Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El mundo de los Cabezas Vacías

Sinopsis del Libro

Libro El mundo de los Cabezas Vacías

El mundo de los Cabezas Vacías nos coloca en el ring de las distancias cortas, ese cuadrilátero en que los tímidos, amables y bien alimentados seres humanos de la sociedad contemporánea mantienen rasgos extravagantes y descubren, bajo una apariencia de normalidad, los monstruos terroríficos y las risibles marionetas que todos llevamos dentro. A través de una prosa cuidada e inteligente, donde una pátina de ironía no siempre conduce al humor, los cuentos de Pedro Ugarte se leen con una facilidad engañosa, porque en ellos aguardan bifurcaciones que pueden llevar al lector a algún rincón de su propia biografía, en un juego lleno de sorpresas. Autor de varias novelas y de un libro de microrrelatos que crece con el tiempo, Pedro Ugarte confirma en El mundo de los Cabezas Vacías su condición de excelente autor de cuentos, cuentos donde la manipulación de los sentimientos y el uso de la ironía como trampa configuran una crónica, cruel y piadosa al mismo tiempo, de nuestra generación.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Pedro Ugarte

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

15 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Ugarte

Pedro Ugarte es un escritor, narrador y poeta español, nacido en 1943 en San Sebastián, en el País Vasco. A lo largo de su carrera, ha cultivado una profunda relación con la literatura, centrándose en la creación de novelas, relatos breves y ensayos, así como en su trabajo como traductor. Su obra está marcada por la exploración de temas como la identidad, la memoria y la cultura vasca, mostrando un estilo distintivo que combina elementos de la realidad y la ficción.

Estudió en La Universidad de Deusto, donde se graduó en Derecho y continuó su formación en Literatura. Influenciado por su entorno y las tensiones políticas y culturales de su tiempo, Ugarte comenzó a escribir en la década de los 60, una época convulsa marcada por el franquismo y las luchas por la autonomía en el País Vasco. Esta experiencia influyó notablemente en su obra, que a menudo refleja las realidades sociales y políticas de su entorno.

Durante su carrera, Ugarte ha recibido diversos premios y reconocimientos por su trabajo literario. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La tierra de la noche", "El máster de las ideas" y "Las cartas de un hombre moribundo", que le han valido el elogio tanto del público como de la crítica. Sus relatos suelen caracterizarse por un tono introspectivo y un profundo análisis del ser humano.

El autor también ha sido un ferviente defensor de la literatura en euskera, apostando por la importancia de preservar y promover la lengua y la cultura vasca. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosas obras en esta lengua, contribuyendo a su enriquecimiento y a la visibilidad de la literatura vasca en el panorama literario español.

Ugarte ha trabajado activamente en el ámbito cultural y ha estado involucrado en diversas iniciativas literarias y educativas, participando en festivales, conferencias y talleres destinados a promover la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la literatura va más allá de la creación, ya que ha sido un defensor incansable de los derechos de los escritores y la libertad de expresión.

En el ámbito de la traducción, ha sido responsable de llevar al euskera y al español obras de autores internacionales, lo que ha enriquecido el panorama literario en ambos idiomas. Su labor como traductor ha sido reconocida por su rigurosidad y sensibilidad hacia el texto original, lo que le ha permitido acercar al lector a obras que, de otro modo, habrían permanecido en un segundo plano.

A través de su obra, Pedro Ugarte ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea, convirtiéndose en una voz esencial para entender la realidad vasca y la complejidad de la condición humana. Su capacidad para entrelazar la narrativa personal con las cuestiones sociales a lo largo de su carrera ha resonado en lectores de diferentes generaciones, cementando su lugar en el canon literario español.

En resumen, Pedro Ugarte es un autor que ha sabido conectar con su tiempo y su lugar, ofreciendo una visión íntima y crítica que invita a la reflexión. Su legado literario sigue vivo, alimentando el amor por la literatura en el País Vasco y más allá, convirtiéndose en un referente para aquellos que buscan entender la riqueza de la experiencia humana a través de la palabra.

Libros similares de Ficción

Andinia

Libro Andinia

Elias Miele, exitoso escritor tras la publicación de su libro Logia, siente que esta historia de conspiraciones y poderes fácticos de la que ha sido protagonista y narrador ha llegado a su fin. Se equivoca. Desde su reciente pasado vuelven fantasmas de carne y hueso, junto a antiguos enigmas que debe hacer calzar con pistas dispersas entre templos y monumentos, al igual que en su anterior aventura. Bernardo O'Higgins, José de San Martín, Simón Bolívar y Arturo Prat son parte de esta trama que hunde sus raíces en el pasado antes de crecer por el trazado urbano masónico de distintas...

La caricia del mar

Libro La caricia del mar

Desde el momento en que vio a Brandon Davis al otro lado de aquella sala abarrotada, Erin MacNamera supo que su vida no volvería a ser la misma. El sexy, tierno y fuerte alférez de navío tenía todo lo que ella soñaba en un hombre, pero pertenecía a la Marina. Como hija de uno de sus miembros, Erin sabía que no había nada peor que entregar el corazón a uno de aquellos hombres. Cuando aquel viejo amigo le pidió a Brandon que cuidara de su hija, él jamás creyó que Erin resultaría ser una mujer tan hermosa y testaruda. Pero él iba a enseñarle un par de cosas sobre los hombres de...

Pandillero Memorias De Un Salvatrucha

Libro Pandillero Memorias De Un Salvatrucha

Este libro bipolar, es, parte narrativa global, novela, reportaje periodístico, cuento, parte biografía múltiple, parte túnel ecléctico, sondeo descriptivo, circular, concéntrico o excéntrico, basado en hechos reales o irreales. Sea como sea, éste libro intenta encarnar, meterse en el organismo, en el pellejo, en las tripas, en el páncreas, en las vísceras de cada niño para auscultar el hambre, el abandono y la humillación de cada uno de ellos, de cada adolescente mara o pandillero que pululan por los cuatro costados de la patria o por las grandes urbes, por las calles sin...

Regina

Libro Regina

La protagonista de Regina une la herencia cultural mexicana con la alta espiritualidad del Tíbet, para relacionar los acontecimientos políticos y revolucionarios de 1968 con deidades prehispánicas, tibetanas y católicas. La edición definitiva de un clásico moderno, que constituye el testimonio del autor acerca de Regina, un avatar que une la herencia cultural mexicana con la alta espiritualidad del Tíbet. Regina forma parte de la revisión y relanzamiento de la obra de Antonio Velasco Piña. Regina es la historia de una mujer cuyo destino nos involucra a todos. Velasco Piña logra...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas