Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

En confianza

Sinopsis del Libro

Libro En confianza

Por primera vez, Mariano Rajoy nos muestra su faceta más personal y su visión de la política española, relatando experiencias de su vida cotidiana, totalmente desconocidas por el lector, que han repercutido en sus decisiones más importantes, y que le han forjado como político y como candidado a la Presidencia del Gobierno. La oportunidad de conocer a la persona que hay detrás del personaje político y mediático que conocemos. Un libro escrito en primera persona en el que conoceremos su visión del gobierno popular en los años en los que estuvo en primera línea, su valoración de los años de gobierno socialista, así como sus planes de futuro en caso de ganar las próximas elecciones. En este sentido, Rajoy se muestra contundente y pone el acento en dos puntos: la educación y la creación de empleo. A lo largo del texto, Rajoy aborda una serie de temas que han tenido y tienen un gran impacto tanto en su vida como en la de nuestro país. Empezando por la educación, un tema al que da mucha importancia en el libro, pasando por su entrada en el mundo de la política, su participación en el estado de las autonomías, el terrorismo, la política de empleo y de conciliación familiar, la entrada de España en la Comunidad Europea y la política exterior, la presidencia española de la Comunidad Europea o la guerra de Irak, y terminando con las elecciones de 2008 y la crisis financiera mundial, el autor nos acompaña en un recorrido a través de su visión personal por los últimos treinta años de nuestra historia. En el libro tienen cabida situaciones y vivencias de distinta índole, tanto las más gratificantes como cuando fue nombrado Ministro del Interior, como las menos gratas, como la derrota del Partido Popular en 2008. En este punto, Rajoy nos cuenta en confianza cómo decidió seguir adelante al frente del partido, tanto por deseo propio como por el apoyo que recibió de los militantes y los dirigentes de su partido, en especial de José María Aznar.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mi vida y mi proyecto de cambio para España

Autor:

  • Mariano Rajoy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

100 Valoraciones Totales


Biografía de Mariano Rajoy

Mariano Rajoy Brey, nacido el 27 de marzo de 1955 en Santiago de Compostela, es un político español que se destacó como presidente del Gobierno de España entre 2011 y 2018. Formado en Derecho y con un máster en Derecho Público, Rajoy inició su carrera política en la década de 1970, en medio de la transición española hacia la democracia. Su compromiso con el Partido Popular (PP), un partido de centroderecha, marcaría su trayectoria durante más de cuatro décadas.

Desde sus inicios, Rajoy se implicó en la política autonómica en Galicia, donde fue elegido diputado y ocupó diversos cargos en el gobierno gallego. En 1989, fue elegido por primera vez como diputado en el Congreso de los Diputados, comenzando así una carrera política que lo llevaría a ser una figura clave en el partido y en la política española.

Durante la década de 1990, Rajoy se convirtió en un miembro destacado del gobierno de José María Aznar. En 1996, fue nombrado Ministro de Educación y Cultura, y posteriormente ocupó el cargo de Ministro de Administraciones Públicas entre 1999 y 2000. Su labor en estos cargos le permitió acumular experiencia y notoriedad en el ámbito político, lo que lo condujo a ser uno de los principales candidatos para liderar el PP cuando Aznar se retiró.

En 2004, tras la derrota electoral del PP en las elecciones generales, Rajoy fue elegido presidente del partido. Asumió el liderazgo en un momento crítico, donde el partido enfrentaba una fuerte oposición del PSOE, que ocupaba el Gobierno bajo la dirección de José Luis Rodríguez Zapatero. A pesar de los desafíos, Rajoy se mantuvo firme y en 2011, tras una crisis económica en el país, el PP ganó las elecciones generales con una amplia mayoría, lo que le permitió formar gobierno.

Como presidente del Gobierno, Rajoy implementó una serie de reformas económicas con el objetivo de estabilizar la economía española. Entre sus políticas más destacadas se encontraban la reducción del déficit público, la reforma laboral y el rescate bancario. Aunque sus medidas recibieron críticas por sus repercusiones sociales, como el aumento del desempleo y la austeridad, Rajoy insistió en que eran necesarias para recuperar la confianza de los mercados y la estabilidad económica.

Además de su labor económica, Rajoy se enfrentó a desafíos significativos en el ámbito de la política territorial. Uno de los momentos más complicados de su mandato fue el referéndum de independencia en Cataluña en 2017. Ante la situación, su gobierno aplicó el artículo 155 de la Constitución Española, que permitió la intervención de la Generalitat de Cataluña. Esta acción, aunque controvertida, fue defendida por Rajoy como un esfuerzo por preservar la unidad de España.

Sin embargo, a pesar de sus logros, su gobierno también enfrentó varias controversias, especialmente en torno a casos de corrupción que afectaron al PP, lo que contribuyó a una creciente desconfianza entre los ciudadanos. En 2018, después de una moción de censura motivada en parte por estos escándalos, Rajoy fue destituido como presidente del Gobierno, lo que marcó el final de su carrera en el poder.

Tras su salida del gobierno, Mariano Rajoy se retiró de la vida política activa, aunque ha mantenido un perfil bajo, apareciendo ocasionalmente en eventos públicos y conferencias. En 2022, fue nombrado presidente del Consejo de Estado, un cargo que le permite seguir influyendo en el debate político español sin estar directamente involucrado en la acción política cotidiana.

En términos de su legado, Rajoy es visto como un político pragmático que tuvo que lidiar con una España en crisis. Su enfoque en la austeridad y la reforma estructural ha dejado huellas en la política económica del país, y su gestión del conflicto catalán ha sido objeto de análisis y debate. En la memoria colectiva, Rajoy se recordará como un líder que tuvo que tomar decisiones difíciles en tiempos de incertidumbre.

Libros similares de Biografía

La Sangre Corre Como Un Rio Por Mis Suenos/ The Blood Runs Like River Through My Dreams

Libro La Sangre Corre Como Un Rio Por Mis Suenos/ The Blood Runs Like River Through My Dreams

La sangre corre como un río por mis sueños nos transporta a los majestuosos paisajes y a la dura vida de los indígenas en el desierto del sudoeste de Estados Unidos. Hijo de una navaja narradora de historias y de un vaquero matón, Nasdijj ha vivido siempre en los límites irregulares de la marginalidad. En estos relatos nos habla de su hijo adoptivo, Tommy Poca Cosa, de su lucha contra el síndrome de alcoholismo fetal y de la última excursión a pescar que realizaron juntos. Sin embargo, a pesar de la dramática presencia de la muerte, de la vida caótica y delirante que llevó con sus...

James Joyce

Libro James Joyce

Este libro contiene la investigación de una vida conmovedora por sus peripecias y por su dramaticidad; también el análisis de una obra que otorgó a la literatura y a la lengua inglesa nuevas formas de expresión. La peculiaridad de estos trabajos es su articulación al campo del psicoanálisis, lo cual no es de asombrarse ya que, ¿de qué otra cosa se ocupan los psicoanalistas sino de las biografías? De la mano de Freud y Lacan abordamos una letra que subyuga por ser "una letra que bordea lo real... se siente el goce de quien escribe". Este "saber hacer" de Joyce con la escritura es el...

AMLO

Libro AMLO

Un libro revelador que desmonta los mitos que se han construido en torno al candidato puntero para las elecciones presidenciales de 2018. El autor del libro es una de las personas que conoce más de cerca a AMLO, por lo que cuenta con información de primera mano. El libro cuenta con un epílogo escrito especialmente para este libro, por el propio López Obrador. Una obra de completa actualidad e impacto mediático garantizado, que será de referencia necesaria en el ambiente político y electoral durante 2018.

Crónica parcial

Libro Crónica parcial

Testimonios de la vida y época que registran, las cartas son también testigos del medio intelectual de los corresponsales, evidente en esta colección. Además de intereses literarios compartidos, quehacer natural y diario para Alfonso Reyes y Amado Alonso, no falta el individuo íntimo, la confidencia que se desliza a una frase, lo familiar aludido siempre. La correspondencia empezó durante la misión diplomática de Reyes en Buenos Aires, donde Amado Alonso dirigía el Instituto de Filología; continuó tres años después desde Río de Janeiro, se prolongó en el periodo de La Casa de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas