Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El trueno ya no vive aquí

Sinopsis del Libro

Libro El trueno ya no vive aquí

Cerca de Loma Larga, un poblado teenek de la Huasteca veracruzana se eleva un cerro en donde antes, se dice, vivía el Trueno pero que se fue a otro lugar porque no quería segur cerca de quienes fueron llegando a establecerse en los alrededores. El Trueno, el dios mesoamericano del viento y de la lluvia, ya no está entre los teenek de loma Larga, pero su presencia permanece viva en la memoria de este grupo indígena a pesar de la acción “civilizadora” que ha experimentado desde la conquista. “El Trueno ya no vive aquí es una aserción indígena que refleja un antiguo sistema de representación así como un proceso moderno de aculturación. Dicho enunciado forma la trama de este libro que analiza las representaciones simbólicas teenek influidas por el proceso de los cambios culturales. A través del examen de las realidades y concepciones del mundo y del microcosmos indígena frente a las de la sociedad global, Anath Ariel de Vidas desarrolla paralelamente un estudio etnográfico de la comunidad y un planteamiento teórico acerca del problema fundamental de la elaboración de la identidad étnica teenek actual. Las profundas desigualdades que oponen a los mestizos-ganaderos del norte de Veracruz y a los indígenas-campesinos son una clave do lectura de esta sociedad local y explican en gran medida, la firme percepción de identidad de los teenek Pero no es el único factor; la aprehensión complementaria de las categorías culturales indígenas de la alteridad se obtiene esencialmente a través del análisis de las prácticas cotidianas, de las representaciones autóctonas de la tradición, del parentesco, de la territorialidad, de la organización social y, fundamentalmente, de la relación teenek con la naturaleza y con lo sobrenatural, lo cual arroja luz sobre el universo sincrético teenek, su organización espacial y social, en el cual descansa la distinción que hacen entre Ellos y los Otros. Este libro revela cómo es adquirida, transmitida y constantemente reinterpretada la percepción diferenciada del Sí y cómo se construye la teoría teenek de la diferencia social.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)

Total de páginas 578

Autor:

  • Anath Ariel De Vidas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

43 Valoraciones Totales


Libros similares de Economía y Negocios

RED Marketing

Libro RED Marketing

Cree campañas de marketing innovadoras aprovechando el poder de R.E.D. Marketing: una metodología transparente y flexible directamente de la potencia de marketing Yum! Brands. Ignore los libros de marketing, los cursos e incluso las charlas TED que ofrecen explicaciones hipotéticas que suenan sensatas y adopte el enfoque sistemático y probado de R.E.D. Marketing, que el reciente CEO y actual director de marketing de Yum! Brands llevó a cabo para dirigir Taco Bell y KFC a un crecimiento de dos dígitos. Este libro, repleto de marcos sencillos e historias interesantes, ayudará a todos los ...

Marketing en Instagram

Libro Marketing en Instagram

¡Crea Increíbles Oportunidades de Negocio y Consigue Más Seguidores Utilizando el Poder del Marketing en Instagram! ¿Deseas mejorar tus ventas hoy mismo y con muy poco trabajo? ¿Quieres conseguir más publicidad y que muchas personas vean lo que tu empresa tiene para ofrecer? ¡Esto es algo muy fácil de hacer, incluso si no tienes experiencia con ninguna de las redes sociales! Realmente no importa si se trata de un restaurante, una tienda de ropa, una escuela, un bufete de abogados, o una clínica. Cualquier empresa o negocio puede beneficiarse hoy en día con un poco de marketing en...

Cómo crear un plan de marketing

Libro Cómo crear un plan de marketing

Análisis de situación.Auditoría de marketing; Objetivos, estrategias y planes de acción; Distribución, promoción y presupuestos; Escribir el plan; Presentación del plan, seguimiento y revisión.

La Empresa Inacabada

Libro La Empresa Inacabada

A partir de una muestra de incidentes críticos de personas en las organizaciones, se rescata la injustamente ignorada teoría de la Triculturalidad de Américo Castro, y se pasa revista, en clave psicohistórica, a los principales hitos del camino común de las tres castas peninsulares: cristianos, judíos y musulmanes. Se reflexiona sobre la mejor manera de integrar a los diferentes colectivos que configuran las organizaciones y se aportan claves para mejorar el compromiso y la motivación de los empleados, analizando los estereotipos heredados más disfuncionales. Se sugieren además,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas