Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El desencantamiento del mundo

Sinopsis del Libro

Libro El desencantamiento del mundo

Con seis apartados de riguroso análisis y un agudo prólogo, en esta obra se presenta la traducción de seis estudios de Wolfgang Schluchter acerca de la teoría sociológica del desencantamiento del mundo de Max Weber. Según esta teoría, desarrollada por medio de las tesis del desencantamiento y la reconstrucción evolutiva, para que haya propiamente un desencantamiento, es necesario que antes hubiera un encantamiento, caracterizado sobre todo por la religión y, con ésta, por la explicación del mundo inmanente a partir del trascendente. No obstante, este proceso posibilita una nueva reactivación del sistema anterior, es decir, un ‘reencantamiento’.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Seis estudios sobre Max Weber

Total de páginas 305

Autor:

  • Wolfgang Schluchter

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

29 Valoraciones Totales


Biografía de Wolfgang Schluchter

Wolfgang Schluchter, nacido el 23 de enero de 1939, es un destacado sociólogo y filósofo alemán, conocido especialmente por sus contribuciones a la teoría social y al estudio de la modernidad. Su obra se centra en la relación entre la religión, la ética y la sociedad moderna, y ha sido influyente en el desarrollo de la sociología contemporánea.

Schluchter creció en una Alemania que experimentaba profundos cambios sociales y políticos. Estudió en la Universidad de Friburgo, donde se interesó por la filosofía, la teología y la sociología. Su formación multidisciplinaria le permitió abordar la modernidad desde diversas perspectivas, enfocándose en cómo las estructuras sociales y religiosas interactúan en un mundo en constante cambio.

Una de sus contribuciones más importantes es su análisis de la obra de Max Weber, un sociólogo cuya influencia es omnipresente en la sociología moderna. Schluchter ha explorado la idea de la "racionalización" en la modernidad y cómo esta afecta a las creencias religiosas y a las prácticas éticas. En sus estudios, argumenta que la modernidad no solo despoja a la religión de su poder, sino que también transforma su papel en la vida social.

Otro aspecto importante de la obra de Schluchter es su crítica a la visión de la modernidad como un proceso puramente secular. En su perspectiva, la religión sigue desempeñando un papel fundamental en la configuración de las sociedades contemporáneas. Esto se refleja en su análisis de la ética protestante y su relación con el capitalismo, un tema que ha sido objeto de mucho debate entre sociólogos e historiadores.

Schluchter también ha examinado cómo las tradiciones religiosas pueden interactuar con la modernidad de maneras complejas. En su opinión, las religiones pueden adaptarse a las nuevas condiciones sociales, desarrollando nuevas formas de interacción con el mundo moderno. Esto lo ha llevado a estudiar no solo el cristianismo, sino también otras tradiciones religiosas y su convivencia con la modernidad.

  • Obras destacadas:
  • “La modernidad de la religión”
  • “El camino de la modernidad”
  • “Max Weber y la ética protestante”

En sus escritos, Schluchter también ha abordado temas como la ética y la moral en las sociedades modernas. Plantea que la modernidad presenta nuevos desafíos éticos que requieren una reflexión profunda, ya que el contexto social en el que nos encontramos es radicalmente diferente al de épocas pasadas. Esto lleva a la necesidad de reevaluar conceptos tradicionales de ética en un mundo donde la globalización y la tecnología desempeñan roles cada vez más importantes en la vida cotidiana.

A lo largo de su carrera, Wolfgang Schluchter ha sido reconocido por su capacidad para integrar diferentes disciplinas y por su enfoque crítico sobre la modernidad. Su obra ha influido en muchos pensadores contemporáneos y sigue siendo un referente en el estudio de la sociología y la filosofía social.

En conclusión, la obra de Wolfgang Schluchter nos invita a reflexionar sobre la complejidad de la modernidad y su relación con la religión y la ética. Su enfoque nos proporciona herramientas valiosas para entender cómo estos elementos interactúan en la sociedad actual, y nos desafía a pensar en las implicaciones de la modernidad en nuestras creencias y prácticas cotidianas.

Libros similares de Ciencias Sociales

La suerte de la cultura

Libro La suerte de la cultura

Si algún sentido tiene la palabra "cultura" es el que se encuentra relacionado con el cultivo de lo humano. Por eso, lo que trata de mostrar este libro es que la suerte del hombre es también la suerte o el destino de la cultura. El autor de sus páginas, reflexiona sobre la cultura y nos aporta ideas para su reconstrucción a través de tres fuentes clásicas: la verdad, el bien y la belleza. Se trataría, según él, de recuperar una noción amplia de cultura que anhela y busca el punto de encuentro entre las ciencias y las humanidades, entre la alta y la baja cultura.

La sociología de lo posible

Libro La sociología de lo posible

En muchos debates planteados actualmente en torno a la sociología se mezclan argumentos ideológico-políticos y argumentos científicos. La persistencia e incluso la agudización de la visión ideológica de la sociología derivaría de la antigua conexión entre teorías sociales y criticismo social. ¿Se trata de una visión correcta? ¿En qué medida esa conexión sigue teniendo un sentido y puede hablarse de una "Sociología crítica"? Junto a ello, los temas que se analizan son el papel del conformismo y de la coerción respecto del orden social, la relación entre conducta desviada y...

Ver como feminista

Libro Ver como feminista

Incisivo, ecléctico y políticamente comprometido, Ver como feminista es un libro audaz y de amplio alcance. Para la escritora Nivedita Menon, el feminismo no se trata de un triunfo final sobre el patriarcado, sino de una transformación gradual de la esfera social decisiva para que las antiguas estructuras e ideas cambien para siempre. Este libro reivindica el mundo a través de una lente feminista, entre la experiencia concreta de la dominación sobre las mujeres en India y los grandes desafíos del feminismo global. Desde las acusaciones de acoso sexual contra figuras de fama...

TOWI

Libro TOWI

En este relato corto encontrará los paisajes de la sierra de Chihuahua, un cúmulo de valores y tradiciones de los rarámuris. En territorio tarahumara, un grupo de excursionistas de sexto grado, visitaba la barranca chihuahuense en un viaje de fin de cursos organizado por su maestra. Todos disfrutaban del encuentro con la naturaleza y de la convivencia con niños rarámuris, cuando un incidente hizo que dos de los alumnos se extraviaran en el exuberante bosque, resultando una experiencia inolvidable que los ayudó a madurar más, y cuidar el medio ambiente con mayor responsabilidad. El...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas