Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El tiempo sin ventanas

Sinopsis del Libro

Libro El tiempo sin ventanas

«Tardé años en reconciliarme con el invierno: las nevadas me incomodaban. Pensaba en mamá... Pensaba en que tendría mucho frío en su vestido de verano... Luego se me pasó, pero la inquietud perdura, como si en la infancia borrada de la memoria hubiera ocurrido algo terrible, nunca sabré el qué...» En el San Petersburgo de principios de los sesenta, una niña que prefiere la pintura a la palabra se convierte en el centro de la vida de los que conviven con ella: su madre, una humilde obrera venida de provincias, y tres ancianas supervivientes de otros tiempos, quién sabe si mejores. Entre remiendos, platos pobres y tristes coladas, lecciones de francés y supersticiones campesinas, las cuatro mujeres formarán alrededor de la niña un muro, levantado con devoción, que intentará protegerla de la crueldad del mundo. Ganadora del prestigioso Booker Prize ruso, El tiempo sin ventanas es un canto a la supervivencia, a la libertad, y a la ternura, que todo lo puede. «Una novela conmovedora.» The New York Times

Ficha del Libro

Autor:

  • Elena Chizhova

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

15 Valoraciones Totales


Biografía de Elena Chizhova

Elena Chizhova es una escritora y novelista rusa nacida el 15 de noviembre de 1957 en Leningrado, actual San Petersburgo. Su obra se caracteriza por un profundo análisis de la vida en la Rusia contemporánea y, a menudo, se centra en las experiencias de las mujeres en este contexto. Chizhova ha sido reconocida tanto en su país como internacionalmente, y ha demostrado ser una voz única en la literatura rusa moderna.

Chizhova no solo es conocida por su ficción, sino también por su trabajo como periodista y traductora. Se graduó de la Universidad Estatal de Leningrado en 1979, donde estudió filología. Su carrera literaria abarca varios géneros, incluidos la novela, el cuento corto y la poesía. A lo largo de su carrera, ha sentido la necesidad de abordar temas que a menudo son pasados por alto en la sociedad rusa, como la identidad femenina, la búsqueda de la felicidad y las dificultades de la vida cotidiana.

Uno de sus libros más destacados es "El tiempo de las mujeres" (2005), que ganó el Premio de la Unión de Escritores de Rusia. Este libro es una exploración de las vidas de varias mujeres en un contexto post-soviético, y se ha elogiado por su enfoque sincero y su narrativa rica. La obra es un retrato vibrante de la lucha por la libertad y la autoexpresión en un mundo que a menudo es opresivo para las mujeres.

Chizhova también ha sido reconocida por su compromiso con la literatura infantil. Su serie de libros para niños ha encantado a varias generaciones y demuestra su versatilidad como escritora. En su escritura para jóvenes, busca fomentar la imaginación y la curiosidad, además de enseñar valores como la amistad, la diversidad y la empatía.

A lo largo de su carrera, Elena Chizhova ha sido galardonada con varios premios literarios, incluyendo el Premio del Libro Ruso, lo que subraya la relevancia y el impacto de su trabajo en la literatura contemporánea. Su escritura no solo refleja la realidad social de Rusia, sino que también resuena con lectores de diferentes culturas, lo que le ha permitido encontrar un lugar en el ámbito literario internacional.

Además de su obra literaria, Chizhova es conocida por su activismo social. Ha abordado temas de derechos humanos y la condición femenina en sus escritos y entrevistas, convirtiéndose en una voz importante en el discurso cultural ruso. Su experiencia y perspectiva han sido fundamentales para informar a sus lectores sobre la realidad que enfrentan las mujeres en Rusia y más allá.

En resumen, Elena Chizhova es una figura destacada en la literatura rusa contemporánea, cuya obra no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre temas importantes de la sociedad. Su capacidad para entrelazar la narrativa personal con cuestiones universales la convierte en una escritora necesaria en el panorama literario actual. La relevancia y el impacto de su trabajo siguen resonando, y su contribución a la literatura está destinada a perdurar en el tiempo.

Libros similares de Ficción

Todo lo que nunca fuimos

Libro Todo lo que nunca fuimos

Primera parte de la bilogía "Deja que ocurra" de Alice Kellen: Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres. Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar. Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel. Porque es el mar, noches estrelladas y...

Sombras sin sueño

Libro Sombras sin sueño

«Sombras sin sueño» (1953) es la recopilación de tres obras de teatro de Graciela Saralegui: «La muerte y la luna», «Drama del amanecer» y «Tragedia de un solo sueño», este último ganó la Flor Natural del Concurso Hispanoamericano de Poesías de Ecuador en 1953. Graciela Saralegui Leindekar (1925-1966) fue una narradora y poeta uruguaya. Estudió Letras y recibió premios literarios desde muy joven. Fue la fundadora del Centro de Artes y Letras de Punta del Este y colaboró en importantes diarios y revistas de Uruguay.

Acapulco

Libro Acapulco

It is the seventies. Bert Lev, World War II vet and retired New York City detective, is in Acapulco managing a small hotel owned by a wealthy man grateful to Bert for rescuing his kidnapped daughter. Bert, who has lost his wife and suffered a heart attack, is piecing his life together when he is faced with another crisis. He is asked to find another kidnapped girl. His budding romance with the beguiling Sabrina makes him reluctant, but he is soon enmeshed in a frightening and mysterious struggle.

Amor difícil

Libro Amor difícil

Tayla Greer llevaba años sin salir con un hombre, y vivía feliz sola; al menos, hasta que apareció Rick. Rick McCall era diferente a los demás hombres que Tayla había conocido. Su difunto marido había sido también un buen hombre, aunque reservado; Rick, por el contrario, era alegre, atractivo y hacía que le palpitara el corazón. Pero estaba fuera de su alcance porque Tayla no podía olvidar que era una mujer viuda con una hija adolescente. Sin embargo, anhelaba vivir una verdadera pasión, y Rick parecía igualmente inclinado a coquetear con ella...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas