Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El dinero de los demás : y de cómo lo utilizan los banqueros

Sinopsis del Libro

Libro El dinero de los demás : y de cómo lo utilizan los banqueros

Análisis clásico del papel del banquero moderno y de los mecanismos de acumulación de poder económico, escrito a inicios del siglo XX contra la actuación del oligopolio de los banqueros organizados en torno a J.P. Morgan & Co. y su control expansivo de la economía norteamericana.

Ficha del Libro

Total de páginas 207

Autor:

  • Louis D. Brandeis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

63 Valoraciones Totales


Biografía de Louis D. Brandeis

Louis D. Brandeis nació el 13 de noviembre de 1856 en Louisville, Kentucky, en el seno de una familia judía de inmigrantes de Bohemia. Desde una edad temprana, Brandeis mostró un interés notable por la educación y el conocimiento, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Louisville y luego en la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1877 con un título en leyes.

Tras completar sus estudios, Brandeis comenzó su carrera legal en Boston, donde se convirtió rápidamente en un abogado altamente respetado, conocido por su compromiso con la justicia social y el bienestar público. Se destacó en la defensa de los derechos de los trabajadores y en casos que promovían la regulación empresarial. Su trabajo en la Federal Reserve System y la Securities and Exchange Commission le brindó una plataforma desde la cual abogar por la justicia económica, convirtiéndolo en un pionero del activismo legal.

Uno de los hitos más significativos de su carrera legal fue el caso de Oregon v. Muller en 1908, donde defendió la constitucionalidad de las leyes que limitaban las horas de trabajo de las mujeres. A través de este caso, Brandeis utilizó lo que más tarde se conocería como "briefs sociales", presentando datos y estadísticas sobre la salud y el bienestar de las trabajadoras, y sentó un precedente sobre la difusión de la evidencia en el litigio.

La vida de Brandeis estuvo marcada por su pasión por la reforma social y su fuerte oposición a los monopolios corporativos. Su activismo lo llevó a ser conocido como el "Abogado del Pueblo", y su pensamiento progresista resonaba con muchos en la comunidad. A medida que se acercaba a su apogeo profesional, fue designado por el presidente Woodrow Wilson como juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos en 1916, la primera persona judía en ocupar este cargo.

Durante su tiempo en la Corte Suprema, Brandeis se destacó por su interpretación progresista de la ley, centrándose en la necesidad de protección de los derechos individuales y en la promoción de la justicia social. Se opuso a la influencia desmedida de las corporaciones en la política y abogó por un sistema que priorizara el bienestar de los ciudadanos sobre los intereses corporativos. Sus decisiones y disidencias fueron fundamentales en casos sobre derechos laborales, la libertad de expresión y la privacidad.

Uno de sus legados más perdurables es su enfoque en la libertad de expresión y la privacidad, defendiendo la idea de que el gobierno no debería interferir en la vida privada de los ciudadanos sin una causa justificada. Esta perspectiva se refleja en su famosa disidencia en el caso de Olmstead v. United States en 1928, donde argumentó que la interceptación de comunicaciones telefónicas sin una orden judicial violaba el derecho a la privacidad.

Brandeis no solo fue un destacado jurista, sino también un ferviente defensor de la educación y la cultura. A lo largo de su vida, apoyó iniciativas educativas y estuvo involucrado en varias organizaciones comunitarias. Su trabajo inspiró a generaciones de abogados y activistas a luchar por una sociedad más justa y equitativa.

Falleció el 5 de octubre de 1941, pero su legado continúa vivo. Louis D. Brandeis es recordado no solo como un pionero en la jurisprudencia estadounidense, sino también como un valiente defensor de los derechos civiles y la justicia social. Sus ideas siguen influyendo en la lucha por la equidad y la justicia en el sistema legal estadounidense.

El impacto de Brandeis trasciende su tiempo; es considerado una figura fundamental en el desarrollo de un enfoque legal más consciente de los derechos humanos y de los principios democráticos. Su vida y obra son testimonio de la importancia de la dedicación y el compromiso hacia una sociedad más justa.

Libros similares de Economía y Negocios

Buen trabajo

Libro Buen trabajo

Este libro innovador, obra de tres psicólogos de fama mundial, demuestra que, en una época controlada de forma implacable por el mercado, los profesionales aún pueden conseguir realizar un buen trabajo, que a la vez sea especializado y socialmente responsable. Pero ¿qué significa hacer “un buen trabajo”? ¿Cuáles son las estrategias que nos permiten mantener unos criterios morales y éticos en unos tiempos en que las fuerzas del mercado tienen un poder sin precedentes y la innovación tecnológica altera de forma drástica la vida laboral? Estas preguntas constituyen la base de este ...

La matriz DAFO. Un recurso en el contexto socioeducativo

Libro La matriz DAFO. Un recurso en el contexto socioeducativo

La matriz DAFO. Un recurso en el contexto socioeducativo es ante todo un manual, un libro eminentemente práctico que permite aplicar a contextos diversos la necesidad de un recurso de análisis valorativo. Aborda el contenido de la matriz y el procedimiento a aplicar a partir de la misma, para conseguir el objetivo de haber analizado de manera minuciosa un contexto de intervención y obtener de dicho análisis información precisa para plantear su mejora. De este modo, el análisis y la toma de decisiones serán los dos pilares que sustenten académicamente su planteamiento, en torno a los...

La economía en dos tardes

Libro La economía en dos tardes

¿Serviría de algo si, a estas alturas, el ex ministro Jordi Sevilla confesara que nunca dijo que enseñaría economía al ex presidente Zapatero en dos tardes? Aquella conversación entre ZP y Sevilla captada por unos micrófonos supuestamente apagados ha acompañado al ex ministro desde entonces hasta el punto de que ha decidido "sacarse esa espina" escribiendo este libro. La economía en dos tardes es un manual a modo de introducción de la economía política escrito por un gran conocedor en la materia. Este libro refleja el convencimiento que tiene el autor de que los asuntos...

Actitud emprendedora

Libro Actitud emprendedora

La actitud emprendedora es una competencia necesaria tanto en el ámbito profesional como en el académico y en el personal; por ello, debería potenciarse y desarrollarse en todas las edades (de 0 a 100, o más, ahora que se prolonga la esperanza de vida). El motivo de estas páginas no es otro que el de detectar y despertar el espíritu emprendedor que, en mayor o menor medida, llevamos dentro y aplicarlo, con pasión y tesón, al desempeño de cada persona, sea en su empresa o en otra ajena. A partir de ahí, animamos a los emprendedores y emprendedoras a que crean en sus proyectos y les...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas