Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Estrecho de Gibraltar: la protección internacional y nacional de su medio ambiente marino.

Sinopsis del Libro

Libro El Estrecho de Gibraltar: la protección internacional y nacional de su medio ambiente marino.

Por su naturaleza, el Estrecho de Gibraltar se enfrenta a una, cada vez mayor, degradación de su medio ambiente marino, consecuencia, entre otras, de la ausencia de un marco jurídico adaptado a su particularidad. Y es que, al día de hoy los estrechos utilizados para la navegación internacional, carecen de una normativa específica que responda a esta situación. De hecho, podría afirmarse que la CNUDM es el único tratado internacional que, de forma expresa, hace referencia en su articulado a la protección del medio marino de los estrechos de navegación internacional. Por lo que se refiere al Estrecho de Gibraltar, cabe señalar que la dificultad de proteger su medio ambiente aumenta debido a su ubicación geoestratégica y a la existencia de una latente controversia de soberanía sobre sus aguas. Circunstancias todas ellas que dificultan la consecución de cualquier acuerdo internacional entre los Estados ribereños, que pueda servir de base para la fijación de un marco jurídico eficaz de protección. En este contexto, sería deseable que los Estados ribereños relegaran a un segundo plano sus disputas históricas con el fin de evitar y/o disminuir el impacto de la contaminación y la degradación de sus aguas. El éxito de este desafío podría dar lugar a la conclusión de un acuerdo internacional que podría representar un modelo de referencia aceptable en el Derecho internacional. Sin embargo, nadie puede ignorar el hecho de que esta solución se presenta muy difícil en la praxis, sobre todo si tenemos en cuenta que, además de la controversia hispano-marroquí, existen otros actores y sujetos jurídicos con intereses en el Estrecho, piénsese por ejemplo en Reino Unido (presente a través de la colonia de Gibraltar) o en organizaciones internacionales como la Unión Europea o la Organización Marítima Internacional. Junto a ellos, también hay que tener en cuenta las divergentes posiciones que, en relación con el medio marino, mantienen las ONGs de la zona, las multinacionales o los Estados usuarios del Estrecho de Gibraltar. Realidad ésta que hace necesario un detallado análisis y un estudio en profundidad del tema.

Ficha del Libro

Total de páginas 331

Autor:

  • Rabía M'rabet Temsamani

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

84 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Estudios sobre la nueva cultura y valores del empleo público

Libro Estudios sobre la nueva cultura y valores del empleo público

La presente publicación contiene tres estudios, todos ellos complementarios, sobre la nueva cultura y nuevos valores del empleo público que demanda la ciudadanía actual. Esta obra ofrece una reflexión sobre la función pública desde la perspectiva española, chilena y argentina, analizando éstas dos últimas, unas experiencias de caso de gran actualidad poniendo de relieve la primacía de lo público y de los nuevos valores que la refuerzan. Las tres aportaciones que integran este texto son a su vez el resultado de las ponencias de los autores, presentadas en el XXII congreso del CLAD...

Estudio económico del Derecho societario

Libro Estudio económico del Derecho societario

El Derecho societario tiene funciones principalmente económicas; busca dotar de instrumentos jurídicos a la organización colectiva de la actividad económica. La presente obra ofrece una exposición sistemática de estas funciones, y de sus efectos y limitaciones. Analiza los fundamentos y efectos económicos del Derecho societario, con foco en las particularidades del Derecho argentino y latinoamericano. Expone el fundamento contractual de las organizaciones societarias y los límites que existen para las negociaciones contractuales en esta materia. Estudia las figuras societarias como...

Materiales de derecho de la Seguridad Social

Libro Materiales de derecho de la Seguridad Social

Las asignaturas Derecho de la Seguridad Social I y II constituyen dos asignaturas semestrales del plan de estudios de la Diplomatura en Relaciones Laborales, cuya finalidad es el análisis de nuestro sistema de seguridad social, estructurado en torno al artículo 41 de la Constitución Española y a la Ley General de la Seguridad Social de 1994. Partiendo de ello, este libro pretende recoger los distintos materiales que el alumno requiere para profundizar en el aspecto eminentemente práctico de las citadas asignaturas, incluyendo no sólo casos prácticos sobre los distintos temas que...

Ley de la Economía Solidaria, Reglamentaria del Párrafo del Artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo Referente al Sector Social de la Economía

Libro Ley de la Economía Solidaria, Reglamentaria del Párrafo del Artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo Referente al Sector Social de la Economía

LEY DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA, REGLAMENTARIA DEL PÁRRAFO SÉPTIMO DEL ARTÍCULO 25 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN LO REFERENTE AL SECTOR SOCIAL DE LA ECONOMÍA. TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1o. La presente Ley es reglamentaria del párrafo séptimo del artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lo concerniente al Sector Social de la Economía.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas