Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Misterioso

Sinopsis del Libro

Libro El Misterioso

El Misterioso cuenta la historia de un protagonista embozado, perseguido por el pecado y la desgracia, y una joven que habita en las ruinas de un templo prehispánico de Cozumel. La novela se desarrolla en puntos disímbolos —las montañas que corren entre Tabasco y Yucatán y la Corte de Felipe II— y narra el encuentro entre los jóvenes —cuyas identidades permanecen veladas— que desatará una cadena de errores fatales para quienes, enamorados, buscan incansablemente la redención. Meléndez y Muñoz logra entretejer las complejas vidas de numerosos personajes en una narrativa que incita al lector a querer conocer cada detalle. El Misterioso es la primera novela publicada en Jalisco y la segunda en México, después de El Periquillo Sarniento. Esta es la invitación a conocer a un antihéroe que escondía su rostro y que paradójicamente quedó en las sombras, después de que viera la luz en 1836, hasta ahora que presentamos esta segunda edición.

Ficha del Libro

Total de páginas 143

Autor:

  • Mariano Mélendez Y Muñoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

11 Valoraciones Totales


Biografía de Mariano Mélendez Y Muñoz

Mariano Mélendez y Muñoz fue un destacado escritor, poeta y periodista chileno nacido en 1888 en la ciudad de Talca, Chile. Su vida abarcó un período en el que las letras chilenas experimentaron significativas transformaciones, y él se convirtió en un referente en la narrativa y la poesía de su tiempo.

Desde joven, Mélendez mostró un gran interés por la literatura. Su educación formal le permitió desarrollar un estilo propio que combinaba la tradición literaria con un enfoque innovador. A medida que iba creciendo, su obra comenzó a ser reconocida por su profundidad y su capacidad de reflejar la realidad social y política de Chile.

Uno de los aspectos más notables de su literatura es su compromiso con los problemas sociales de su época. A través de sus escritos, Mélendez abordó temas como la pobreza, la injusticia y la lucha de clases, utilizando un lenguaje rico y evocador que invitaba a la reflexión. Su visión crítica de la sociedad chilena le valió un lugar importante entre los escritores progresistas de su tiempo, quienes aspiraban a generar un cambio a través de la palabra.

En el ámbito poético, Mélendez se destacó por su dominio de las formas clásicas y su habilidad para jugar con el lenguaje. Sus poemas son una mezcla de lirismo y realidad, con una musicalidad que resuena en el lector. La influencia de poetas como Pablo Neruda y Gabriela Mistral es evidente en su obra, aunque Mélendez tenía una voz propia que lo diferenciaba de sus contemporáneos.

  • Obras destacadas
  • La tierra de la esperanza - Un relato que aborda la vida en el campo y las luchas de los campesinos chilenos.
  • Cantos a la vida - Una colección de poemas que celebran la naturaleza y la condición humana.
  • Crónicas de una ciudad - Prosa que describe la vida urbana de Santiago en los años 30, llena de detalles vívidos y memorias.

Además de su labor como escritor, Mariano Mélendez fue un apasionado defensor de los derechos humanos y la igualdad. Participó activamente en movimientos sociales y culturales que buscaban mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos. Su compromiso con la justicia social le permitió conectar profundamente con su audiencia, quienes veían en él no solo a un artista, sino a un verdadero portavoz de las necesidades de su tiempo.

A lo largo de su vida, Mariano Mélendez y Muñoz recibió varios reconocimientos por su trabajo literario, lo que le permitió consolidarse como un referente de la literatura chilena. Su legado perdura en la actualidad, inspirando a nuevas generaciones de escritores que buscan narrar la realidad desde una perspectiva crítica y comprometida.

En sus últimos años, Mélendez continuó escribiendo y publicando, manteniendo siempre una postura activa frente a los problemas sociales y políticos de Chile. Murió en 1975, dejando un legado que no solo abarca su obra literaria, sino también su incansable lucha por la justicia y la igualdad en su país.

En conclusión, Mariano Mélendez y Muñoz es una figura crucial en la historia de la literatura chilena, cuya obra sigue siendo estudiada y valorada por su capacidad de captar la esencia de una época y su compromiso con los valores sociales. Su vida y obra son un testimonio de cómo la literatura puede ser una herramienta poderosa para el cambio y la reflexión.

Libros similares de Ficción

Amor en la nieve

Libro Amor en la nieve

Era lo último que deseaba, pero el multimillonario griego Ares Kourakis iba a ser padre. Estaba dispuesto a cumplir con su deber y a mantener a Ruby a su lado, incluso a casarse con ella. Lo único que podía ofrecerle era una intensa pasión y una gran fortuna, ¿era suficiente para que Ruby accediera a subir al altar?

La muñeca

Libro La muñeca

En La muñeca, Edward regresa a Iyot Lock, el caserón decadente en el que vivía su tía. Ahora que ella ha muerta la casa está igual que hace cuarenta años: oscura, llena de premoniciones y de recuerdos; como el de aquel verano en que su prima Leonora, una niña maligna y consentida, enloqueció cuando nadie le regaló la muñeca que tanto ansiaba. Biografía: Scarborough, North Yorkshire, 1942. Susan Hill es una de las maestras indiscutibles del género de terror. Fascinada desde niña por el arte de narrar y escribir historias. Gran admiradora del género gótico y de los clásicos de...

Botchan

Libro Botchan

An undisputed modern Japanese classic, this novel narrates the adventures of Botchan, who is sent as a teacher to a rural school located in the remote island of Shikoku. In his new post he will encounter a series of unusual characters, but above all he will be forced to face a horde of feral children who are devoted to making his life miserable. Un clásico moderno japonés, esta novela narra las aventuras de Botchan, quien es asignado como maestro a una escuela rural en la isla remota de Shikoku. En esta nueva posición, se enfrentará a toda una serie de personajes peculiares, pero, más...

El culo Hannelack, o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar mi trasero.

Libro El culo Hannelack, o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar mi trasero.

Un fin de semana, unos pocos meses después del glorioso despertar de mi trasero, John y yo fuimos en un viaje por carretera. Me incliné a ambos lados y levanté mi falda hasta mis caderas para que pudiera descansar su mano en mi culo mientras conducía. El sol entraba a través del techo corredizo abierto y mi trasero se sentía cálido a pesar de su casi desnudez. ¡Cómo disfrutaba de esa sensación ahora! De repente, el claxon de un tráiler sonó. "¡Oye!", oí a un hombre gritar. "¡Eh, gran carga!" Hace un año, me habría mortificado. Ya no. Voltee a mirar. Un semirremolque viajaba...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas