Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El tratamiento de la insolvencia de las personas físicas

Sinopsis del Libro

Libro El tratamiento de la insolvencia de las personas físicas

La presente monografía se dedica al estudio de la insolvencia de las personas físicas, fenómeno que se conoce comúnmente como “sobreendeudamiento de los consumidores”. A pesar de la generalidad del concurso, este nuevo procedimiento tiene una vocación claramente mercantilista: está pensado para solventar las situaciones de insolvencia de empresarios de cierta dimensión. Por ello, el concurso, tal y como aparece actualmente regulado, muestra algunas deficiencias a la hora de afrontar la insolvencia de las personas físicas, fenómeno que está cobrando gran auge en la actualidad si se observa la frecuencia con la que éstas acuden al crédito, lo que ha llevado a un crecimiento del endeudamiento sin precedentes. La obra tiene por objeto analizar, desde el punto de vista procedimental, cuáles son las distintas vías de tratamiento que el ordenamiento jurídico español pone en manos del deudor persona física para afrontar su situación de insolvencia. Tras ello, se aborda una visión panorámica de las soluciones que ofrecen a esta cuestión algunos de los sistemas jurídicos de países vecinos. Se incide sobre todo en el estudio de aquéllos en los que se cuenta con un procedimiento específico para tramitar el fenómeno de la insolvencia de las personas físicas. Finalmente, se concluye con el análisis de la figura de la “exoneración de deudas pendientes tras el concurso”, ajena a nuestro ordenamiento jurídico, y se examinan las posibles ventajas e inconvenientes de su eventual incorporación a él.

Ficha del Libro

Total de páginas 170

Autor:

  • Clara Fernández Carron

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

23 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Temas actuales de investigación en ciencias penales

Libro Temas actuales de investigación en ciencias penales

La investigación nos aporta el conocimiento que precisamos para establecer el contacto con la realidad a fin de mejorarla. Y la investigación penal, además, se siente necesaria cuando los cambios sociales urgen de respuestas no improvisadas sino meditadas y sometidas al análisis que propicia toda investigación. Éste ha sido el sentido del PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CIENCIAS PENALES, contribuir al debate, revisar y analizar propuestas, precisamente, por y con quienes comprometen la labor investigadora por antonomasia, esto es, la relativa a la...

América Latina y el Caribe

Libro América Latina y el Caribe

Desde la creación del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE en 1960, los países de América Latina y el Caribe han recibido un desembolso neto de ayuda oficial al desarrollo (AOD) equivalente al 0,48% del PIB regional. Obviamente, de esta limitada cantidad de ayuda es difícil esperar un impacto formidable, pero invertida de manera estratégica puede constituir un apoyo relevante para las políticas de desarrollo de estos países. Además, la participación latinoamericana en el sistema de ayuda ha sufrido una reducción notable a lo largo del tiempo, no tanto por el progreso económico ...

La protección de las personas mayores

Libro La protección de las personas mayores

Esta obra colectiva, de gran interés para la actual sociedad española, es uno de los frutos inmediatos del otorgamiento a un amplio grupo de especialistas en distintas materias, liderado por el Prof. Carlos Lasarte, de un Proyecto I+D+i convocado por el IMSERSO. A los miembros del equipo investigador inicial se han sumado otros profesores de diversas áreas y de distintos centros universitarios españoles, así algunos otros extranjeros que han colaborado en actividades paralelas a las del proyecto en sí mismo considerado organizadas tanto por el Departamento de Derecho Civil de la UNED...

La prohibición de la tortura: sistemas internacionales de protección y su regulación en el Código Penal

Libro La prohibición de la tortura: sistemas internacionales de protección y su regulación en el Código Penal

Tras siglos de historia en los que la tortura llegó a ser una pieza clave en los sistemas penales, fruto del reconocimiento y desarrollo de los derechos humanos, la comunidad internacional alcanzó el acuerdo de considerar la tortura como un atentado frontal contra la dignidad de la persona y su integridad moral y la prohibió de forma absoluta, imponiendo el deber general de erradicarla. Este libro analiza el alcance y tratamiento jurídico de esta prohibición, tanto a nivel internacional como en nuestro ordenamiento jurídico interno, examinando, por un lado, los instrumentos legales...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas