Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El gran interruptor

Sinopsis del Libro

Libro El gran interruptor

Si en su anterior libro Nicholas Carr sacudió los cimientos de la industria de la alta tecnología, con El gran interruptor nos ofrece un demoledor y controvertido análisis de cómo la nueva revolución informática está redefiniendo el mundo de los negocios, la sociedad y la cultura.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El mundo en red, de Edison a Google

Total de páginas 298

Autor:

  • Nicholas Carr

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

32 Valoraciones Totales


Biografía de Nicholas Carr

Nicholas Carr es un influyente escritor y pensador estadounidense, conocido principalmente por sus trabajos en el ámbito de la tecnología, la economía y la cultura. Nació el 2 de marzo de 1959 en las cercanías de Nueva York. A lo largo de su carrera, Carr ha explorado el impacto de la tecnología en nuestras vidas, enfocándose en cómo esta afecta nuestra forma de pensar, aprender y comunicarnos.

Una de sus obras más destacadas es “The Shallows: What the Internet Is Doing to Our Brains” (2010), un libro que examina cómo la navegación constante por la web y el consumo voraz de información superficial pueden estar afectando nuestras capacidades cognitivas. Carr argumenta que el uso excesivo de Internet está alterando la manera en que leemos y procesamos la información, reduciendo nuestra capacidad de atención y nuestra habilidad para entender conceptos complejos.

La trayectoria académica de Carr incluye una sólida formación en historia y una licenciatura en estudios de la comunicación. Su carrera profesional abarcó tanto el periodismo como la edición. Ha colaborado con importantes publicaciones, como Wired, The Atlantic, y The New York Times, donde sus ensayos y artículos han abordado cuestiones relacionadas con la tecnología y su influencia en la sociedad moderna.

Aparte de The Shallows, Carr es autor de otros libros que también han tenido un impacto significativo. En 2008, publicó “The Big Switch: Rewiring the World, from Edison to Google”, donde analiza la transformación de la computación y la economía digital, comparando la revolución digital contemporánea con la revolución eléctrica de principios del siglo XX. A través de este análisis, Carr establece paralelismos sobre cómo estas innovaciones han reconfigurado nuestra vida diaria, desde el trabajo hasta la comunicación.

Sus escritos destacan la tensión entre el avance tecnológico y la necesidad de mantener una reflexión crítica sobre sus implicaciones. Carr advierte sobre el riesgo de perder habilidades fundamentales, como la lectura profunda y el pensamiento crítico, en una era dominada por la información rápida y superficial. Su enfoque invita a los lectores a replantear su relación con la tecnología y a considerar cómo esta puede ser utilizada de manera más consciente y ética.

En su libro más reciente, “Utopia Is Creepy: And Other Provocations” (2016), Carr ofrece una colección de ensayos que desafían la visión optimista del futuro digital, abordando temas como la privacidad, la vigilancia y el control corporativo. A través de estos escritos, Carr se alza como una voz crítica, cuestionando el ideal de un mundo totalmente conectado y explorando las consecuencias que esto puede tener para la sociedad.

Además de su obra escrita, Carr es un orador frecuente en conferencias sobre tecnología y su impacto en la sociedad. Su trabajo ha ayudado a abrir un diálogo sobre la forma en que interactuamos con la tecnología, y ha fomentado una mayor conciencia sobre los efectos que la digitalización tiene en nuestra vida cotidiana.

En resumen, Nicholas Carr es un autor que ha dedicado su carrera a analizar la intersección entre la tecnología, la cognición y la cultura. Con una perspectiva crítica y bien fundamentada, sus obras invitan a los lectores a reflexionar sobre el papel de la tecnología en sus vidas y a considerar las implicaciones a largo plazo de un mundo cada vez más digitalizado.

Libros similares de Economía y Negocios

Historia económica de la Nueva España en tiempo de los Austrias

Libro Historia económica de la Nueva España en tiempo de los Austrias

Este libro propone al economista y al lector no especializado una visión de conjunto de las instituciones y acontecimientos de importancia económica en este periodo. Esto resulta doblemente apreciable si se piensa que el autor dedicó ocho años al análisis del vasto material documental y bibliográfico existente sobre el tema para los dos primeros siglos de la Colonia.

Así se manipula al consumidor

Libro Así se manipula al consumidor

¿Crea adicción el iPhone? ¿Existen sustancias químicas que nos obligan a ser fieles a una marca de pintalabios? ¿Se puede persuadir a un bebé desde el momento en que está en el vientre de su madre? Todas estas preguntas y muchas más encuentran su respuesta en el nuevo y revelador libro de Martin Lindstrom, Así se manipula al consumidor.El experto en marketing acusa a la que ha sido su industria durante los últimos veinte años. Ser testigo privilegiado de todo lo que ocurría a puerta cerrada dentro de las grandes multinacionales ha permitido a Lindstrom exponer por primera vez la...

Messi, Falcao y Cristiano Ronaldo

Libro Messi, Falcao y Cristiano Ronaldo

Leo Messi, Radamel Falcao y Cristiano Ronaldo son reconocidos como los mejores futbolistas de la actualidad. Un ejemplo claro de que el éxito, el éxito que han alcanzado, no es fruto de la casualidad. Como modelo de inspiración, pueden ofrecernos una serie de claves prácticas para desarrollar nuestro propio talento y el de nuestros hijos. Los tres pertenecen al selecto club de los mejores futbolistas del mundo porque fueron capaces de descubrir cuál era su auténtica vocación y han tenido la inteligencia para anticiparse, en el campo y en la vida, a los obstáculos, superando...

Menos Tech Y Más Platón

Libro Menos Tech Y Más Platón

Surely you have ever been asked: Are you science or literature?. This dichotomy is so present today that it defines us as people and limits us in the workplace. But what if it wasn't? What if a philosopher can be just as or more useful to an artificial intelligence company than a computer scientist?

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas