Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

EL LEGADO DE LA PERDIDA

Sinopsis del Libro

Libro EL LEGADO DE LA PERDIDA

Als een Indiaas meisje verliefd wordt op een Nepalese jongen, krijgen beiden te maken met identiteitsproblemen.

Ficha del Libro

Total de páginas 443

Autor:

  • Kiran Desai
  • Eduardo Iriarte Goñi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

83 Valoraciones Totales


Biografía de Kiran Desai

Kiran Desai, nacida el 3 de septiembre de 1971 en Nueva Delhi, India, es una escritora reconocida por sus novelas que exploran la identidad, la cultura y la experiencia de la diáspora india. Hija de la escritora Anita Desai, Kiran creció en un ambiente literario que influyó profundamente en su desarrollo como autora.

Desai se trasladó a los Estados Unidos en su adolescencia y continuó su educación en la Universidad de Barnard, donde se graduó en 1994. Posteriormente, obtuvo un máster en escritura creativa en la Universidad de Massachusetts. Su experiencia de vivir entre dos culturas se refleja en su obra, donde examina las complejidades de la vida contemporánea, la relación entre las tradiciones y la modernidad, así como las dificultades que enfrentan las personas en la búsqueda de su identidad.

Su primera novela, «Cuidado con el perro» (1998), fue bien recibida, pero fue su segunda novela, «El heraldo del verano» (2005), la que le valió un reconocimiento internacional. Este libro, que narra la vida de una joven india que se enfrenta a las adversidades y expectativas de su entorno, ganó el prestigioso Premio Booker en 2006, destacando su talento como narradora. Kiran Desai fue la primera autora india en recibir este galardón desde su madre, Anita Desai, quien fue nominada varias veces pero no ganó.

En «El heraldo del verano», Desai aborda temas como el amor, la pérdida y la búsqueda de pertenencia. A través de la vida de sus personajes, explora las tensiones entre la vida en India y la experiencia de la diáspora, haciendo hincapié en cómo estos elementos influyen en la identidad individual y colectiva. La narrativa está impregnada de una prosa lírica y evocadora, que invita al lector a sumergirse en el complejo mundo emocional de sus protagonistas.

Además de su éxito con el Premio Booker, Desai ha sido reconocida con varios otros premios, incluyendo el Premio de la Crítica de Libros de Nueva York y el Premio del Centro de Literatura de la Frontera. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas y ha llegado a una audiencia global, consolidando su lugar en la literatura contemporánea.

Kiran Desai también ha contribuido a la literatura como ensayista y profesora. Ha escrito sobre temas como la migración, la globalización y la experiencia de ser una escritora en el contexto moderno. Su enfoque en las realidades de la vida cotidiana de sus personajes resonó con lectores de diversas trayectorias, destacando la universalidad de sus experiencias.

En 2013, Desai publicó «Los herederos», una novela que continúa explorando temas de identidad y pertenencia a través de diferentes personajes y sus trayectorias. Su enfoque innovador y su habilidad para entrelazar historias han mantenido a Desai en el centro del debate literario. A lo largo de su carrera, ha participado en conferencias y eventos literarios, compartiendo su perspectiva sobre la escritura y la influencia de la cultura en la literatura.

A través de su obra, Kiran Desai no solo ha aportado una voz significativa a la literatura india contemporánea, sino que también ha ampliado la comprensión de la experiencia de la diáspora y las complejidades de la identidad en un mundo cada vez más globalizado. Su trabajo sigue siendo una fuente de inspiración para los lectores y escritores por igual, y su legado literario está destinado a perdurar en el tiempo.

Libros similares de Educación

Un mundo por leer

Libro Un mundo por leer

¿Cómo contribuir a la educación literaria de los adolescentes? Entre los viejos programas de historia de la literatura nacional y las aventuras individuales de animación a la lectura hay un territorio común por explorar. Este libro quisiera ofrecer herramientas para ello. Bajo un título deliberadamente ambiguo, se apuntan tres de las coordenadas que debieran enmarcar este debate. Un mundo por leer nos recuerda que hay libros más allá de los programas escolares, más allá de las propias fronteras; libros excelentes con los que chicos y chicas podrían entablar un diálogo fecundo. Un...

La escuela que llega

Libro La escuela que llega

Vivimos unos tiempos condicionados por aceleradas transformaciones que suceden en distintos ámbitos: sociales, tecnológicos, educativos... Más que en una época de cambios –como se viene repitiendo–, parece que estamos inmersos en un cambio de época que nos impulsa a preguntarnos cómo será la escuela del mañana. Pensar en el futuro es apasionante, porque nos presenta la posibilidad de alcanzar aquellos destinos que en tantas ocasiones se nos habían escapado. Este libro, destinado tanto a la comunidad docente como a la investigadora, se ocupa de la escuela y de los retos de la...

Yo estoy haciendo algo nuevo

Libro Yo estoy haciendo algo nuevo

El ser humano aspira a la consolación. Sin embargo, el sufrimiento es una adherencia tan pegada a nuestra piel que no nos lo quitamos fácilmente de encima. En esta ardua tarea de enfrentarse a una cuestión que nos pone en crisis, heredamos de las páginas sagradas todo un compendio de teología. Desgranar los textos es introducirse en una apasionante aventura. Ya que Dios y hombre están «enarbolados» en un mismo destino, cosidos palmo a palmo por un hilo que atraviesa una historia común y le da un sentido. Y aunque el tribunal del dolor suspende todas las disquisiciones teóricas,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas