntate

Libro Aditio nuda voluntate

Análisis de los dos grandes modos de adquisición de la herencia: el romano, donde es necesaria la aceptación; y el germánico, donde el heredero la adquiere por el hecho de la muerte del causante, sin necesidad de aceptación.

La industria petrolera mexicana

Libro La industria petrolera mexicana

Estrategias, gobierno y reformas de la industria petrolera mexicana recopila textos de Adrián Lajous publicados originalmente en capítulos de libros, artículos de periódicos y revistas y ponencias presentadas en el Congreso. El antiguo director de Pemex ofrece un amplio contexto del sector energético para defender la pertinencia de la reforma aprobada en 2014. Sostiene que es necesario un nuevo marco jurídico que permita un mejor aprovechamiento de los recursos naturales -en contraste con el que se ha visto en la última década y los cambios introducidos en 2008-, la reducción de...

Orígenes y fundamentos prácticos del mantenimiento de la paz en las Naciones Unidas.

Libro Orígenes y fundamentos prácticos del mantenimiento de la paz en las Naciones Unidas.

Desde sus orígenes, el marco político y jurídico que estableció la Carta de las Naciones Unidas para hacer frente a las amenazas a la paz y la seguridad internacionales se vio alterado tanto por las dificultades que surgieron a la hora de hacerlo efectivo como por la voluntad política que permitiera al Consejo de Seguridad cumplir de mantera plena las funciones para las que fue creado. No obstante, Naciones Unidas y sus Estados miembros no cejaron, en los primeros años, en el empeño de superar estas dificultades y, por ello, se presentaron diversas alternativas que, a la postre,...

Nuevas tendencias en el derecho de familia

Libro Nuevas tendencias en el derecho de familia

El libro estudia los cambios que en las últimas dos décadas se han producido en lo relativo al concepto de familia, parejas homosexuales o del mismo sexo, matrimonio igualitario, tipos de familia, la mujer y su autonomía reproductiva.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas