Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Misticismo En Ruben Dario

Sinopsis del Libro

Libro El Misticismo En Ruben Dario

El autor realiza un análisis basado en sus poemas, sobre el carácter católico, pagano, humano y sensual del poeta universal, padre del modernismo, el ahora clásico Rubén Darío. Siendo que todo esto lo hace ser un MISTICO en todo el sentido de la palabra, como producto de las expresiones de su alma plasmada en su obra poética. Un poeta colombiano dijo de Rubén Darío lo siguiente: Las letras castellanas no tiene ni rememoran otro poeta de su talla; él fue único; no tuvo antecesores ni tendrá sucesores. Colocado en la confluencia de dos siglos, los dominaba a ambos fuera de toda tradición de toda escuela, en un aislamiento sagrado, de cima solitaria. Nadie remontará esa cima; ¡NADIE!-No llegó a ser jamás, eso que se llama un hombre, en el sentido doloroso y brutal de la palabra… hubiera vivido siglos y habría muerto el mismo niño radioso y triste, que todos conocimos”(José María Vargas Vila). Esta obra llama a reflexionar sobre el carácter místico del poeta.

Ficha del Libro

Total de páginas 178

Autor:

  • Armando Zambrana-fonseca
  • Flavio Rivera Montealegre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

20 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

El libro perdido de los origenistas

Libro El libro perdido de los origenistas

Como buen celador de museo me interesan menos las obras que su disposición. Así que ejerzo menos la crítica literaria que la biografía. Evito así, ante la obra literaria, el comentario deportivo de televisión que narra la jugada como si los televidentes estuvieran escuchando radio. Me intereso menos por la intransferible obra de cada escritor que por sus figuras. Biografía es estudio de espacio, y las páginas de El libro perdido de los origenistas se ocupan de eso que ha dado en llamarse la «posición del escritor»: proponen, aunque desdibujada, una ética. En un poema que narra una ...

Las tres vanguardias

Libro Las tres vanguardias

Este volumen reúne las once clases del seminario que dictó Ricardo Piglia en la Universidad de Buenos Aires en 1990. Los textos se proponen como un punto de partida para abordar los problemas que se plantean en la discusión contemporánea sobre la poética de la novela, con el concepto de vanguardia como contexto. Después de cerrado el período de constitución de las grandes poéticas “argentinas” de la novela iniciado con Macedonio Fernández y que tiene entre sus figuras a Arlt, Marechal, Borges y Cortázar, se empiezan a constituir otras poéticas. Piglia toma las obras de Walsh,...

El ruido de las nueces

Libro El ruido de las nueces

En las postrimerías de 1921 apareció en Ciudad de México un manifiesto (Actual no1) que constituyó la carta de presentación de uno de los movimientos de vanguardia más singulares de América Latina: el estridentismo. El libro que tiene en sus manos se propone construir la apasionante aventura de este grupo artístico-literario desde sus orígenes hasta su disolución en Xalapa en 1928. De la mano de sus protagonistas principales usted podrá averiguar las claves para la creación de una poesía de vanguardia y las conexiones del estridentismo con los movimientos artísticos más...

El capitán del «Polestar»

Libro El capitán del «Polestar»

Arthur Conan Doyle (1859-1930), pertenece a esa generación de escritores británicos nacidos a mediados del siglo pasado -Kipling, Stevenson, Wells, Wilde, Chesterton...- que han perpetrado las historias más imaginativas y brillantes de la literatura moderna. Conan Doyle es un caso especial, pues abordó todos los géneros literarios con igual maestría. Sherlock Holmes, en la literatura de crimen y misterio; el profesor Challenger, en la peripecia aventurera e incluso de ciencia ficción; Sir Nigel y el brigadier Gerard, en la novela y relato histórico... Todos sus personajes son en mayor ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas