Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El giro visual en Bibliotecología

Sinopsis del Libro

Libro El giro visual en Bibliotecología

Buscando hacer frente a este contexto desde la atalaya bibliotecológica es que el Seminario Pensamiento Teórico Bibliotecológico pretende dirimir la posición de esta ciencia frente al momento presente, marcado por la multiformidad de expresiones emergentes de hibridación informacional, cuya trama paradigmática es el diálogo entre palabra e imagen. Este diálogo es motivo de otro diálogo como el que los miembros del Seminario buscan entablar con especialistas de diversas áreas para intercambiar ideas y visiones que permitan un conocimiento mutuo más amplio de la temática que nos convoca. Esta reflexión además se enmarca en una de las vertientes del proyecto definitorio del Seminario Pensamiento Teórico Bibliotecológico: llevar a cabo la construcción epistemológica de objetos y prácticas del campo bibliotecológico desde los fundamentos de esta ciencia (la otra vertiente es el estudio y la difusión de los clásicos del pensamiento teórico de la Bibliotecología). Para ello, el seminario desde su fundación ha venido desarrollando una actividad reflexiva teórica en torno a la imagen y la lectura de imagen para sacarlos de su estatuto de objetos periféricos de conocimiento y con ello establecerlos como objetos integrados dentro del campo bibliotecológico. Esta edición en particular muestra la atención prestada al movimiento, a la orientación que la información visual sigue actualmente en sus vertiginosas y multiformes variantes, con lo que se busca contribuir para que a su vez la Bibliotecología vislumbre su camino futuro.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Diálogos entre palabra e imagen

Total de páginas 300

Autor:

  • Minerva Anguiano González
  • Nuria Galland Camacho
  • Alejandro José Unfried González

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

49 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

Proyecto EDIA. Recursos educativos abiertos para aprendizaje por proyecto en Historia de España. "La Feria de la Historia"

Libro Proyecto EDIA. Recursos educativos abiertos para aprendizaje por proyecto en Historia de España. La Feria de la Historia

Se trata de una propuesta integral y completa para aprender Historia de España con metodologías ABP y Flipped Classroom. Su punto de partida son experiencias de aula ya desarrolladas en centros educativos con estudiantes de 2º de Bachillerato.Los alumnos, organizados en equipos de aula, desarrollarán 9 proyectos durante el curso escolar. La culminación del proceso de aprendizaje será la organización en el centro de una Feria de la Historia donde se presentarán los materiales creados.Cada proyecto se centra en uno de los períodos clave de la Historia de España. El objetivo en cada...

El Gran Libro de Los Acertijos de Ingenio: [partes 7 Y 8] (B/N)

Libro El Gran Libro de Los Acertijos de Ingenio: [partes 7 Y 8] (B/N)

Acertijos de pensamiento lateral, de números, de lenguaje, de geometría. También hay adivinanzas, enigmas, rompecabezas... Los ingeniosos acertijos que se incluyen en este volumen y en los siguientes, muestran que las matemáticas, la lengua, la física y otras disciplinas pueden llegar a ser muy divertidas y entretenidas. El libro ha sido escrito con la intención de que pase Vd. ratos muy agradables. Casi todos los acertijos seleccionados pueden explorarse con la ayuda de un papel y un lápiz. Para resolver la mayor parte de ellos, no se requieren conocimientos superiores a los...

Formación Cívica y Ética 2 Barrera

Libro Formación Cívica y Ética 2 Barrera

Formación Cívica y Ética 2 favorece la toma de conciencia de los alumnos de secundaria sobre los principios y valores que orientan las acciones en la búsqueda del bien para sí y para los demás, para lo cual propicia la reflexión, el análisis, el diálogo, la discusión, y la toma de postura. A través de las actividades del libro, al estudiante se le plantean distintas situaciones para que tome decisiones considerando tanto su dignidad y bienestar como los de los demás. Se propicia que los estudiantes estén en constante reflexión con ellos mismos y con sus pares, que aprendan a...

El músico consciente

Libro El músico consciente

El músico consciente es una obra orientada a modificar por completo la percepción que tienen maestros, padres y alumnos sobre la enseñanza-aprendizaje de la música. Paulina Derbez ha aplicado su propia experiencia para tejer una obra que es un manual de estudio y una síntesis del verdadero significado de hacer música. “Sólo si comprendemos, como ella, que la música no es ni un divertimento ni una obligación, ni un placer anodino, ni un mero despliegue técnico, sino una parte fundamental de la vida humana”, dice el escritor Jorge Volpi de este libro.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas