Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Negro de París

Sinopsis del Libro

Libro El Negro de París

Un chico argentino debe abandonar su país junto con sus padres durante la dictadura militar de 1976. Instalado en París, tendrá que aprender un nuevo idioma, adaptarse a una nueva escuela y buscar nuevos amigos en una ciudad desconocida y diferente. Allí conocerá al Negro, un gato tranquilo, de misteriosos poderes, con el que emprenderá un viaje a través de los tejados, que lo llevará hasta la Torre Eiffel. Desde lo alto de la torre podrá ver lo que sólo puede verse con la mirada del Negro: su patria, Buenos Aires al otro lado del mar.

Ficha del Libro

Total de páginas 72

Autor:

  • Osvaldo Soriano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

77 Valoraciones Totales


Biografía de Osvaldo Soriano

Osvaldo Soriano, nacido el 17 de febrero de 1943 en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, fue uno de los escritores y dramaturgos más representativos de la literatura argentina contemporánea. Su obra se caracteriza por un estilo en el que se entrelazan la narrativa, el humor y la crítica social, lo que le permitió conectar con una amplia audiencia y consolidar su lugar en la literatura hispanoamericana.

Desde joven, Osvaldo mostró un fuerte interés por la literatura y el fútbol, dos pasiones que marcarían su vida y su obra. Tras finalizar sus estudios secundarios, se trasladó a Buenos Aires donde, en los años 60, se involucró en el mundo del periodismo y la literatura. Trabajó en varios medios de comunicación, lo que le permitió desarrollar su estilo característico: una prosa aguda, irónica y profundamente crítica.

El contexto político y social de Argentina durante las décadas de 1970 y 1980 influyó notablemente en su escritura. Con el golpe de estado de 1976, muchos escritores se vieron obligados a exiliarse, y Soriano no fue la excepción. Durante este período, vivió en Francia y Italia, donde continuó escribiendo y publicando. Su primera novela, 'Fútbol a la vista', publicada en 1968, ya dejaba entrever su pasión por el deporte y su mirada crítica hacia la realidad argentina.

Los años 70 marcaron un hito en su carrera con la publicación de 'Triste, solitario y final' (1973), una de sus obras más célebres. En esta novela, Soriano aborda temas como la soledad, la amistad y el sentido de la vida, todo bajo el trasfondo del fútbol, un elemento recurrente en su obra. Su capacidad para abordar cuestiones existenciales a través del fútbol le permitió conectar con un público diverso, convirtiéndolo en un referente cultural en Argentina y en otros países de habla hispana.

A lo largo de su carrera, publicó otras obras destacadas como 'Los héroes' (1979), 'Cuentos completos' (1984) y 'El río del tiempo' (1983), cada una de ellas reflejando su talento para la narrativa y su inquietud por los acontecimientos sociales y políticos de su entorno. Soriano también se destacó como guionista de cine y teatro, trabajando en la adaptación de sus propias obras y en colaboraciones con otros artistas.

Osvaldo Soriano no solo se destacó por su prosa, sino también por su compromiso político. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos se hizo evidente en su obra y en su vida personal. En su exilio, mantuvo una postura crítica frente a las dictaduras y a las injusticias que se cometían en su país, convirtiendo su voz en un símbolo de resistencia.

Finalmente, en 1983, tras la vuelta a la democracia en Argentina, Soriano regresó a su país natal, donde continuó escribiendo y publicando. Su legado perdura hasta nuestros días, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración. Osvaldo Soriano falleció el 29 de enero de 1997 en Buenos Aires, dejando tras de sí un cuerpo de trabajo que refleja las complejidades de la condición humana, la pasión por el deporte y la lucha por la libertad.

En resumen, Osvaldo Soriano es recordado no solo como un destacado narrador y dramaturgo, sino también como una figura comprometida con la realidad de su país y un testigo de su historia. Su vida y obra continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, reafirmando su lugar en la historia de la literatura argentina.

Libros similares de Juvenil Ficción

Kiara y sus amigos

Libro Kiara y sus amigos

Nos preguntamos muchas veces por qué es importante y necesario que eduquemos a nuestros hijos a través de los valores. Educarlos para que aprendan a dar valor a algunas conductas y comportamientos les ayudará a convivir de mejor manera y a sentirse bien en el ambiente en el que se encuentren. Valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad y el respeto, son esenciales para un sano desarrollo de los niños. A través de esta colección podrán encontrar muchos de ellos. Kiara y sus amigos, en este caso, nos mostrará el valor del amor a la naturaleza.

La cebra Camila

Libro La cebra Camila

...Un día, al salir de casa, el viento bandido se llevó siete rayas de su vestido. Una araña, una serpiente, el arco iris y una cigarra, entre otros animales del bosque, ayudarán a Camila a olvidar su pena. Las ilustraciones de Óscar Villán son sencillas y expresivas; están adornadas con simpáticos guiños para que los pequeños lectores busquen más allá de su aparente sencillez. “La Cebra Camila” ofrece una particular visión del paso de la niñez a una cierta conciencia del tiempo, al descubrimiento del mundo y a los problemas que entraña. El texto, de estructura encadenada,...

Anatema

Libro Anatema

Hay tres cosas de la que estoy completamente segura: Primero; solia amar a los vampiros: Ramon, Edgard, Estefano y todo lo que tuviera colmillos y ojos claros. Segundo, una noche algo sorprendente sucedio, para ser honesta fue algo horrible. Y tercero; los mordiscos son dulces... Claro, tanto como puede serlo una motosierra en tu cuello. Mi nombre es Mica y esta la historia de como un vampiro se comio mi corazon. Literalmente..."

Chancho el pug (Pig the Pug)

Libro Chancho el pug (Pig the Pug)

The Spanish edition of Pig the Pug! Pig is a greedy and selfish Pug. He has all the bouncy balls, bones, and chew toys a dog could ever want yet he refuses to share with his poor friend, Trevor. Little does he know, however, that being greedy has its consequences. Join Pig as he learns to share - the hard way!. Young readers will love the irresistibly quirky and funny illustrations that are paired with a relatable lesson of learning to share with others. For dog and pet lovers everywhere. Chancho es un perro glotón y egoísta. Quiere todas las pelotas, los huesos y los juguetes, y se niega a ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas