Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El mensaje de Silo

Sinopsis del Libro

Libro El mensaje de Silo

El Mensaje dado por Silo se formalizó a través de El Libro (La Mirada Interna), La Experiencia (Ceremonias) y El Camino (frases de meditación). El libro es conocido desde hace tiempo como «La Mirada Interna». La Mirada Interna, escrita en prosa poética, desarrolla temas referidos al sentido de la vida y a la Fuerza interior. En su lectura pública, en las discusiones y en las explicaciones que se dan, prima la interpretación libre. Algunas obras como El Paisaje Interno y El Paisaje Humano, han ayudado a comprender El Mensaje. El Mensaje es expresión de lo «Profundo», de la interioridad del espíritu humano capaz de trascender los tiempos y espacios en que vive nuestro «yo».

Ficha del Libro

Total de páginas 168

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

24 Valoraciones Totales


Biografía de Silo

Silo, cuyo nombre real era Héctor Fernando Gómez, nació el 6 de enero de 1938 en Mendoza, Argentina, y es recordado como uno de los pensadores y líderes espirituales más influyentes de Latinoamérica. Su contribución a la filosofía contemporánea y su enfoque en el desarrollo humano han dejado una huella profunda en la sociedad.

Desde joven, Silo mostró un interés por las cuestiones existenciales y los dilemas humanos. A lo largo de su vida, dedicó gran parte de su tiempo a explorar el sentido de la existencia, la espiritualidad y el papel del ser humano en el mundo. En la década de 1960, comenzó a desarrollar sus ideas y conceptos que más tarde se consolidarían en su obra más emblemática, "El Mensaje de Silo".

En 1969, Silo fundó el Movimiento Humanista, un colectivo que promovía la paz, la no violencia y el desarrollo humano. Este movimiento fue un precursor de muchas iniciativas sociales en el continente, abogando por un cambio profundo en la conciencia de las personas y el respeto entre las naciones. A través de su mensaje, Silo buscaba brindar herramientas a los individuos para superar el sufrimiento y alcanzar una vida plena.

Durante los años 70, Silo también se involucró en la lucha por los derechos humanos en América Latina, denunciando las violaciones a estos derechos que sucedían en su país y en la región. Su compromiso con la justicia social lo llevó a convertirse en un referente en diversas luchas por la libertad y la dignidad humana.

En 1980, Silo publicó "La Curación del Sufrimiento", una obra que explora el sufrimiento humano desde una perspectiva personal y colectiva. Esta obra se convirtió en un texto fundamental para aquellos que buscan comprender las dinámicas del sufrimiento y cómo enfrentarlo desde un enfoque humanista. En ella, Silo introduce conceptos clave como la “actitud ante el sufrimiento” y la “posibilidad de cambio”, promoviendo siempre la idea de que cada persona es capaz de transformar su vida.

A lo largo de su vida, Silo viajaba frecuentemente, compartiendo su mensaje en diferentes países, desde España hasta Brasil, pasando por Chile y otros lugares del mundo. Sus conferencias y escritos han inspirado a miles de personas a adoptar un enfoque más humanista en sus vidas, promoviendo la paz, el respeto y la comprensión mutua.

En la década de 1990, sus enseñanzas se consolidaron aún más con la creación de “La Comunidad para el Desarrollo Humano”, donde se ofrecían espacios de reflexión y prácticas que buscaban el crecimiento personal. A medida que la comunidad crecía, Silo continuó siendo un líder carismático y un pensador respetado, influyendo en nuevas generaciones de activistas y pensadores.

La figura de Silo no estuvo exenta de controversias, especialmente por su crítica al sistema capitalista y su postura frente a las ideologías dominantes. Sin embargo, su enfoque siempre ha sido pacífico y propenso al diálogo, abogando por el entendimiento y la colaboración entre los diferentes sectores de la sociedad.

En 2004, Silo se trasladó a la ciudad de Buenos Aires, donde continuó su actividad docente y de liderazgo espiritual, siendo un símbolo de la lucha por la paz. A lo largo de su vida, nunca dejó de escribir, impartir cursos y compartir su visión humanista con el mundo.

El 16 de septiembre de 2010, Silo falleció en Mendoza, Argentina, pero su legado perdura en las enseñanzas que dejó atrás y en el impacto que tuvo en miles de vidas. Su obra sigue siendo estudiada y su filosofía aplicada por aquellos que buscan una forma de vida más consciente y plena.

En resumen, Silo se erige como un faro de esperanza y una voz potente en la búsqueda de un futuro más humano y compasivo. Sus contribuciones a la filosofía humanista continúan inspirando y motivando a personas en todo el mundo, y su llamado a la paz y al entendimiento sigue vigente en los desafíos que enfrentamos como sociedad.

Más obras de Silo

[Colección del Nuevo Humanismo] Contribuciones al pensamiento

Libro [Colección del Nuevo Humanismo] Contribuciones al pensamiento

Contribuciones al pensamiento consta de dos ensayos. El primero de ellos, Psicología de la imagen, fue escrito en 1988 y el segundo, Discusiones historiológicas, se concluyó en 1989. Aunque referidas a campos distintos estas dos producciones guardan entre sí muy estrecha relación y, en algún sentido, se esclarecen mutuamente. Es por ello que su publicación, bajo el título abarcante de Contribuciones al pensamiento, parece del todo adecuada. Los enfoques de Psicología de la imagen y de Discusiones historiológicas son característicos de la reflexión filosófica y no nacen de la...

Libros similares de Filosofía

Obras completas. Tomo X (1949/1955) [Obra póstuma]

Libro Obras completas. Tomo X (1949/1955) [Obra póstuma]

Último tomo de los diez que reúnen las Obras completas de José Ortega y Gasset, la mayor compilación de los textos del filósofo presentada hasta la fecha. Los seis primeros tomos de estas Obras completas de José Ortega y Gasset reúnen las obras publicadas por el propio Ortega, incluidos muchos textos cuya primera reimpresión se ofrece ahora. Los cuatro siguientes incorporan aquellos textos que habían quedado inéditos a su muerte. Se trata de escritos muy cercanos a una versión definitiva, entre ellos varios libros. Muchas de estas obras ven la luz por primera vez. En ambos casos,...

Iluminaciones filosóficas

Libro Iluminaciones filosóficas

Mediante una larga serie de aforismos, Ignacio Gómez de Liaño nos ofrece su punto de vista sobre ciertos asuntos clave de la historia de la filosofía: el yo y el mundo, lo real y lo imaginario, el conocimiento y la emoción, el lenguaje y los símbolos, la poesía, la religión y las artes. Una de las principales aportaciones de este libro consiste en proponer, como complemento del «discurso lógico», que ha sido y seguirá siendo característico del pensamiento filosófico occidental, el «decurso mnemónico», a fin de llevar a cumplimiento el proyecto original de la filosofía. Sólo...

Historia de la teoría y la crítica literarias en Estados Unidos

Libro Historia de la teoría y la crítica literarias en Estados Unidos

Este libro cubre un vacío en nuestra biografía. En España, a pesar de ser asignatura de estudio en todas las licenciaturas de Filología inglesa, todavía no contábamos con un texto sistemático y abarcador sobre la materia. Este volumen pretende servir como elemento descriptivo e interpretativo de su objeto central: la idealización estético-literaria de Estados Unidos desde sus orígenes hasta nuestros días.

La virtud de la confianza

Libro La virtud de la confianza

Todas las personas desean merecer esta virtud, pero pocas se esfuerzan por ser dignas de ella: es la confianza, la esperanza firme que se tiene en una persona, la capacidad para soportar las Todas las personas desean merecer esta virtud, pero pocas se esfuerzan por ser dignas de ella: es la confianza, la esperanza firme que se tiene en una persona, la capacidad para soportar las dudas. La confianza sólo puede depositarse en la relación interpersonal, no puede confiarse en el azar, por ejemplo. Con-fiar es fiar juntos, dos personas, recíprocamente, es la confianza bilateral perfecta. La...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas