Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La ciencia del derecho penal

Sinopsis del Libro

Libro La ciencia del derecho penal

Este libro, aunque su texto constituyó la lección inaugural de un curso académico universitario, tiene más de reflexión personal que de lección, discurso o ensayo. Su autor, en el límite de su carrera profesional, reflexiona críticamente sobre los principios y las categorías fundamentales de su asignatura y en ninguno de ellos encuentra que dos siglos de elaboración dogmática hayan proporcionado a los juristas la necesaria seguridad en el conocimiento ni la deseable coherencia en la creación y aplicación de las normas. Por el contrario, un lenguaje impreciso y plagado de conceptos jurídicos indeterminados; unos valores excesivamente dependientes en cuanto a su legitimación social de ideologías morales, religiosas o políticas, intransigentes y cambiantes; unos poderes, que, aun en el marco formal del Estado de Derecho, recurren más al voluntarismo que a la lógica jurídica o razonable, convierten lo que la doctrina se empeña en mantener como Ciencia del Derecho Penal, en un flatus vocis, en un trágico abuso o en una conmovedora sinfonía, pero ni una u otra de estas manifestaciones tiene nada que ver con el rigor y la independencia de la ciencia, ni sería adecuado tratar de presentar como ciencia lo que encuentra su justificación más plena en ser un instrumento para la solución de conflictos sociales, lo que siempre requiere buena fe y a veces también imaginación, pero no encumbramientos ni planteamientos propios de otras esferas del conocimiento, más dependientes de hechos que de valores. Sin embargo, la conclusión final no puede ser de amargura y abandono. La mayor (la única) empresa del hombre es su vida y tiene que vivirla con los mimbres de los que dispone. La solución no está en hacer trasposiciones inadecuadas de conceptos y valores. La solución no está en empeñarse en construir una Ciencia del Derecho Penal, que se imponga a los poderes públicos y justifique la existencia de los juristas, porque esto no es realista. Tampoco sería humano el extremo contrario, negando toda virtualidad a la razón y la justicia y dejándose llevar por el escepticismo y la indiferencia, puesto que todo ello se revela como inútil. Sólo que el campo propio del Derecho, al no ser el de los hechos inmutables, sino el de los valores, la relatividad y el equilibrio entre los intereses de unos y de otros, llama al esfuerzo de la fe y de la esperanza, a potenciar el amor o la solidaridad como el criterio más convincente de interrelación entre los hombres, a justificar la vida de cada día, en el fondo de la conciencia o en la mirada de los demás, con un paso más que nos lleve a vivir en concordia. Dando al Derecho el papel de instrumento que le corresponde, pero poniéndolo al servicio de la «aventura de ser hombres», que es lo que funda la ilusión y da sentido a la existencia, con independencia de cualquier otra ideología.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un modelo de inseguridad jurídica

Total de páginas 234

Autor:

  • Francisco Bueno Arús

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

44 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Enseñar la idea de Europa

Libro Enseñar la idea de Europa

La realidad de la Europa actual está marcada por una identidad que es pasada, presente y que tiene una clara virtualidad futura. Esta obra recoge diversos trabajos, realizados por profesores de distintas Universidades, relativos a los acontecimientos históricos más relevantes que han contribuido a la formación de Europa; proceso de integración europea desde la CEE a la UE; estudio de las instituciones y pensadores más relevantes con especial referencia al pensamiento español europeista; Constitución Europea, etc.

La justicia y sus puñetas

Libro La justicia y sus puñetas

Una mirada lúcida y entretenida a la justicia española. Disfruta de esta crónica afilada de una sociedad que se retrata en sus juzgados y tribunales. La toga, el reconocible uniforme de trabajo de los jueces, se caracteriza por un sobrio color negro que contrasta con los blancos puños bordados que rematan sus mangas. El origen de estas puñetas, protagonistas indiscutibles de su vestimenta, se remonta a varios siglos atrás y encierra un simbolismo interesante, pues su confección, al igual que las sentencias de los magistrados que las llevarían, requería de un importante esfuerzo de...

La política de seguridad y defensa de la Unión Europea

Libro La política de seguridad y defensa de la Unión Europea

Recoge: 1. Seguridad y defensa en Europa - 2. Delimitación de la cooperación en materia de seguridad y defensa en el seno de la Unión Europea - 3. El funcionamiento de la Unión Europea para la cooperación en materia de seguridad y defensa - 4. La incidencia de la OTAN en el desarrollo de la política europea de seguridad y defensa.

Normativa básica reguladora a las oposiciones a la Escala Superior de Técnicos de Tráfico

Libro Normativa básica reguladora a las oposiciones a la Escala Superior de Técnicos de Tráfico

Estudiar para una oposición requiere conocer la convocatoria, el temario, revisar exámenes anteriores y cumplir los requisitos. En época de crisis aumenta el número de personas que se presenta a una oposición. Si se consigue una plaza, los afortunados se asegurarán un empleo o, en otros casos, tendrán la opción de formar parte de una bolsa de trabajo a la cual las instituciones recurren para cubrir bajas o puestos con carácter temporal. Una de las claves del éxito es la preparación previa, ya que de ella dependerá en gran medida el resultado. Los cuatro aspectos fundamentales son: ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas