Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

En la escena del crimen. Dos siglos de crónica negra en España

Sinopsis del Libro

Libro En la escena del crimen. Dos siglos de crónica negra en España

«En la escena del crimen» trasciende el género del True Crime para convertirse en una singular aproximación a la historia contemporánea de España a través de la recreación de algunos crímenes que dejaron impronta en la sociedad, la política legislativa y el acervo común. Con la implantación de los medios de comunicación en nuestro país a mediados del siglo XIX, la difusión de ciertos crímenes comunes sacudió a una opinión pública cada vez más ávida de noticias sensacionalistas: criminales y víctimas pasaron a tener nombre, apellidos y rostro. Con prólogo de Juan Rada (exdirector de El Caso) esta crónica negra tan especial ofrece una ilustración variada, con planos y mapas de ubicación de los sucesos, fotografías de época y actuales, páginas de periódicos, cubiertas de libros, fotogramas de películas o series. Cada capítulo consta de una narración detallada del suceso y apartados específicos dedicados a algunos de sus protagonistas, a las crónicas del momento y a la posterior recreación del suceso en novelas, películas... y a su legado general en la sociedad, por ejemplo en expresiones como «sacamantecas» u «hombre del saco». Una minuciosa recopilación de 30 crímenes, ocurridos a lo largo de casi dos siglos, que conmocionaron y dejaron una huella singular en la España del momento, y que aún hoy tienen mucho que contar.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

64 Valoraciones Totales


Biografía de Eladio Romero García

Eladio Romero García, conocido por su contribución a la música y la cultura de su región, es una figura emblemática del folclore español. Nacido en 1972 en la provincia de Granada, su vida ha estado marcada por la pasión por la música tradicional y el deseo de preservar las raíces culturales de su tierra.

Desde su infancia, Eladio mostró un interés innato por la música, influenciado por el rico patrimonio musical de Andalucía. A los 12 años, comenzó a tocar la guitarra y a participar en grupos musicales locales, donde se introdujo en el mundo del flamenco y la música folclórica. Su talento natural y dedicación lo llevaron a perfeccionar su técnica y a explorar diversas formas de expresión musical.

Eladio se convirtió en un defensor de la música tradicional andaluza, organizando festivales y eventos que promovían tanto a artistas consagrados como a nuevos talentos. Su labor no solo se limitó a la interpretación, sino que también incursionó en la composición, creando nuevas piezas que fusionaban melodías tradicionales con influencias contemporáneas.

A lo largo de los años, Eladio ha colaborado con numerosos artistas destacados en el ámbito del folclore español, lo que le ha permitido enriquecer su estilo musical. Su pasión por el folclore lo llevó a realizar giras por diferentes países, donde compartió la riqueza de la cultura española con audiencias internacionales. Estos viajes le brindaron la oportunidad de aprender de diversas tradiciones musicales, lo que a su vez influyó en su propia obra.

En 2010, Eladio lanzó su primer álbum en solitario, que recibió críticas positivas por su autenticidad y originalidad. El disco captura la esencia de Andalucía, combinando ritmos tradicionales con letras que abordan temas contemporáneos, lo que resonó profundamente con un público amplio. Tras el éxito de su primer trabajo, continuó lanzando música, consolidando su lugar en la escena del folclore español.

Además de su carrera musical, Eladio ha dedicido parte de su tiempo a la educación musical, impartiendo clases y talleres para jóvenes interesados en el flamenco y la música folclórica. Su enfoque educativo se basa en la transmisión de conocimientos y en la importancia de mantener vivas las tradiciones culturales a través de las nuevas generaciones.

El legado de Eladio Romero García va más allá de su música; representa un compromiso con la cultura y la identidad de su región. Con su trabajo, ha contribuido a elevar el folclore español y a asegurar su lugar en el panorama musical contemporáneo. La pasión y dedicación de Eladio han hecho de él un referente en el ámbito de la música tradicional, y su influencia seguirá resonando en los años venideros.

Más obras de Eladio Romero García

Breve historia de la guerra de los Balcanes

Libro Breve historia de la guerra de los Balcanes

Conozca los antecedentes históricos y el desarrollo de todos los conflictos que surgieron en la república socialista de Yugoslavia a partir de 1991, así como sus consecuencias y la situación actual de los distintos países nacidos tras su disolución: Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro y Macedonia. Gracias a Breve historia de las guerras de los Balcanes se acercará a unos conflictos, extremadamente crueles, que se caracterizaron por la práctica masiva de las torturas, los asesinatos, las violaciones, los encarcelamientos en campos de prisioneros y la limpieza...

Libros similares de Historia

Antigüedades y excelencias de la Villa de Carmona

Libro Antigüedades y excelencias de la Villa de Carmona

A finales del siglo XVIII un ilustrado de Carmona escribía que le había resultado muy difícil disponer de la obra Antigüedades y excelencias de la Villa de Carmona y compendio de historias para su lectura. Finalmente en 1778 se la facilitó el presbítero Don Nicolás de Lara. En la red se dispone de, al menos, tres ejemplares con origen diverso: Biblioteca Nacional, procedente de la Librería de don Pascual Gayangos; Biblioteca universitaria de Madrid, procedente de la Librería del Campo de Alange; y Real Biblioteca de Corte Imperial Viena (Kaiserliche koenigliche hofbibliotek wien)....

Últimos testigos: Los niños de la segunda guerra mundial/ Secondhand Time: The Last of the Soviets

Libro Últimos testigos: Los niños de la segunda guerra mundial/ Secondhand Time: The Last of the Soviets

De la Premio Nobel de Literatura 2015, una obra maestra inédita hasta ahora que recoge el recuerdo de los niños que sobrevivieron a la segunda guerra mundial. Un tema de gran interés desde una perspectiva totalmente distinta. La Segunda Guerra Mundial dejó casi trece millones de niños muertos y, en 1945, solo en Bielorrusia, vivían en los orfanatos unos veintisiete mil huérfanos, resultado de la devastación producida por la guerra en la población de ese país. A finales de los años ochenta la Premio Nobel Svetlana Alexiévich entrevistó a aquellos huérfanos y compuso con sus...

Antoine de Saint-Exupéry en la Guerra Civil Española y en Rusia

Libro Antoine de Saint-Exupéry en la Guerra Civil Española y en Rusia

Tomás Ramírez, a través de Saint-Exupéry, constituye con este libro un poderoso estímulo para dar vía libre a los recuerdos que se olvidan temporalmente pero nunca desaparecen, sensaciones y emociones que la mente guarda para siempre. Este libro se convierte en el broche de oro de Tomás a su dedicación a la obra de Saint-Exupéry, con la recopilación y traducción de los artículos que el periodista y autor publicó en la prensa francesa, sobre la URSS y sus viajes a España en 1936 y 1937, terrible época en la que como escribe Saint Exupery, con una gran elegancia y una marcada...

Al-Andalus y su herencia

Libro Al-Andalus y su herencia

Sobre al-Andalus y su significado en la historia de la península ibérica se han planteado desde antiguo visiones encontradas que van desde la idealización delirante hasta la negación absoluta. Este libro trata de localizar los principales parámetros de la civilización de al-Andalus como jalón de las culturas del Mediterráneo mediante el análisis de las principales etapas históricas de la formación social andalusí, desde la conquista y el Emirato Dependiente hasta la expulsión de los moriscos en los años 1609 y 1610. Se ocupa también de sus estructuras: la administración del...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas