Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Tercer Reich

Sinopsis del Libro

Libro El Tercer Reich

Michael Burleigh nos ofrece una visión radicalmente nueva del Tercer Reich desde su gestación hasta su destrucción final. Antes de la aparición de esta obra, ganadora del prestigioso Premio de Ensayo Samuel Johnson 2001, no existía una historia completa sobre la Alemania nazi, a pesar de que ha sido uno de los fenómenos más estudiados del siglo XX. Este libro demuestra que el abandono de la democracia y la tolerancia que protagonizó el Tercer Reich estaba extendido por la Europa de la época. Narra cómo un movimiento pseudorreligioso, imbuido de un sentimentalismo demagógico, parecía ofrecer la salvación a una Alemania exhausta por la guerra y la creciente inflación. Muestra las consecuencias de la desaparición del gobierno de la ley en favor del terror. Pero, a diferencia de otros recientes estudios de este periodo, no condena a toda la nación alemana. Explica la compleja moralidad utilizada para «legitimar» el Holocausto porparte de quienes lo llevaron a cabo y recrea con brillantez las complejidades de la vida bajo un régimen totalitario, que gobernó casi toda Europa durante cuatro años. Reseñas: «Estas pasmosa investigación le dejará sin aliento. Más profunda que cualquier otra, es el producto de un verdadero genio.» The Sunday Times «Esta brillante visión de una gran tiranía es una importantísima contribución para entender el siglo XX.» Booklist

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una nueva historia

Total de páginas 920

Autor:

  • Michael Burleigh

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

55 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Burleigh

Michael Burleigh es un historiador británico y autor conocido por sus obras sobre la historia contemporánea, con un enfoque particular en las ideologías, los conflictos y la política del siglo XX. Nacido el 3 de diciembre de 1955, Burleigh ha dedicado su carrera a explorar temas complejos relacionados con la guerra, el totalitarismo y la memoria histórica.

Burleigh se educó en la St. Paul’s School en Londres y más tarde en la University College London, donde se graduó en Historia. Posteriormente, obtuvo un doctorado en historia contemporánea. Su formación académica le proporcionó una base sólida que ha utilizado para desarrollar su carrera como historiador y autor.

Una de las marcas distintivas del trabajo de Burleigh es su enfoque en la intersección entre la historia y la política. Ha publicado una serie de libros que abarcan diferentes aspectos de la historia europea, pero especialmente se ha centrado en el papel del nazismo y el fascismo en la historia del siglo XX. Su obra más aclamada, "Blood and Rage: A Cultural History of Terrorism", explora la evolución del terrorismo a lo largo de varios siglos, analizando casos históricos y proporcionando contexto sobre la violencia política.

  • Otro de sus libros destacados es "The Third Reich: A New History", donde ofrece una perspectiva única sobre el régimen nazi, desmitificando algunas de las narrativas predominantes sobre el Tercer Reich.
  • En "Sacred Causes: Religion and Politics from the European Dictators to Al-Qaeda", Burleigh examina cómo la religión ha influido en la política y los conflictos a lo largo de la historia, iluminando la interconexión entre la fe y la violencia política.

Además de su trabajo como autor, Michael Burleigh ha sido un comentarista activo en medios de comunicación, participando en debates sobre temas históricos y políticos actuales. Su estilo de escritura accesible y perspicaz le ha permitido llegar a un público amplio, tanto académico como general.

En los últimos años, Burleigh ha continuado su investigación y escritura, contribuyendo al entendimiento contemporáneo de los dilemas éticos y políticos que enfrentamos hoy. Su capacidad para conectar los puntos entre los eventos históricos y sus repercusiones actuales lo convierte en una figura importante en el campo de la historia moderna y la política.

El legado de Burleigh radica en su enfoque interdisciplinario y su esfuerzo por desentrañar las complejidades de los contextos políticos y sociales. A través de su trabajo, ha ofrecido a los lectores no solo una visión de la historia, sino también un marco para comprender las dinámicas que continúan influenciando al mundo en el presente.

En resumen, Michael Burleigh es un historiador cuyo trabajo ha marcado una diferencia significativa en nuestra comprensión de la historia contemporánea. Su dedicación a la investigación rigurosa y su habilidad para comunicar ideas complejas con claridad lo han consolidado como una figura destacada en el estudio de la historia y la política moderna.

Libros similares de Ciencias Políticas

El mito de Monroe

Libro El mito de Monroe

Con luces y sombras de sus causas y efectos geopolítios y geoestratégicos, el historiador Carlos Pereyra analizó en esta obra la célebre Doctrina Monroe, sintetizada en la frase "América para los americanos", elaborada por John Quincy Adams pero atribuida al presidente James Monroe en el año 1823, para advertir que cualquier intervención de los reinos europeos en América sería cosniderada un acto de agresión que requeriría la intervención de Estados Unidos. Dicha doctrina fue presentada por el presidente James Monroe durante su sexto discurso al Congreso sobre el Estado de la...

La mirada de Arriaga, ¿Quién es el autor de una película? (Magis 420)

Libro La mirada de Arriaga, ¿Quién es el autor de una película? (Magis 420)

Ante la violenta realidad mexicana, nos interesa provocar reflexiones que nos lleven a comprender mejor lo que está sucediendo y actuar en consecuencia. En México es generalizado que no hay castigo a los culpables y que se encarcela a los inocentes. Esa falta de ley en la realidad lleva a la impunidad, al salvajismo. ¿Qué hacer frente a ella? Hemos elegido abordar el problema desde sus paradojas: por un lado, casi 99 por ciento de los delitos cometidos en el país quedan impunes; por otro, las cárceles están llenas de personas inocentes o que son responsables de delitos que podrían...

Continuidad versus transformación: ¿qué función pública necesita España?

Libro Continuidad versus transformación: ¿qué función pública necesita España?

Esta monografía recoge los contenidos del seminario celebrado en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) la semana del 11 al 14 de enero de 2021, bajo el lema «Continuidad versus transformación: ¿qué función pública necesita España?», que hemos codirigido Rafael Jiménez Asensio y yo. Incluye el texto escrito de las principales aportaciones realizadas por cada uno de los ponentes, enriquecidas con los debates que tuvieron lugar al finalizar cada uno de los bloques temáticos en los que se estructuró el seminario. El libro tiene como objeto repensar la función...

La cooperación transfronteriza para el desarrollo

Libro La cooperación transfronteriza para el desarrollo

La cooperación transfronteriza comparte muchos de sus elementos con la cooperación internacional para el desarrollo, como es el hecho de trascender las fronteras entre estados para abordar el desarrollo de territorios adyacentes. Ambas han evolucionado extraordinariamente durante el último medio siglo, permitiendo la participación cada vez mayor de numerosos sectores de la sociedad, incluyendo a todos los niveles de la administración, las organizaciones y agentes sociales, la Academia y, últimamente, también a las empresas. Esta modalidad de cooperación se centra en el abordaje de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas