Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El futuro del budismo

Sinopsis del Libro

Libro El futuro del budismo

Pocos se encuentran mejor situados para hablar sobre el budismo y su futuro que Sogyal Rimpoché, autor de la innovadora obra el libro tibetano de la vida y de la muerte y uno de los maestros de meditación más conocidos en la actualidad. en este notable li

Ficha del Libro

Total de páginas 92

Autor:

  • Sogyal Rimpoché
  • Jordi Mustieles

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

90 Valoraciones Totales


Biografía de Sogyal Rimpoché

Sogyal Rimpoché fue un prominente maestro budista tibetano y autor, conocido principalmente por su obra “El libro tibetano de la vida y de la muerte”. Nació en 1947 en el Tíbet, en una región que ha estado históricamente marcada por la espiritualidad y las tradiciones budistas. Desde joven, Rimpoché fue educado en las enseñanzas del budismo tibetano, y a lo largo de su vida se convirtió en un importante representante de este sistema de creencias en Occidente.

Rimpoché creció en un entorno religioso; su familia estaba involucrada en la espiritualidad tibetana, lo que le permitió acceder a las enseñanzas de grandes maestros desde una edad temprana. A medida que fue creciendo, se dedicó a profundizar en su comprensión del budismo, incluyendo prácticas de meditación y estudio de textos sagrados. Después de la invasión china en 1950, Rimpoché se vio obligado a abandonar su hogar y, eventualmente, se trasladó a la India, donde continuó su educación bajo la tutela de maestros renombrados.

En la década de 1970, Sogyal Rimpoché se estableció en Occidente, donde comenzó a compartir sus enseñanzas con un público más amplio. Fundó el Tibetan Buddhist Centre y organizó retiros de meditación en diferentes países, ayudando a numerosas personas a conectarse con la espiritualidad budista. Una de sus contribuciones más significativas fue la introducción del phowa, una práctica tibetana relacionada con la muerte y el renacimiento, que se volvió popular en las comunidades budistas de Occidente.

Su libro más famoso, “El libro tibetano de la vida y de la muerte”, publicado en 1992, se convirtió en un fenómeno editorial, vendiendo miles de copias en todo el mundo. En esta obra, Rimpoché explora la vida, la muerte y la importancia de la meditación en el proceso de enfrentar la muerte. Utiliza enseñanzas budistas tradicionales y las combina con reflexiones contemporáneas, ofreciendo un enfoque accesible y comprensible para aquellos que no están familiarizados con el budismo. A través de sus escritos, Rimpoché ha ayudado a desmitificar muchos conceptos budistas y ha hecho que la sabiduría del Tíbet sea más accesible para el público occidental.

A lo largo de su vida, Rimpoché fue conocido no solo por sus enseñanzas espirituales, sino también por su carisma y su capacidad para conectar con las personas. Sin embargo, su legado se vio empañado por acusaciones de conducta inapropiada y abuso en sus enseñanzas. A pesar de estos escándalos, muchos de sus seguidores han continuado valorando sus enseñanzas y trabajos como una fuente de inspiración para la práctica espiritual.

Sogyal Rimpoché falleció el 28 de agosto de 2019, pero su influencia en el budismo occidental y su contribución a la comprensión de la muerte y el morir perduran. Su legado sigue vivo a través de su escrito, sus enseñanzas y las vidas que ha tocado a lo largo de su trayectoria. Su trabajo ha proporcionado un puente entre las tradiciones espirituales del Tíbet y las comunidades contemporáneas, ofreciendo una perspectiva única sobre la vida, la muerte y la búsqueda de la iluminación.

La obra de Sogyal Rimpoché continúa siendo estudiada y discutida en círculos budistas y espirituales, y su enfoque sobre la meditación sigue inspirando a aquellos que buscan una conexión más profunda con su ser interior.

Libros similares de Filosofía

Paternalismo libertario

Libro Paternalismo libertario

A veces no consideramos el largo plazo, a veces nuestro optimismo es poco realista, a veces no vemos lo que tenemos delante, y tomamos decisiones que van en contra de los propios intereses. Con esta evidencia en mente, Sunstein ofrece un argumento poderoso, provocativo y convincente a favor una nueva forma de paternalismo gubernamental, que proteja a la gente de sus propios errores, pero sin coartar su libertad y reconociendo los riesgos de extralimitarse. No obstante, la idea del paternalismo suele provocar rechazo, especialmente si proviene del gobierno. Muchos piensan que los seres humanos ...

En defensa de los derechos de los animales

Libro En defensa de los derechos de los animales

Mediante una serie de discusiones acerca de la conciencia y el bienestar animal, el deber indirecto y directo, la ética y la justicia, Tom Regan busca establecer las bases teóricas y filosóficas del movimiento en pro de los derechos animales. Las controversias que Regan establece con otros autores y su sólida argumentación demuestran que los seres humanos y los animales tienen una gran cantidad de elementos en común, lo que obliga a concebir una responsabilidad moral hacia ellos. Por si fuera esto poco, las reflexiones filosóficas trascienden su objetivo y van más allá de la...

El pensamiento filosófico de Lou Andreas-Salomé

Libro El pensamiento filosófico de Lou Andreas-Salomé

Este libro rinde tributo a la filósofa Lou Andreas-Salomé (1861-1931), cuyo nombre es repetido en innumerables ocasiones a través de la historia del pensamiento occidental del cambio de siglo. En su condición de genuina “mujer-quimera”, Andreas-Salomé representa una especie de figura integradora. En ella se reúne la fascinación de la bella devoradora de hombres con la tendencia a la eliminación del factor de alteración “mujer”. Ella, que gozó de una cultura polifacética, de un talento excepcional y de una inagotable fuente de experiencias acumuladas a lo largo de su vida,...

Plató. Llegir La República (506b-541b)

Libro Plató. Llegir La República (506b-541b)

Coneixes la radiografia de la societat on vius? Creus que els afers públics s'han de deixar en mans de qui únicament té una bona formació científica? Quins objectius ha de servir la llei? Què és progressar? Totes les afirmacions vertaderes, poden ser justificades amb el testimoni dels sentits? Plató va parlar amb claredat i nitidesa. Per això, la seua veu s’ha escoltat en totes les èpoques i cultures. Tota explicació de Plató que no emasitze la gran actualitat, amaga una clara tergiversació de les seues paraules. El text que tens entre les mans és una invitació al diàleg.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas