Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

EN BUSCA DE RESPETO

Sinopsis del Libro

Libro EN BUSCA DE RESPETO

A mediados de los años ochenta, Philippe Bourgois, entonces un joven antropólogo, se instala en East Harlem, uno de los barrios más postergados de Nueva York, y pasa allí casi cinco años, en contacto con los vendedores de crack de origen puertorriqueño. Su objetivo no es estudiar el circuito de la droga, sino indagar la experiencia de segregación racial y pobreza persistente que acosa al gueto latino precisamente en la ciudad más rica del mundo. El problema que afronta, metodológico y ético a la vez, es cómo acercarse a esos jóvenes que, condenados de antemano al fracaso, sólo en la economía ilegal encuentran un atajo para acceder al sueño americano. Es preciso establecer con ellos lazos de confianza que permitan un acercamiento profundo a sus vidas, costumbres y rutinas. Así, Bourgois amanece en las calles con los protagonistas de este libro, discute con ellos, participa de sus fiestas y reuniones familiares, entrevista a sus parejas, a sus padres, a los políticos locales, y asiste a las reuniones de las instituciones comunitarias.

Ficha del Libro

Total de páginas 421

Autor:

  • Philippe I. Bourgois

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

55 Valoraciones Totales


Biografía de Philippe I. Bourgois

Philippe I. Bourgois es un destacado antropólogo y etnógrafo que se ha ganado un lugar significativo en el estudio de las dinámicas culturales y sociales de comunidades marginadas. Nació en 1954 en Nueva York, Estados Unidos, y se ha dedicado a investigar las realidades de las comunidades urbanas, particularmente en contextos de pobreza, violencia y adicción. Su trabajo ha tenido un impacto notable en la antropología y en las políticas públicas relacionadas con la salud y la justicia social.

Desde una edad temprana, Bourgois mostró un interés por los temas de desigualdad y justicia. Completó su formación académica en antropología en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su doctorado en 1989. Su investigación se ha centrado en comprender las experiencias vividas de individuos que habitan en entornos de marginación, especialmente en la ciudad de San Francisco, donde llevó a cabo su estudio más conocido sobre la comunidad de narcotraficantes y adictos a las drogas, titulado “In Search of Respect: Selling Crack in El Barrio”, publicado en 1995.

En este libro, Bourgois ofrece un retrato íntimo y lleno de matices de la vida de los jóvenes que se involucran en el comercio de droga en un barrio de Puerto Rico en Nueva York. A través de una meticulosa investigación de campo, el autor logra demostrar cómo las estructuras socioeconómicas, junto con la historia de opresión y discriminación, moldean las experiencias de los individuos. Este enfoque permite al lector comprender no solo las visiones de los narcotraficantes, sino también las amplias implicaciones de la pobreza y la violencia en la vida cotidiana.

Bourgois no se limita a un solo contexto; ha trabajado en diferentes lugares y comunidades, analizando las intersecciones entre cultura, economía y violencia. Su estudio sobre la vida de los inmigrantes latinoamericanos en el área de Los Ángeles, titulado “Righteous Dopefiend”, coescrito con Jeff Schneider, se adentra en la cultura de la adicción a las drogas en la costa oeste estadounidense. Este trabajo es un claro ejemplo de su compromiso con la investigación participativa, donde se involucra profundamente con las comunidades que estudia.

  • Temas centrales de su obra:
    • Pobreza urbana
    • Estigmatización social
    • Violencia estructural
    • Salud mental y adicción
  • Contribuciones académicas:
    • Antropología crítica
    • Investigación participativa
    • Estudios sobre drogas y políticas de salud

A lo largo de su carrera, Bourgois ha sido un ferviente defensor de la justicia social y una voz crítica ante las políticas públicas que perpetúan la desigualdad. Su trabajo ha sido reconocido no solo en el ámbito académico, sino también en el activismo social. Ha enseñado en varias universidades de renombre, incluyendo la Universidad de California en Berkeley, donde ha influenciado a nuevas generaciones de antropólogos y estudiantes interesados en la investigación social.

Además de ser un académico respetado, Bourgois es también un conferencista solicitado y ha participado en múltiples foros sobre temas de desigualdad, salud y políticas públicas. Su enfoque ético en la investigación, así como su compromiso con las comunidades en las que trabaja, lo han convertido en una figura fundamental en el estudio de la antropología contemporánea.

Con su obra, Philippe I. Bourgois continúa desafiando las concepciones preconcebidas sobre la pobreza y la marginalidad. A través de su investigación, nos invita a mirar más allá de los estigmas y prejuicios, promoviendo una comprensión más profunda y humana de las experiencias vividas de aquellos que a menudo son invisibilizados en la sociedad.

Libros similares de Educación

Ángel Herrera Oria, periodista

Libro Ángel Herrera Oria, periodista

El siervo de Dios Ángel Herrera Oria, primer Presidente de la Asociación Católica de Propagandistas, tuvo el origen de su actividad apostólica en el Periodismo, sus realizaciones en este campo revolucionaron la práctica profesional en el siglo pasado, modernizándola notablemente y dándole la importancia y trascendencia que, hoy en día, sabemos que tiene. Director del diario El Debate (1912) y fundador de la desaparecida Editorial Católica, Herrera Oria puso en marcha la Primera Jefatura de Información de un periódico, incluyo por primera vez páginas deportivas y económicas y en...

La guerra de la escuela

Libro La guerra de la escuela

A boy and her sister arrive to a school and they find out that inside there are a lot of wars:pupils,teachers,parents,parents against to teachers. The boy's sister is involved in this war and her brother protects her ,try to solve the war with peace through to Gandhi's teachings.

Supervivencia

Libro Supervivencia

“La consecuencia lógica del individualismo es el crimen, y la desdicha. Por lo tanto, es legítimo comenzar por arrasar las fuentes de vano optimismo. Al volver a analizar las cosas de un modo más filosófico, nos damos cuenta de que la situación es todavía más extraña de lo que creíamos. Guiados por una falsa imagen del mundo, vamos derechos al desastre: es una pesadilla de la que, al final, despertaremos. No nos libraremos de una redefinición de las condiciones del conocimiento, de la noción misma de realidad. En el plano afectivo, tendríamos que concienciarnos desde ahora...

Virus patógenos

Libro Virus patógenos

El libro se ha propuesto como una obra de consulta y referencia para estudiantes, profesionales y público en general interesado en el mundo de los virus. Para ello es fundamental que el libro haya sido escrito por virólogos españoles de reconocido prestigio internacional que pueden aportar su experiencia en cada una de las familias de virus en particular, o bien en un aspecto general de los virus. Se ha conseguido recopilar una información amplia y actualizada sobre la biología de los virus animales con importancia clínica y económica, prestando especial atención a las aportaciones...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas