Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El paraíso del diablo: Roger Casement y el informe del Putumayo, un siglo después

Sinopsis del Libro

Libro El paraíso del diablo: Roger Casement y el informe del Putumayo, un siglo después

Hace cien años se desarrolló en Londres un pequeño gran drama. A no mucha distancia de donde se erigió el Globe Theater, donde Shakespeare estrenó gran parte de sus obras, y también enfrentando el río Támesis, pero en la orilla contraria, encarando asimismo a un público expectante, otro Julio César, Julio César Arana, barón peruano del caucho, se hacía presente ante la comisión mixta de investigación del Parlamento británico, que los sindicaba a él y a su vasta empresa —la Peruvian Amazon Company, más conocida como la Casa Arana— del holocausto de más de cuarenta mil indígenas en el distrito colombiano del Putumayo. El porqué este patricio de Loreto se había tomado la molestia de cruzar el Atlántico para responder a las inquisiciones de un tribunal que, en cualquier caso, no tenía jurisdicción sobre él, no sólo hallaba respuesta en la dimensión de las acusaciones, sino en su repercusión planetaria. El escándalo tenía igualmente por escenario el teatro global. Desde 1909 —cuando Walter Hardenburg, ingeniero neoyorkino que se desplazaba desde Buenaventura hasta el río Madeira brasileño, siguiendo el curso del Putumayo, sostuvo en las páginas de la revista londinense Truth haber sido rehén de los secuaces de Arana y testigo de sus crímenes—, los lectores de prensa del mundo entero, por no decir que un número considerable de cancillerías, habían concentrado su atención en lo que vino a conocerse, conforme el título de tales artículos, como "The Devil's Paradise", "El Paraíso del Diablo". Sin embargo, el alboroto propiamente dicho se hallaba en el subtítulo: "Un Congo de propiedad británica", que entonces evocaba las espeluznantes develaciones que en 1903 la misma Gran Bretaña había hecho con respecto a los desafueros, muy parecidos, perpetrados por la agencia personal del rey Leopoldo II de Bélgica contra la población nativa del Estado Libre del Congo.

Ficha del Libro

Total de páginas 476

Autor:

  • Claudia Steiner
  • Carlos Páramo
  • Roberto Pineda

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

64 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

La Revolución granadina, 1979-83

Libro La Revolución granadina, 1979-83

El triunfo en 1979 de la revolucion en la isla caribena de Granada tuvo "importancia para todas las luchas alrededor del mundo" dijo Bishop, su dirigente central. Valiosas lecciones del gobierno de trabajadores y agricultores derrocado en 1983 mediante un golpe de estado estalinista. Contiene discurso de Castro ante mas de un millon de personas en La Habana tras la invasion norteamericana que siguio al derrocamiento de la revolucion. Introduccion por Steve Clark, foto.

Nobleza Precolombina

Libro Nobleza Precolombina

Estudio histórico de la perspectiva hispánica sobre la nobleza americana precolombina. Condicionantes que obraron sobre los conquistadores, cronistas y funcionarios de la administración hispánica. Papel que jugaron las leyes españolas sobre la nobleza precolombina. Valor concedido por la Monarquía Hispánica a los llamados principales. Descripción y análisis de los emblemas que portaba la nobleza indígena: sellos, armas ligeras, escudos y emblemas heráldicos.

La Biblia Gaucha

Libro La Biblia Gaucha

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Historia de La Legión española

Libro Historia de La Legión española

La Legión española, fundada originalmente bajo el nombre de Tercio de Extranjeros, es una de las unidades más respetadas del Ejército. Creada por Millán Astray en 1920, se ha convertido, gracias a su valor y combati­vidad, en la punta de lanza de las tropas españolas desplegadas en todo tipo de escenarios bélicos, desde las campañas de Marruecos, hasta las misiones de paz actuales, pasando por la Guerra Civil o el Sahara. Esta historia de la Legión no solo habla de sus gestas militares, sino también de sus hombres, de sus oficiales, de los Caballeros Legionarios en aquellos lugares ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas