Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Estrecho de Gibraltar: la protección internacional y nacional de su medio ambiente marino.

Sinopsis del Libro

Libro El Estrecho de Gibraltar: la protección internacional y nacional de su medio ambiente marino.

Por su naturaleza, el Estrecho de Gibraltar se enfrenta a una, cada vez mayor, degradación de su medio ambiente marino, consecuencia, entre otras, de la ausencia de un marco jurídico adaptado a su particularidad. Y es que, al día de hoy los estrechos utilizados para la navegación internacional, carecen de una normativa específica que responda a esta situación. De hecho, podría afirmarse que la CNUDM es el único tratado internacional que, de forma expresa, hace referencia en su articulado a la protección del medio marino de los estrechos de navegación internacional. Por lo que se refiere al Estrecho de Gibraltar, cabe señalar que la dificultad de proteger su medio ambiente aumenta debido a su ubicación geoestratégica y a la existencia de una latente controversia de soberanía sobre sus aguas. Circunstancias todas ellas que dificultan la consecución de cualquier acuerdo internacional entre los Estados ribereños, que pueda servir de base para la fijación de un marco jurídico eficaz de protección. En este contexto, sería deseable que los Estados ribereños relegaran a un segundo plano sus disputas históricas con el fin de evitar y/o disminuir el impacto de la contaminación y la degradación de sus aguas. El éxito de este desafío podría dar lugar a la conclusión de un acuerdo internacional que podría representar un modelo de referencia aceptable en el Derecho internacional. Sin embargo, nadie puede ignorar el hecho de que esta solución se presenta muy difícil en la praxis, sobre todo si tenemos en cuenta que, además de la controversia hispano-marroquí, existen otros actores y sujetos jurídicos con intereses en el Estrecho, piénsese por ejemplo en Reino Unido (presente a través de la colonia de Gibraltar) o en organizaciones internacionales como la Unión Europea o la Organización Marítima Internacional. Junto a ellos, también hay que tener en cuenta las divergentes posiciones que, en relación con el medio marino, mantienen las ONGs de la zona, las multinacionales o los Estados usuarios del Estrecho de Gibraltar. Realidad ésta que hace necesario un detallado análisis y un estudio en profundidad del tema.

Ficha del Libro

Total de páginas 331

Autor:

  • Rabía M'rabet Temsamani

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

84 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Alteración de las circunstancias en derecho de familia.Instituciones viejas para tiempos nuevos

Libro Alteración de las circunstancias en derecho de familia.Instituciones viejas para tiempos nuevos

Con frecuencia, en las Sentencias que ponen fin a los procedimientos de separación o divorcio se consigna la obligación de abonar una pensión de alimentos para los hijos o una pensión por desequilibrio a favor de uno de los cónyuges, fijadas en base a una situación concreta en un momento determinado, que puede variar con el paso del tiempo; puede haber, por tanto, una alteración de las circunstancias que propicie la modificación de tales prestaciones. Dicha situación se aborda en este libro partiendo de la aplicación de la cláusula rebus sic stantibus en Derecho de familia, con un...

De matrimonio

Libro De matrimonio

El matrimonio es una cuestión fundamental de las sociedades y sus ordenamientos jurídicos. Actualmente se "lee" y regula por las legislaciones en manera a veces contradictoria. Pues cada vez con más frecuencia se invocan "reconocimientos" que postulan la ignorancia de su naturaleza y el abandono de tradiciones jurídicas consolidadas. Nuestro tiempo, de modo coherente con la doctrina del voluntarismo jurídico, quiere ser a este propósito radicalmente innovador. De ahí que los pueblos y legisladores contemporáneos busquen "romper" los lazos con el orden natural, proponiéndose instaurar ...

Poder judicial e integración europea

Libro Poder judicial e integración europea

El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas es, a día de hoy, la máxima instancia jurisdiccional de la Unión Europea. Pero las competencias que le atribuyen los Tratados constitutivos han hecho de esta Institución una instancia más afín a un Tribunal Supremo de la Unión, que a una jurisdicción de carácter internacional. En la presente obra se analiza este proceso evolutivo sin precedentes en la historia jurídica europea, para demostrar que actualmente, en la Unión de los veinticinco, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas es una instancia que controla tanto el...

Tránsito migratorio y relaciones bilaterales España-Colombia .

Libro Tránsito migratorio y relaciones bilaterales España-Colombia .

La proliferación de trabajos sobre la emigración colombiana a otros países han insistido en lo político y en la violencia endémica de Colombia como principales causas de su diáspora. Se ha insistido en que fueron las conjeturas políticas y su drama inherente las razones que obligaban a los colombianos a huir de un país con grandes desigualdades y atropellos sociales sin solución. Pero la búsqueda de una más elevada capacidad adquisitiva y laboral, de una mejor condición de vida, es el motivo principal que mueve a los colombianos a decidirse por el traslado a España, país al que...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas