Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El estado de la seguridad alimentaria y nutrición en el mundo 2019

Sinopsis del Libro

Libro El estado de la seguridad alimentaria y nutrición en el mundo 2019

Este importante informe anual ofrece información actualizada sobre la prevalencia de la subalimentación en todo el mundo y el número absoluto de personas que padecen hambre, así como estimaciones más recientes de una serie de metas mundiales en materia de nutrición. La edición de este año, que se publicará el 15 de julio, examina el papel de las desaceleraciones y los debilitamientos de la economía en el aumento del hambre, y formula recomendaciones de política para proteger la seguridad alimentaria y la nutrición.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Protegerse frente a la desaceleración y el debilitamiento de la economía

Total de páginas 252

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de Food And Agriculture Organization

Food and Agriculture Organization (FAO) es una de las agencias especializadas de las Naciones Unidas, establecida el 16 de octubre de 1945 en Quebec, Canadá. Su misión principal es erradicar el hambre y la inseguridad alimentaria en el mundo, promoviendo la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural. La FAO tiene su sede en Roma, Italia, y opera en más de 130 países, trabajando en colaboración con gobiernos, organizaciones no gubernamentales, instituciones de investigación y otros actores para llevar a cabo sus objetivos.

Desde sus inicios, la FAO ha jugado un papel crucial en la mejora de la alimentación y la agricultura a nivel global. Uno de sus enfoques es la recopilación y análisis de datos sobre producción agrícola, mercados y acceso a alimentos. Esto permite a los países y a la comunidad internacional tomar decisiones informadas para abordar los desafíos de la pobreza y el hambre. A lo largo de las décadas, la FAO ha llevado a cabo iniciativas que van desde la promoción de técnicas agrícolas innovadoras hasta la implementación de políticas que fomenten la sostenibilidad ambiental.

Entre sus principales funciones, la FAO se dedica a:

  • Asistencia técnica: Proporciona apoyo a países para mejorar sus sistemas agrícolas y pesqueros.
  • Investigación y desarrollo: Fomenta la investigación en áreas como la biotecnología agrícola y la gestión de recursos naturales.
  • Normas y directrices: Establece normas internacionales para asegurar la calidad y seguridad de los alimentos.
  • Conciencia y educación: Promueve la educación y la concienciación sobre la importancia de la agricultura y la seguridad alimentaria.

La FAO también juega un papel importante en la lucha contra el cambio climático, trabajando en la adaptación de la agricultura a las nuevas condiciones climáticas y promoviendo prácticas que minimicen el impacto ambiental. La organización se ha comprometido a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 2: Hambre cero, que busca poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición.

Uno de los hitos más significativos en la historia de la FAO es la creación del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en 1961, que se dedica a combatir el hambre a través de la provisión de asistencia alimentaria a los más necesitados. El PMA trabaja en situaciones de emergencia, proporcionando alimentos a personas afectadas por conflictos, desastres naturales y crisis económicas.

La FAO también se ha adaptado a los desafíos contemporáneos, como el aumento de la población global, la urbanización y la necesidad de sistemas alimentarios más resilientes y sostenibles. En este sentido, la organización promueve el uso de tecnologías innovadoras y prácticas agrícolas que sean respetuosas con el medio ambiente.

En el ámbito de la investigación, la FAO colabora con diversas instituciones académicas y de investigación para desarrollar nuevas técnicas y soluciones que mejoren la producción alimentaria y la sostenibilidad. Además, se enfoca en la capacitación de agricultores y comunidades rurales, empoderándolos para que puedan mejorar sus medios de vida y garantizar la seguridad alimentaria en sus hogares.

A medida que el mundo enfrenta desafíos globales cada vez más complejos, la FAO continúa siendo un líder en la promoción de un futuro alimentario más seguro y sostenible. A través de su trabajo, busca asegurar que todas las personas tengan acceso a alimentos suficientes, nutritivos y asequibles, y que la agricultura desempeñe un papel clave en el desarrollo económico y social a nivel mundial.

Conclusión: La FAO es una organización fundamental en la misión de erradicar el hambre y promover la seguridad alimentaria en el mundo. Su labor integral y su compromiso con el desarrollo sostenible son vitales para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito de la alimentación y la agricultura.

Más obras de Food And Agriculture Organization

Yearbook of Fishery Statistics 1998

Libro Yearbook of Fishery Statistics 1998

A compilation of statistics on nominal catches of fish, crustaceans, molluscs and other aquatic animals, residues and plants, excluding aquaculture production. The statistics are presented by continent, country or territory, species, and major fishing area and year. The publication is in English, French and Spanish.

Libros similares de Ciencias Sociales

Concentracción

Libro Concentracción

¡Protege tu cerebro! ¿Sabías que tu capacidad de concentración está directamente relacionada con tu propia realización personal? Dicho en otras palabras: concentración = felicidad. Descubre en este libro técnicas fáciles de llevar a la práctica y que te permitirán: * Mejorar tus capacidades de seguir concentrado en tareas difíciles. * Proteger tu cerebro del estrés de trabajar en el último momento. * Aumentar tu eficacia en tu día a día, tanto en la vida profesional como en la universidad. * Facilitar enormemente tu gestión del tiempo en jornadas muy cargadas. * Conseguir...

La Mitad del mundo

Libro La Mitad del mundo

El tema central de este libro es el análisis de las correspondencias que existen entre la concepción de los actos rituales, la imagen del cuerpo y la visión del mundo de los otomíes que habitan en el sur de la Huasteca. En sus inicios, esta investigación pretendía resolver un enigma: ¿por qué la organización ritual de los otomíes se divide en dos sectores rigurosamente separados, el que compete a la tradición católica, y el de origen indígena, en gran parte disimulado en la intimidad de los oratorios, de los santuarios y de los cerros? ¿por que han rechazado el sincretismo?...

Revolution and Human Rights

Libro Revolution and Human Rights

Content: I. Revolution and Law: H.P. Glenn: Law, Revolution and Rights u M.A. Simon: Must a Revolution Preserve Rights? u C. Wellman: Locke's Right to Revolution Reexamined u W.E. Murnion: Aquinas on Revolution u Shing-I Liu: Menschenrecht, Widerstandsrecht u. Revolution u II. Human Rights and Democracy: A. Mineau: L'origine des droits de l'homme u H. Kochler: Menschenrechtskonformitat demokrat. Systeme u M. Scheinin: Legal Protection of Human Rights and Different Conceptions of Democracy u J.F. Doyle: Fulfilling Revolutionary Promises u N. Lopez-Calera: Naturaleza dialectica de los derechos...

IMPULSANDO LA HISTORIA, DESDE LA HISTORIA DE LAS MUJERES

Libro IMPULSANDO LA HISTORIA, DESDE LA HISTORIA DE LAS MUJERES

El vector fundamental sobre el que se ha organizado la visión de la Historia de la Mujeres sigue la línea inciada en la Ilustración, que preconiza la aplicación de los derechos universales en sentido estricto, es decir, en igualdad entre todos los seres humanos. De ahí que lo que se busca es no hacer una historia segregada, sino una historia integradora en consonancia con este fin que no es otro que hacer una historia total, que incluya a hombres y mujeres. Prevalecen, sin embargo, los textos en los que se "hace historia", stricto sensu, es decir trabajo de archivo, investigación,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas