Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

EN BUSCA DE RESPETO

Sinopsis del Libro

Libro EN BUSCA DE RESPETO

A mediados de los años ochenta, Philippe Bourgois, entonces un joven antropólogo, se instala en East Harlem, uno de los barrios más postergados de Nueva York, y pasa allí casi cinco años, en contacto con los vendedores de crack de origen puertorriqueño. Su objetivo no es estudiar el circuito de la droga, sino indagar la experiencia de segregación racial y pobreza persistente que acosa al gueto latino precisamente en la ciudad más rica del mundo. El problema que afronta, metodológico y ético a la vez, es cómo acercarse a esos jóvenes que, condenados de antemano al fracaso, sólo en la economía ilegal encuentran un atajo para acceder al sueño americano. Es preciso establecer con ellos lazos de confianza que permitan un acercamiento profundo a sus vidas, costumbres y rutinas. Así, Bourgois amanece en las calles con los protagonistas de este libro, discute con ellos, participa de sus fiestas y reuniones familiares, entrevista a sus parejas, a sus padres, a los políticos locales, y asiste a las reuniones de las instituciones comunitarias.

Ficha del Libro

Total de páginas 421

Autor:

  • Philippe I. Bourgois

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

55 Valoraciones Totales


Biografía de Philippe I. Bourgois

Philippe I. Bourgois es un destacado antropólogo y etnógrafo que se ha ganado un lugar significativo en el estudio de las dinámicas culturales y sociales de comunidades marginadas. Nació en 1954 en Nueva York, Estados Unidos, y se ha dedicado a investigar las realidades de las comunidades urbanas, particularmente en contextos de pobreza, violencia y adicción. Su trabajo ha tenido un impacto notable en la antropología y en las políticas públicas relacionadas con la salud y la justicia social.

Desde una edad temprana, Bourgois mostró un interés por los temas de desigualdad y justicia. Completó su formación académica en antropología en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su doctorado en 1989. Su investigación se ha centrado en comprender las experiencias vividas de individuos que habitan en entornos de marginación, especialmente en la ciudad de San Francisco, donde llevó a cabo su estudio más conocido sobre la comunidad de narcotraficantes y adictos a las drogas, titulado “In Search of Respect: Selling Crack in El Barrio”, publicado en 1995.

En este libro, Bourgois ofrece un retrato íntimo y lleno de matices de la vida de los jóvenes que se involucran en el comercio de droga en un barrio de Puerto Rico en Nueva York. A través de una meticulosa investigación de campo, el autor logra demostrar cómo las estructuras socioeconómicas, junto con la historia de opresión y discriminación, moldean las experiencias de los individuos. Este enfoque permite al lector comprender no solo las visiones de los narcotraficantes, sino también las amplias implicaciones de la pobreza y la violencia en la vida cotidiana.

Bourgois no se limita a un solo contexto; ha trabajado en diferentes lugares y comunidades, analizando las intersecciones entre cultura, economía y violencia. Su estudio sobre la vida de los inmigrantes latinoamericanos en el área de Los Ángeles, titulado “Righteous Dopefiend”, coescrito con Jeff Schneider, se adentra en la cultura de la adicción a las drogas en la costa oeste estadounidense. Este trabajo es un claro ejemplo de su compromiso con la investigación participativa, donde se involucra profundamente con las comunidades que estudia.

  • Temas centrales de su obra:
    • Pobreza urbana
    • Estigmatización social
    • Violencia estructural
    • Salud mental y adicción
  • Contribuciones académicas:
    • Antropología crítica
    • Investigación participativa
    • Estudios sobre drogas y políticas de salud

A lo largo de su carrera, Bourgois ha sido un ferviente defensor de la justicia social y una voz crítica ante las políticas públicas que perpetúan la desigualdad. Su trabajo ha sido reconocido no solo en el ámbito académico, sino también en el activismo social. Ha enseñado en varias universidades de renombre, incluyendo la Universidad de California en Berkeley, donde ha influenciado a nuevas generaciones de antropólogos y estudiantes interesados en la investigación social.

Además de ser un académico respetado, Bourgois es también un conferencista solicitado y ha participado en múltiples foros sobre temas de desigualdad, salud y políticas públicas. Su enfoque ético en la investigación, así como su compromiso con las comunidades en las que trabaja, lo han convertido en una figura fundamental en el estudio de la antropología contemporánea.

Con su obra, Philippe I. Bourgois continúa desafiando las concepciones preconcebidas sobre la pobreza y la marginalidad. A través de su investigación, nos invita a mirar más allá de los estigmas y prejuicios, promoviendo una comprensión más profunda y humana de las experiencias vividas de aquellos que a menudo son invisibilizados en la sociedad.

Libros similares de Educación

Del pensamiento pedagógico de Ernesto Che Guevara

Libro Del pensamiento pedagógico de Ernesto Che Guevara

El contenido de este libro nos pone en contacto con el pensamiento pedagógico del guerrillero heróico que, sin duda alguna, representa un valioso aporte a la formación del hombre nuevo. Con esta obra, la autora, en virtud de su maestría y lucidez, pone al alcance de estudiantes y profesores una fuente excepcional de inspiración de la tarea de formar a las futuras generaciones.

Félix Martí Alpera

Libro Félix Martí Alpera

Félix Martí Alpera fue, como expresaron y reconocieron autores coetáneos al mismo, uno de los maestros- directores de escuelas graduadas más emblemáticos de la escuela pública en España desde inicios del siglo XX hasta la finalización de la Segunda República. Simboliza y representa el esfuerzo desarrollado por un selecto grupo de profesores de escuelas normales, inspectores de primera enseñanza, directores de escuelas graduadas, de maestras y maestros que desempeñaron una labor de mediación fundamental entre la recepción de las nuevas corrientes pedagógicas, su introdución y...

El demonio anda suelto.

Libro El demonio anda suelto.

Los campesinos del centro de México y en especial de Morelos defienden su patrimonio familiar; mediante un ritual el 28 de septiembre. Ellos tienen la creencia y la confianza de que Dios envía a san Miguel el día 29, para luchar contra el “Maligno”, defender todo lo que esté “enflorado” con la Cruz de Pericón y bendecir la primera cosecha de la temporada.

Lean Seis Sigma para la mejora de procesos

Libro Lean Seis Sigma para la mejora de procesos

Este libro contiene todos los contenidos teóricos y ejemplos desarrollados para el aprendizaje de la asignatura 1479 Mejora de Procesos basada en la metodología Lean Seis Sigma, que se imparte en el 4º curso del Grado en Estadística Empresarial de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), España-Spain. Esta asignatura es eminentemente práctica y se imparte con el software R, de modo que todos los ejemplos están implementados en este lenguaje. El libro está estructurado por unidades, cada una de las cuales aborda unos contenidos específicos, muestra ejemplos y en algunas de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas