Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Dios ausente

Sinopsis del Libro

Libro El Dios ausente

En 1921, Walter Benjamin escribía: "Hay que ver en el capitalismo una religión. Es decir, el capitalismo sirve esencialmente a la satisfacción de las mismas preocupaciones, penas e inquietudes a las que daban antiguamente respuesta las denominadas religiones". En el presente ensayo Germán Huici recoge la premisa de Benjamin para realizar un análisis de la cultura contemporánea, con especial atención a los signos de su dimensión religiosa. Se traza así un recorrido que aborda todo un crisol de referencias: desde usos de la vida cotidiana o manifestaciones de la cultura de masas hasta las bases económicas, ideológicas y metafísicas del mundo occidental. Este retrato poliédrico parte de una motivación de orden ético: la voluntad de entender nuestra ideología con el fin de encontrar vías para modificarla y generar un conocimiento que despierte en nosotros, al menos, la sombra de una insatisfacción. "Un retrato incisivo de la dimensión religiosa de nuestro modo de vida y una invitación a reflexionar sobre nuevas maneras de pensar en los problemas que nos aquejan." Laury Leite, Revista de Letras "Un libro difícil de etiquetar, aunque brillantemente fácil de leer." Rosa Pereda, Ctxt

Ficha del Libro

Subtítulo: Iconografía y metafísica del capitalismo

Cantidad de páginas: 216

Autor:

  • Germán Huici

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

99 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Elogio del liberalismo

Libro Elogio del liberalismo

Este es un libro que se autocalifica como un panfleto, un género en nuestros días denostado por su tono agresivo y su carácter sectario, pero que su autor reivindica aquí como el medio de expresión privilegiado para hacer valer, de modo similar al alegato de un abogado, las razones del liberalismo. Sin embargo, frente a otras ideologías como el socialismo, comunismo, nacionalismo o populismo, el principal problema del liberalismo sigue siendo el de su identificación. Mientras su comprensión permanece agazapada bajo lo que suele entenderse como democracia, sucede que, a menudo, solo se ...

Entre Razon y Religion

Libro Entre Razon y Religion

Uno de los más connotados filósofos de la actualidad, Jürgen Habermas, y el entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Joseph Ratzinger, nombrado sólo unos meses después de que se realizó el diálogo que esta obra documenta como papa Benedicto XVI, intercambian puntos de vista sobre los fundamentos de un orden social libre y pacífico. ¿Cómo evitar que la modernización se descarrile? ¿Pueden razón y religión imponerse límites entre sí? Estas páginas documentan un encuentro, orientado al futuro, sobre el estado del pensamiento contemporáneo.

Ethos y pólis

Libro Ethos y pólis

Ethos y Polis ofrece una visión amplia y en profundidad del desarrollo del pensamiento filosófico en la Grecia clásica en cuanto al gobierno de la polis se refiere. Comenzando desde el concepto de gobierno que se encuentra en la propia mitología, y a través de las grandes obras de la literatura griega clásica y de los pensadores y filósofos más representativos, el autor establece la evolución histórica de las formas de gobierno de las ciudades helénicas. Asimismo aborda el modo en que el proceso de definición de las mismas es reflejo de una lógica filosófica desarrollada en...

El Malestar de Occidente. Perspectivas filosóficas sobre una civilización enferma

Libro El Malestar de Occidente. Perspectivas filosóficas sobre una civilización enferma

Una crisis atraviesa nuestra época. Se suele decir de ella que es económica y política. Y es cierto. Ahora bien, la tesis que mantiene este libro subraya que, además y más profundamente, la crisis del presente pertenece al espíritu cultural, entendiendo por él el modo en que el substrato vital de la comunidad entera se comprende a sí mismo y a todo lo que lo rodea. La cultura es ese fondo de visiones sobre lo real, valoraciones y modos de vida sobre el que toma asiento cualquier práctica social o política. Decir que nos encontramos en un malestar de civilización significa que la...

Libros Destacados


Últimas Búsquedas