Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Negro de París

Sinopsis del Libro

Libro El Negro de París

Un chico argentino debe abandonar su país junto con sus padres durante la dictadura militar de 1976. Instalado en París, tendrá que aprender un nuevo idioma, adaptarse a una nueva escuela y buscar nuevos amigos en una ciudad desconocida y diferente. Allí conocerá al Negro, un gato tranquilo, de misteriosos poderes, con el que emprenderá un viaje a través de los tejados, que lo llevará hasta la Torre Eiffel. Desde lo alto de la torre podrá ver lo que sólo puede verse con la mirada del Negro: su patria, Buenos Aires al otro lado del mar.

Ficha del Libro

Total de páginas 72

Autor:

  • Osvaldo Soriano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

77 Valoraciones Totales


Biografía de Osvaldo Soriano

Osvaldo Soriano, nacido el 17 de febrero de 1943 en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, fue uno de los escritores y dramaturgos más representativos de la literatura argentina contemporánea. Su obra se caracteriza por un estilo en el que se entrelazan la narrativa, el humor y la crítica social, lo que le permitió conectar con una amplia audiencia y consolidar su lugar en la literatura hispanoamericana.

Desde joven, Osvaldo mostró un fuerte interés por la literatura y el fútbol, dos pasiones que marcarían su vida y su obra. Tras finalizar sus estudios secundarios, se trasladó a Buenos Aires donde, en los años 60, se involucró en el mundo del periodismo y la literatura. Trabajó en varios medios de comunicación, lo que le permitió desarrollar su estilo característico: una prosa aguda, irónica y profundamente crítica.

El contexto político y social de Argentina durante las décadas de 1970 y 1980 influyó notablemente en su escritura. Con el golpe de estado de 1976, muchos escritores se vieron obligados a exiliarse, y Soriano no fue la excepción. Durante este período, vivió en Francia y Italia, donde continuó escribiendo y publicando. Su primera novela, 'Fútbol a la vista', publicada en 1968, ya dejaba entrever su pasión por el deporte y su mirada crítica hacia la realidad argentina.

Los años 70 marcaron un hito en su carrera con la publicación de 'Triste, solitario y final' (1973), una de sus obras más célebres. En esta novela, Soriano aborda temas como la soledad, la amistad y el sentido de la vida, todo bajo el trasfondo del fútbol, un elemento recurrente en su obra. Su capacidad para abordar cuestiones existenciales a través del fútbol le permitió conectar con un público diverso, convirtiéndolo en un referente cultural en Argentina y en otros países de habla hispana.

A lo largo de su carrera, publicó otras obras destacadas como 'Los héroes' (1979), 'Cuentos completos' (1984) y 'El río del tiempo' (1983), cada una de ellas reflejando su talento para la narrativa y su inquietud por los acontecimientos sociales y políticos de su entorno. Soriano también se destacó como guionista de cine y teatro, trabajando en la adaptación de sus propias obras y en colaboraciones con otros artistas.

Osvaldo Soriano no solo se destacó por su prosa, sino también por su compromiso político. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos se hizo evidente en su obra y en su vida personal. En su exilio, mantuvo una postura crítica frente a las dictaduras y a las injusticias que se cometían en su país, convirtiendo su voz en un símbolo de resistencia.

Finalmente, en 1983, tras la vuelta a la democracia en Argentina, Soriano regresó a su país natal, donde continuó escribiendo y publicando. Su legado perdura hasta nuestros días, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración. Osvaldo Soriano falleció el 29 de enero de 1997 en Buenos Aires, dejando tras de sí un cuerpo de trabajo que refleja las complejidades de la condición humana, la pasión por el deporte y la lucha por la libertad.

En resumen, Osvaldo Soriano es recordado no solo como un destacado narrador y dramaturgo, sino también como una figura comprometida con la realidad de su país y un testigo de su historia. Su vida y obra continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, reafirmando su lugar en la historia de la literatura argentina.

Libros similares de Juvenil Ficción

El último malvavisco / The Last Marshmallow

Libro El último malvavisco / The Last Marshmallow

Now in Spanish bilingual editions--Caldecott Honor winner Grace Lin celebrates math for every kid in this board book series. After playing in the snow, Olivia and Mei are ready for cocoa. There's one marshmallow for Olivia and one marshmallow for Mei. But what will they do with the third marshmallow? How can two friends share three things fairly? The Storytelling Math series shows that all children can be mathematical thinkers. Each book includes ideas for exploring math at home with your children, developed in collaboration with math experts at STEM education nonprofit TERC Inc., under a...

Charlie se convierte en T-Rex

Libro Charlie se convierte en T-Rex

Charlie McGuffin tiene un nuevo problema... ¿En qué animal se convertirá esta vez? Charlie está muy nervioso: no solo se convierte en diferentes animales al azar, sino que ahora resulta que la empresa de su padre está pasando por un mal momento y su familia quizás tenga que vender lacasa en la que viven y mudarse con la tía Brenda y sus diecisiete gatos (y su pata de palo). Con tanta presión, Charlie no controla cuándo se convierte en animal y cada vez le cuesta más recuperar su aspecto normal. ¿Será capaz de dominar sus poderes de unavez por todas o terminará siendo una paloma...

PIP y la maldición de la bruja del bosque

Libro PIP y la maldición de la bruja del bosque

Una oscura noche de invierno, un chico joven y flacucho, llamado PIP, llega a las puertas de Valdelahorcado... Ha escapado del orfanato, la huida ha sido un éxito, pero no contaba con que su viaje terminaría en tan misterioso lugar. Sobre esta siniestra localidad pesa una maldición, y las criaturas del bosque, alentadas por las brujas, secuestran a los niños del pueblo... ¡Adéntrate en el misterioso mundo del Bosque de la Rueca!

Hoy Estoy Triste

Libro Hoy Estoy Triste

"Cuando sonó el timbre del recreo, Tuno se quedó quieto en su sitio. Aquella mañana no tenía ganas de salir a jugar con sus amigos. Lupo, su pez de mil colores, había muerto aquella noche y el pobre Tuno le echaba mucho de menos. Quieres saber cómo superó Tuno su tristeza?"--

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas