Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El estatuto de las confesiones religiosas en el Derecho de la Unión Europea

Sinopsis del Libro

Libro El estatuto de las confesiones religiosas en el Derecho de la Unión Europea

En esta obra se aborda el estudio del régimen jurídico de las confesiones religiosas en el ordenamiento de la Unión Europea a partir de lo estipulado en el peculiar artículo 17 del Tratado de Funciona-miento de la Unión Europea, un precepto con el que la reforma operada en el Tratado de Lisboa ha recuperado, incorporándolo ahora al Derecho primario, lo que en su día estableció la Declaración núm. 11 del Tratado de Ámsterdam y ulteriormente aspiró a refrendar en su art. I-52 el malo-grado proyecto de Constitución Europea. Estamos aquí en presencia de una norma con la que aparentemente se trata de mantener el estatuto nacional de las confesiones religiosas al margen del efecto homogeneizador propio del Derecho de la Unión y que, en última instancia, adquiere su más pleno significado si es contemplada a la luz del fenómeno general de la tensión existente entre el universalismo y el relativismo cultural, característica de la llamada cultura internacional de los derechos huma-nos y que en efecto encuentra en esta disposición un indudable reflejo. Esta es la perspectiva metodológica adoptada en esta obra y desde estas premisas se realiza en ella un extenso análisis del significado y el alcance del art. 17 TFUE así como de su problemática relación con la vigencia del valor de la igualdad y del principio de no discriminación en el ordenamiento de la Unión.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Entre el universalismo y la peculiaridad nacional

Total de páginas 232

Autor:

  • José Ramón Polo Sabau

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

84 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

La prueba diabólica penal

Libro La prueba diabólica penal

Si preguntamos qué es la Presunción de Inocencia, la mayoría de la gente dirá que “nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario”, una entelequia normativa que el pueblo llano no comprende y que, además, resulta de todo punto ilógica. El Tribunal Constitucional ha señalado que nos hallamos frente a una regla de trato que opera tanto en instrucción como en fase de juicio oral. A su vez, la privación provisional de libertad también se configura como una suerte de batalla de presunciones entre la de Inocencia y las contenidas en la LECrim que se refieren a los fines...

COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia. Vol. II: Aspectos filosóficos y bioéticos

Libro COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia. Vol. II: Aspectos filosóficos y bioéticos

La obra COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia, volumen II. Aspectos filosóficos y bioéticos, reúne un total de cinco artículos y ocho autores/as que abordan, precisamente, uno de los temas más complejos y peliagudos que la pandemia ha revelado; nos referimos a los planteamientos filosóficos y bioéticos, entre los que encontramos los relatiosa la escasez de recursos, las obligaciones del Estado con respecto al ciudadano y construcciones éticas en ámbitos diferentes, incorporandod la perspectiva feminista. De todos es sabido que el mundo jamás...

Los reconocimientos de complacencia en el Derecho Común español.

Libro Los reconocimientos de complacencia en el Derecho Común español.

La fácil disolubilidad del matrimonio en nuestro Derecho y la proliferación de las parejas no casadas conducen a que con alguna frecuencia, un nuevo cónyuge o compañero se avengan a reconocer como hijo propio al niño que no tiene previamente determinada su filiación paterna, y ello tiene como propósito el tratar de procurar cohesión y estabilidad a la familia. Pero si la nueva unión no resulta luego ser tan estable como se esperaba, no es extraño que el reconocedor trate de impugnar el reconocimiento que hizo, por la vía del artículo 141 del Código civil, o hasta la propia...

El Impacto de la Ley 1819 de 2016 y sus Desarrollos en el Sistema Tributario Colombiano. Tomo II: Impuesto Sobre la Renta para Personas Naturales y Tributación Internacional

Libro El Impacto de la Ley 1819 de 2016 y sus Desarrollos en el Sistema Tributario Colombiano. Tomo II: Impuesto Sobre la Renta para Personas Naturales y Tributación Internacional

La obra El impacto de la ley 1819 de 2016 y sus desarrollos en el sistema tributario colombiano, en tres tomos, reúne las contribuciones de reconocidos profesionales y profesores del Departamento de Derecho Fiscal, que fueron discutidas durante las VI Jornadas de Derecho Fiscal. El primer tomo tiene 17 capítulos que dan cuenta de los principales debates que ha generado el impuesto sobre la renta de los obligados a llevar contabilidad, particularmente por la remisión que incorporó la ley a los marcos técnicos normativos contables vigentes en Colombia para el reconocimiento y medición de: ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas