Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El estado de la seguridad alimentaria y nutrición en el mundo 2019

Sinopsis del Libro

Libro El estado de la seguridad alimentaria y nutrición en el mundo 2019

Este importante informe anual ofrece información actualizada sobre la prevalencia de la subalimentación en todo el mundo y el número absoluto de personas que padecen hambre, así como estimaciones más recientes de una serie de metas mundiales en materia de nutrición. La edición de este año, que se publicará el 15 de julio, examina el papel de las desaceleraciones y los debilitamientos de la economía en el aumento del hambre, y formula recomendaciones de política para proteger la seguridad alimentaria y la nutrición.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Protegerse frente a la desaceleración y el debilitamiento de la economía

Total de páginas 252

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de Food And Agriculture Organization

Food and Agriculture Organization (FAO) es una de las agencias especializadas de las Naciones Unidas, establecida el 16 de octubre de 1945 en Quebec, Canadá. Su misión principal es erradicar el hambre y la inseguridad alimentaria en el mundo, promoviendo la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural. La FAO tiene su sede en Roma, Italia, y opera en más de 130 países, trabajando en colaboración con gobiernos, organizaciones no gubernamentales, instituciones de investigación y otros actores para llevar a cabo sus objetivos.

Desde sus inicios, la FAO ha jugado un papel crucial en la mejora de la alimentación y la agricultura a nivel global. Uno de sus enfoques es la recopilación y análisis de datos sobre producción agrícola, mercados y acceso a alimentos. Esto permite a los países y a la comunidad internacional tomar decisiones informadas para abordar los desafíos de la pobreza y el hambre. A lo largo de las décadas, la FAO ha llevado a cabo iniciativas que van desde la promoción de técnicas agrícolas innovadoras hasta la implementación de políticas que fomenten la sostenibilidad ambiental.

Entre sus principales funciones, la FAO se dedica a:

  • Asistencia técnica: Proporciona apoyo a países para mejorar sus sistemas agrícolas y pesqueros.
  • Investigación y desarrollo: Fomenta la investigación en áreas como la biotecnología agrícola y la gestión de recursos naturales.
  • Normas y directrices: Establece normas internacionales para asegurar la calidad y seguridad de los alimentos.
  • Conciencia y educación: Promueve la educación y la concienciación sobre la importancia de la agricultura y la seguridad alimentaria.

La FAO también juega un papel importante en la lucha contra el cambio climático, trabajando en la adaptación de la agricultura a las nuevas condiciones climáticas y promoviendo prácticas que minimicen el impacto ambiental. La organización se ha comprometido a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 2: Hambre cero, que busca poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición.

Uno de los hitos más significativos en la historia de la FAO es la creación del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en 1961, que se dedica a combatir el hambre a través de la provisión de asistencia alimentaria a los más necesitados. El PMA trabaja en situaciones de emergencia, proporcionando alimentos a personas afectadas por conflictos, desastres naturales y crisis económicas.

La FAO también se ha adaptado a los desafíos contemporáneos, como el aumento de la población global, la urbanización y la necesidad de sistemas alimentarios más resilientes y sostenibles. En este sentido, la organización promueve el uso de tecnologías innovadoras y prácticas agrícolas que sean respetuosas con el medio ambiente.

En el ámbito de la investigación, la FAO colabora con diversas instituciones académicas y de investigación para desarrollar nuevas técnicas y soluciones que mejoren la producción alimentaria y la sostenibilidad. Además, se enfoca en la capacitación de agricultores y comunidades rurales, empoderándolos para que puedan mejorar sus medios de vida y garantizar la seguridad alimentaria en sus hogares.

A medida que el mundo enfrenta desafíos globales cada vez más complejos, la FAO continúa siendo un líder en la promoción de un futuro alimentario más seguro y sostenible. A través de su trabajo, busca asegurar que todas las personas tengan acceso a alimentos suficientes, nutritivos y asequibles, y que la agricultura desempeñe un papel clave en el desarrollo económico y social a nivel mundial.

Conclusión: La FAO es una organización fundamental en la misión de erradicar el hambre y promover la seguridad alimentaria en el mundo. Su labor integral y su compromiso con el desarrollo sostenible son vitales para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito de la alimentación y la agricultura.

Más obras de Food And Agriculture Organization

Yearbook of Fishery Statistics 1998

Libro Yearbook of Fishery Statistics 1998

A compilation of statistics on nominal catches of fish, crustaceans, molluscs and other aquatic animals, residues and plants, excluding aquaculture production. The statistics are presented by continent, country or territory, species, and major fishing area and year. The publication is in English, French and Spanish.

Libros similares de Ciencias Sociales

La economía del campo mexicano:

Libro La economía del campo mexicano:

Esta obra da respuesta a diversas interrogantes generadas por una transformación de la economía rural mexicana que no ha tomado el rumbo ni rendido frutos esperados a raíz de las reformas estructurales iniciados por el Estado mexicano en materia económica hace más de tres décadas. El contenido de este libro es una contribución no sólo en el plano académico sino también en materia de políticas públicas para el diseño de intervenciones que promuevan la equidad, mejoren las condiciones de bienestar de los habitantes del campo y que alienten el desarrollo rural sustentable en México ...

El efecto Lucifer

Libro El efecto Lucifer

¿Qué hace que una buena persona actúe con maldad? ¿Cómo se puede seducir a una persona moral para que actúe de manera inmoral? ¿Dónde está la línea que separa el bien del mal y quién corre el peligro de cruzarla? El renombrado psicólogo social Philip Zimbardo tiene el cómo –y la multitud de porqués– de nuestra vulnerabilidad al atractivo que ejerce «el lado oscuro». Basándose en ejemplos históricos y en sus propias e innovadoras investigaciones, Zimbardo nos detalla cómo interactúan las fuerzas situacionales y la dinámica de grupo para convertir a hombres y mujeres...

Textos fundamentales de la masonería

Libro Textos fundamentales de la masonería

Los documentos históricos indispensables de la masonería con un estudio preliminar y las reseñas bibliológicas de más de 100 textos antiguos. ¡Una recopilación definitiva y cuidadosa de los Antiguos Deberes! Los documentos históricos más antiguos que sirven para articular y comprender la Francmasonería se conocen como Old Charges o «Antiguos Deberes». A través de su estudio, hoy podemos trazar una línea continua histórica que une la masonería «especulativa» actual con su predecesora, la «operativa», sirviendo de prueba palpable sobre la estrecha vinculación de ambas....

Mujeres inmigrantes y formación: perspectivas europeas

Libro Mujeres inmigrantes y formación: perspectivas europeas

Este es el tercer número de la Colección Temas de Trabajo Social y en él se reúnen las experiencias teórico-prácticas desarrolladas por tres universidades europeas que trabajan en el ámbito de la inmigración con especial atención a las mujeres. Profesores y profesoras de la Universidad de Deusto, la Universidad de East London (Reino Unido) y la Universidad de Padova (Italia), contribuyen con diversos artículos a esta publicación. El eje central en torno al que se articulan las distintas contribuciones, es la formación como estrategia de integración social, económica y cultural....

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas