Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El derecho entre concepciones sistemáticas y visiones literarias. Principios del Derecho V.

Sinopsis del Libro

Libro El derecho entre concepciones sistemáticas y visiones literarias. Principios del Derecho V.

La obra recoge distintos trabajos que disertan sobre el “El Derecho entre concepciones sistemáticas y visiones literarias”, como especifica el título del libro, cuyos autores especialistas en la materia abordan temáticas de relevante interés para cualquier jurista e investigador y profundizan en el pensamiento jurídico. El Derecho está establecido como acción dialéctica y se confirma siempre como mediación. Como hemos defendido en otros estudios, cabe determinar una noción de Derecho siguiendo a R. Aron y J. Freund, basándose en la teoría aristotélica: una dialéctica entre la Política y la Ética con una base en la condición humana10. En esta relación dialéctica, el Derecho estará a merced de las categorías de uno y otro orden, por lo que su ser dependerá de las exigencias de la Ética y de la Política, aunque también podrán confluir muchos contenidos de otros órdenes dentro del campo social. Quiere decirse que el hombre es naturalmente social y político, pero no es jurídico por naturaleza. Por tanto, la vida del Derecho está condicionada e incluso determinada por factores extrajurídicos. Comte impuso la Ciencia al ser humano. Defendía que el modelo que hay que seguir es el de la Ciencia y que el método propio del conocimiento científico para estudiar la naturaleza, basado en hechos, debe trasladarse también al estudio del ser humano y la sociedad, idea que se aceptará y trascenderá al ámbito jurídico.La ciencia describe y por eso en el Derecho algunos sectores se limitan a describir lo que está vigente, lo que es. En el espíritu científico no caben los valores, tampoco el futuro, pero no podemos renunciar al “deber ser”, y aunque sea difícil establecerlo en positivo, sí cabría la posibilidad de establecer lo que “no debe ser”.El derecho positivo nos da seguridad jurídica, la ley natural nos da libertad y dignidad. Así que no nos queda más remedio que ponernos de acuerdo en unos principios mínimos que hagan posible la convivencia basada en el respeto y la dignidad del ser humano. Aunque también tengamos que ponernos de acuerdo en lo que estas palabras significan.

Ficha del Libro

Total de páginas 507

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

46 Valoraciones Totales


Más obras de Ángel Sánchez De La Torre

Eficacia del derecho. Teorías y aplicaciones.

Libro Eficacia del derecho. Teorías y aplicaciones.

Los tópicos de “eficacia”, “eficiencia”, “efectividad”, aplicados al Derecho, constituyen funciones que pueden ser investigadas desde su procedencia etimológica y desde sus acepciones preliminares, así como en sus sinonimias y analogías en otras materias, antes de verificar su idoneidad para expresar fenómenos legales concretos, p. ej., donde se adviertan problemas en la observancia de normas de rango constitucional. Palabras clave: eficacia, productividad, competitividad, jerarquía institucional, jerarquía normativa.

Libros similares de Derecho

La sociedad nueva empresa

Libro La sociedad nueva empresa

LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA1. La Ley 7/2003: consideraciones generales 1.1. Génesis, devenir parlamentario y justificación 1.1.1. Las recomendaciones comunitarias para una simplificación en la creación de pequeñas empresas 1.1.2.

Insumos para el desarrollo del Plan Nacional de Ordenamiento Minero

Libro Insumos para el desarrollo del Plan Nacional de Ordenamiento Minero

Insumos para el desarrollo del Plan Nacional de Ordenamiento Minero reúne la primera fase de una consultoría encomendada por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) al Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (Cider) de la Universidad de los Andes para apoyar la redacción del Plan Nacional de Ordenamiento Minero. El trabajo resalta el papel de la minería en el desarrollo, enmarca el papel y alcance de un Plan Nacional de Ordenamiento Minero dentro de un conjunto de tareas del Estado colombiano, recoge los principales hallazgos de los demás trabajos, sugiere una...

Cometer delitos con palabras

Libro Cometer delitos con palabras

Derecho y lenguaje constituyen dos subsistemas sociales íntimamente relacionados que definen al ser humano como ser racional que expresa sentidos y se comunica con sus semejantes. En esta obra se analiza profundamente la conexión entre el Derecho y el lenguaje al hilo de la "teoría de los actos de habla", que tuvo en el filósofo británico del lenguaje John L. AUSTIN a su fundador y en el científico estadounidense John R. SEARLE a uno de sus continuadores, y que se expresa bajo el conocido título de "hacer cosas con las palabras". De manera especialmente lúcida y original, se analiza...

Auditoría y control

Libro Auditoría y control

"Este volumen, publicado con el título de Auditoría y control. Reflexiones a la luz de la legislación, reúne los principales escritos de Hernando Bermúdez Gómez relacionados con auditoría y control. La intención es facilitarle a los estudiantes el acceso a un cúmulo de material que, si bien es cierto, ha circulado en la red cibernética no es de fácil acceso para el común de las gentes. Hernando Bermúdez Gómez escribe para sus estudiantes pero éstos no son únicamente los que se matriculan en una de sus clases sino una audiencia mucho más amplia, aquella que responsablemente...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas