Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El presente incómodo

Sinopsis del Libro

Libro El presente incómodo

Este libro pretende entender las transiciones culturales y negociaciones entre arte y política en la época de la Post-Guerra Fría a través del análisis de la producción novelística cubana. En los treinta años de producción literaria que abarca este volumen no hay otro acontecimiento en el mundo con igual peso simbólico a la Revolución. Las últimas tres décadas –entre la época soviética y la época postpandémica– implican un entrelugar, un afuera del tiempo o un presente incómodo que abarca la crisis crónica que se inicia después de la caída del muro de Berlín y que se vuelve evidente en la novelística a partir de la relación entre sujeto y vivencia. Timmer analiza la crisis del sujeto como síntoma de lo social al mismo tiempo que escapa a los binomios y aborda el presente cubano a través de las múltiples subjetividades e imaginarios de su producción cultural.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : subjetividad en crisis y novelas cubanas después del muro

Total de páginas 209

Autor:

  • Nanne Timmer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

46 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

Las muñecas de los narcos

Libro Las muñecas de los narcos

Brenda, Violeta, Noelia, Pamela, Renata, Frida... Probablemente estos nombres no significan nada para ti, en este momento, ahora que tienes este libro entre las manos; sin embargo, sus historias merecen ser leídas. Las seis son originarias del Valle del Cauca y esto no es casualidad. En este distrito colombiano arraigó con gran fuerza el narcotráfico. Brenda, Violeta, Noelia, Pamela, Renata, Frida comparten algo más: conviven a diario con peligrosos narcos. Son esposas, amantes, madres, pero por encima de todo son mujeres. Por primera vez dan la cara para contar cuál es la realidad de...

De los libros al poder

Libro De los libros al poder

Nueva edición, corregida y aumentada, de De los libros al poder, de Gabriel Zaid. En 1932, Alfonso Reyes veía en el mundo "un paulatino advenimiento al poder de las clases universitarias". Y así fue en México, donde la oligarquía revolucionaria cedió voluntariamente el poder a una nueva oligarquía universitaria. Para 1987, según el Diccionario biográfico del gobierno mexicano, de los 1,156 funcionarios más altos del poder ejecutivo, el 98% tenía licenciaturas (más de la mitad en la UNAM) y el 48% postgrados (más de la mitad en el extranjero). El 70% tenía experiencia académica...

Don Quijote

Libro Don Quijote

This collection of essays presents views on Don Quijote by noted Latin American philosophers, historians, sociologists, poets, and novelists. It intends to make the student of Hispanic culture aware of the profound love and admiration that Hispanic America has always demonstrated toward Cervantes and his masterpiece. Until now, the contributions of Latin American intellectuals to Cervantine studies have largely been ignored in publications in the United States. Written in Spanish, this text will be useful to the student and scholar of Hispanic literature and Latin American Studies.

Gabriela Mistral

Libro Gabriela Mistral

Como ver con ojos nuevos a una escritora sobre quien se ha dicho todo, o por lo menos sobre quien se tiene la impresion de que todo ha sido dicho? Lo que es mas: una escritora que colaboro ella misma, con ejemplar constancia, a que quedara de si una imagen sabiamente compuesta, convincente en su misma calculada simplicidad: en una palabra, imperturbable? A esta pregunta responde, con ejemplar rigor intelectual e imaginacion critica, este libro de Lila Zemborain. No satisfecha con los cliches de lectura que han fijado a Gabriela Mistral en su eternidad, Zemborain desmonta el monumento, toma a...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas