Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El gran libro de las nanas

Sinopsis del Libro

Libro El gran libro de las nanas

El Aleph Editores presenta El gran libro de las nanas, la primera antología de canciones de cuna que incluye desde las nanas populares anónimas, con las que muchos de nosotros fuimos mecidos, hasta las de autores cultos. Carme Riera, catedrática de Literatura Española de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha reunido en este libro una amplísima colección de nanas: las tradicionales, que han llegado hasta nuestros días por transmisión oral junto a otras muchas escritas por algunos de los mejores poetas de la lírica castellana, de Lope de Vega a Rafael Alberti o a Federico García Lorca, entre otros muchos.El gran libro de las nanas es la antología más exhaustiva y completa jamás editada desde que en 1882 Francisco Rodríguez Marín recogiera canciones de cuna del acervo popular en sus Cantos populares españoles. La lectura que nos propone Carme Riera en este magnífico volumen es, en definitiva, un nuevo recorrido por la historia de la poesía española a la luz de las nanas, un viaje que no dejará de sorprendernos y de emocionarnos.Es posible que los orígenes de las nanas sean tan remotos como los de la humanidad y no es difícil imaginar, hace miles de millones de años, a cualquiera de nuestras antepasadas en una cueva o en un palafito meciendo a su niño en cuclillas, acompañada del ligero rumor de algunos sonidos, seguramente onomatopéyicos, tras descubrir que vaivén y rumor surtían juntos un mayor efecto para convocar el sueño.

Ficha del Libro

Total de páginas 408

Autor:

  • Carme Riera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

27 Valoraciones Totales


Biografía de Carme Riera

Carme Riera es una reconocida escritora y académica española, nacida el 13 de diciembre de 1948 en Palma de Mallorca. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, la memoria y la lengua, así como por su compromiso con la literatura en catalán. Riera ha logrado un lugar destacado en la literatura contemporánea, siendo una voz esencial para la narrativa en lengua catalana.

Estudió Filología Hispánica y Filología Catalana en la Universidad de Barcelona, donde posteriormente también se dedicó a la enseñanza. Riera ha sido profesora en diversas instituciones y ha contribuido al ámbito académico mediante su investigación y publicaciones sobre literatura catalana.

A lo largo de su carrera, Carme Riera ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos. Uno de sus trabajos más conocidos es La mitad del alma (1994), una novela en la que se entrelazan las historias de varias generaciones de mujeres, explorando sus vínculos y su relación con el contexto histórico en el que viven. Esta obra resalta la habilidad de Riera para retratar la psicología femenina y las complejidades de las relaciones humanas.

Otra de sus obras significativas es El SPAM (2003), una novela que aborda la pérdida y la búsqueda de sentido en un mundo saturado de información. A través de un estilo introspectivo y poético, Riera invita a los lectores a reflexionar sobre la realidad contemporánea y los desafíos que enfrentan las nuevas generaciones.

Carme Riera también es conocida por su obra de no ficción, donde ha explorado la literatura y la cultura catalana. Sus ensayos han sido fundamentales para entender la evolución de la literatura en esta lengua, y su compromiso con la lengua y la cultura se refleja en su actividad como traductora, ayudando a llevar obras de autores catalanes al ámbito hispano y viceversa.

Su contribución a la literatura ha sido reconocida con numerosos premios, entre ellos el Premio de la Crítica de Narrativa Catalana y el Premio Sant Jordi de Novela. Riera ha sido galardonada no solo por la calidad de su escritura, sino también por su labor como defensora de la lengua y cultura catalanas.

A lo largo de su trayectoria, Carme Riera se ha mantenido activa en el ámbito literario, participando en conferencias, talleres y encuentros sobre literatura, donde comparte su visión sobre la escritura y la importancia de la identidad cultural. Con su enfoque centrado en la experiencia femenina y su habilidad para tejer narrativas complejas, Carme Riera se ha consolidado como una figura clave en la literatura contemporánea en catalán y un referente para nuevas generaciones de escritores.

En resumen, Carme Riera no solo ha aportado a la narrativa catalana con su vasta obra, sino que también ha ejercido una influencia significativa en la difusión y promoción de la cultura catalana a través de su actividad académica y su compromiso con la lengua. Su legado literario continúa inspirando y resonando en lectores y autores por igual.

Libros similares de Educación

Don Quijote en el aula

Libro Don Quijote en el aula

El libro contiene las actas del congreso de mismo nombre que el título, en el que se integran las siguientes partes: Don Quijote en la didádtica de la literatura infantil. Don Quijote y la didádtica de la literatura en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Don Quijote en la experiencia artística. Don Quijote en las Artes Dramáticas. Don Quijote en la música. Don Quijote en la precepción del espacio. Don Quijote en las nuevas tecnologías. Don Quijote en la educación de valores. Don Quijote en la reflexión filosófica. Don Quijote en la enseñanza de lenguas...

Enciclopedia didáctica de gramática

Libro Enciclopedia didáctica de gramática

Part textbook, part reference work, this volume constitutes a complete guide to the Spanish language in all aspects. Through thousands of articles, full-color illustrations, charts and graphs, readers are taken step by step through Spanish. Includes an interactive CD-ROM.

Félix Martí Alpera

Libro Félix Martí Alpera

Félix Martí Alpera fue, como expresaron y reconocieron autores coetáneos al mismo, uno de los maestros- directores de escuelas graduadas más emblemáticos de la escuela pública en España desde inicios del siglo XX hasta la finalización de la Segunda República. Simboliza y representa el esfuerzo desarrollado por un selecto grupo de profesores de escuelas normales, inspectores de primera enseñanza, directores de escuelas graduadas, de maestras y maestros que desempeñaron una labor de mediación fundamental entre la recepción de las nuevas corrientes pedagógicas, su introdución y...

Innovar en las aulas

Libro Innovar en las aulas

Es en el contexto de transformación global de las Instituciones de Educación Superior donde pensamos que hay que analizar el fenómeno de la innovación docente en la docencia universitaria. La pregunta concreta que nos hacemos en este libro es sobre el motor que impulsa los proyectos de innovación docente universitaria. ¿Se trata de una apuesta estratégica impulsada por los equipos de gobierno de las universidades como respuesta institucional a los cambios producidos por la transformación al Espacio Europeo de Educación Superior? ¿O más bien surge “de abajo hacia arriba” como...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas