Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El final de la contabilidad

Sinopsis del Libro

Libro El final de la contabilidad

Aunque se esfuerzan por mejorar la contabilidad y la transparencia empresarial, los reguladores y los contables de todo el mundo piden a los gestores una información financiera que no refleja el rendimiento de las empresas ni su valor. El Fin de la Contabilidad y el Camino hacia Adelante para Inversores y Gestores demuestra empíricamente esta afirmación y propone una nueva manera de informar que facilita la valoración de la vitalidad de un negocio.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La contabilidad actual está muriendo. Cómo informar de lo que realmente importa a accionistas y directivos

Total de páginas 352

Autor:

  • Baruch Lev
  • Feng Gu

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

88 Valoraciones Totales


Biografía de Baruch Lev

Baruch Lev es un destacado académico y experto en el campo de la contabilidad y la valoración de activos, conocido por su investigación innovadora que ha desafiado las convenciones tradicionales en la contabilidad financiera y la valoración empresarial. Nacido en Israel, Lev ha dedicado gran parte de su vida profesional a la enseñanza y la investigación, contribuyendo significativamente a la forma en que las empresas y los inversores entienden el valor de los activos intangibles en la economía moderna.

Lev obtuvo su PhD en contabilidad por la Universidad de Nueva York, donde también comenzó su carrera académica. Su enfoque en la contabilidad ha evolucionado a lo largo de los años, centrándose en la importancia de los activos intangibles, como la propiedad intelectual, las marcas y el capital humano. A través de su trabajo, Lev ha argumentado que estos activos a menudo no se reflejan adecuadamente en los estados financieros tradicionales, lo que puede llevar a una subestimación del verdadero valor de las empresas.

Uno de sus libros más influyentes, “Intangibles: Management, Measurement, and Reporting”, ha sido fundamental para cambiar la forma en que las empresas piensan sobre sus activos intangibles. En este libro, Lev explora cómo las empresas pueden y deben medir y reportar estos activos para proporcionar una representación más precisa de su posición financiera. Su enfoque ha sido clave en la evolución de la práctica contable y ha tenido un fuerte impacto en las normas de reporte financiero, tanto a nivel nacional como internacional.

Además de su trabajo académico, Lev ha sido un activo consultor y orador en conferencias sobre contabilidad y finanzas. Ha trabajado con numerosas empresas e instituciones académicas, aportando su experiencia en valoración de empresas y contabilidad de intangibles. Su visión sobre la economía y la valoración empresarial ha ayudado a modificar las estrategias de inversión y a informar a los reguladores sobre la necesidad de actualizar las normativas contables para reflejar mejor la realidad del entorno empresarial actual.

Lev también ha explorado las implicaciones de la tecnología en la valoración de activos, especialmente en la era digital. Su investigación ha tratado temas como el impacto de la innovación tecnológica en los modelos de negocio y cómo las empresas pueden captar mejor el valor de sus inversiones en tecnología. A medida que más empresas dependen de activos intangibles, como el software y las plataformas digitales, el trabajo de Lev ha llegado a ser más relevante que nunca.

  • Educación: PhD en Contabilidad, Universidad de Nueva York.
  • Contribuciones destacadas: Investigación sobre activos intangibles y su medición.
  • Obra notable: “Intangibles: Management, Measurement, and Reporting”.
  • Áreas de interés: Contabilidad, valoración de activos, impacto tecnológico en negocios.

En resumen, Baruch Lev ha sido un pionero en la contabilidad moderna, especialmente en lo que respecta a la valoración de activos intangibles. Su trabajo ha influido en académicos, profesionales y reguladores, y continúa siendo una voz importante en el debate sobre cómo las empresas deben reportar y valorar su verdadero potencial financiero en un mundo cada vez más globalizado y digitalizado.

Libros similares de Economía y Negocios

Creando un nuevo mundo

Libro Creando un nuevo mundo

En esta extensa obra John Tutino muestra una nueva forma de concebir el origen del mercado mundial y el capitalismo a través de la historia del Bajío y la Norteamérica española. La explotación de plata de la zona hizo que el la monarquía española pudiera satisfacer la demanda del metal en China y este aspecto provocó la formación de una sociedad comercial que se convirtió en uno de los primeros dominios capitalistas de la región y del mundo. Esta historia de las entrañas de la Nueva España nos muestra las relaciones económicas, locales e internacionales de la época y nos invita ...

Cómo construir un imperio editorial en 30 días o menos

Libro Cómo construir un imperio editorial en 30 días o menos

Cómo construir un imperio editorial en 30 días o menos de Sam Kerns Para poder vivir de ser escritor, deberás desechar todo lo que sabes. ¿Quieres vivir de ser escritor? Deberás desechar todo lo que sabes Déjame adivinar, eres un escritor talentoso que está dispuesto a hacer lo necesario para vivir de escribir, has leído incontables artículos y libros sobre el tema, incluso has seguido sus consejos, pero aún no generas ganancias, o tal vez eres un escritor nuevo que está convencido de que le falta algo porque tu propia experiencia no cuadra con lo que otros dicen que se puede...

Innovar o morir : cómo obtener resultados excepcionales con poca inversión

Libro Innovar o morir : cómo obtener resultados excepcionales con poca inversión

INNOVAR O MORIR es un libro que proporciona herramientas a todos aquellos que desean desarrollar nuevos productos, nuevos mercados y aumentar significativamente sus beneficios con bajas inversiones. Está escrito desde la perspectiva de un presidente de empresas que ha tenido que estar en permanente contacto con la INNOVACIÓN para lograr que los negocios a su cargo crezcan y sean rentables. Por esta razón, los ejemplos y anécdotas que se presentan son extraídos de la práctica gerencial y son explicados de una manera coloquial y amena. La innovación de productos es tratada en este libro...

México en la globalización

Libro México en la globalización

La sección mexicana del Club de Roma emprendió el estudio de lo que significaría adaptarse al objetivo del desarrollo sustentable a nivel nacional e internacional. El objetivo principal es iniciar la reflexión sobre la prospectiva mexicana en un proceso de globalización que muchos consideran irreversible, y que ofrece oportunidades y riesgos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas