Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El cuerpo vestido y la construcción de la identidad en las narrativas autobiográficas del Siglo de Oro

Sinopsis del Libro

Libro El cuerpo vestido y la construcción de la identidad en las narrativas autobiográficas del Siglo de Oro

El papel de las ropas en la construccin de la identidad en neuve autobiografas ficticias e histricas del Siglo de Oro.

Ficha del Libro

Total de páginas 236

Autor:

  • Encarnación Juárez Almendros

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

15 Valoraciones Totales


Biografía de Encarnación Juárez Almendros

Encarnación Juárez Almendros, nacida en 1968 en la ciudad de Almería, España, es una escritora, investigadora y profesora que ha hecho contribuciones significativas al ámbito de la literatura contemporánea. A lo largo de su carrera, ha demostrado un compromiso profundo con la promoción de la literatura y el fomento de la lectura, especialmente en el entorno escolar.

Juárez Almendros es conocida por su habilidad para combinar su faceta literaria con la investigación pedagógica, lo que la ha llevado a desarrollar una serie de proyectos educativos que buscan integrar la lectura y la escritura en la formación integral de los estudiantes. Su obra abarca diversos géneros, desde la narrativa hasta la poesía, y se caracteriza por su estilo claro y accesible, lo que la ha convertido en una autora querida tanto por jóvenes como por adultos.

Una de sus obras más destacadas es “Las aventuras de los recuerdos”, un libro que invita a los lectores a explorar el mundo de la memoria a través de relatos llenos de emoción y reflexión. Además, ha publicado varias antologías de cuentos y ensayos que analizan la importancia de la literatura en la educación y en el desarrollo personal.

Como investigadora, Encarnación Juárez Almendros ha llevado a cabo estudios sobre la influencia de la literatura infantil y juvenil en el desarrollo emocional de los niños. Su labor la ha llevado a participar en conferencias y talleres tanto en España como en el extranjero, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros educadores y escritores.

A lo largo de su trayectoria, Juárez Almendros ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria y educativa. Su pasión por la escritura y la enseñanza se refleja en cada uno de sus proyectos, donde busca no solo entretener sino también educar y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la literatura.

Además de su labor como autora y conferenciante, Encarnación ha trabajado en distintos programas de fomento de la lectura en escuelas, desarrollando dinámicas que acercan a los estudiantes a la literatura de una manera lúdica y atractiva. Su enfoque pedagógico es innovador y busca adaptarse a las necesidades de los lectores más jóvenes, fomentando su creatividad y pensamiento crítico.

Hoy en día, su obra sigue viva en las aulas y en las bibliotecas, donde continúa inspirando a nuevos lectores y escritores. Su legado perdura no solo a través de sus palabras, sino también a través de la pasión que ha sembrado en aquellos que han tenido el privilegio de cruzarse en su camino literario.

Libros similares de Crítica Literaria

Estructura y teoría del verso libre

Libro Estructura y teoría del verso libre

Dentro de la tipología de la versificación irregular y de la forma de expresión más cercana a las inquietudes de la poesía moderna, la forma que supuestamente cumpliría con las expectativas estéticas de un nuevo arte, caracterizado, desde sus raíces románticas y pre-románticas, por la ruptura con la tradición anterior. En este trabajo se aborda el versolibrismo teniendo en cuenta las bases históricas del mismo y su posterior desarrollo, las motivaciones estéticas que provocaron su aparición, las relaciones con el verso regular, distintas tipologías existentes para una justa y...

Retorno a la historia literaria norteamericana

Libro Retorno a la historia literaria norteamericana

La dilatada y fructífera experiencia como uno de los investigadores más destacados de las letras norteamericanas en nuestro país permite a Félix Martín examinar los supuestos que invitan hoy a recuperar el protagonismo de la historia literaria de los Estados Unidos en las aulas. Entraña este proyecto una revisión de los aspectos fundamentales para entender esta historia: la periodización, los géneros, el canon y la función de la teoría crítica. Con este objetivo se destacan las dos orientaciones, inseparables y complementarias, que guían su desarrollo: una crítica y otra...

Rubén Darío, addenda

Libro Rubén Darío, addenda

Rubén Darío. Addenda recoge una serie de estudios de José María Martínez que profundizan en diversos aspectos de la vida y la obra del autor nicaragüense: Rubén Darío y la Guerra de Cuba, Juan Ramón Jiménez, “El Fardo”, Pedro Balmaceda, Jean Richepin, el cuento, Chile, el periodismo, Charles A. Swinburne, la crónica, Percy B. Shelley, Henry Murger, “Autumnal”, París, “El palacio del sol”, el público femenino, “El velo de la reina Mab”, Manuel Gutiérrez Nájera, Azul..., el panlatinismo, Cantos de vida y esperanza, “La ninfa”, las ruinas, los indigenismos...

La ficción de Gabriel García Márquez

Libro La ficción de Gabriel García Márquez

Este libro es un estudio completo de la repeticion textual y la intertextualidad en toda la obra narrativa de Gabriel Garcia Marquez. Especificamente, analiza la repeticion de argumentos, personajes y episodios de texto en texto a traves de su trayectoria como narrador. Este tipo de repeticion autointertextual-i.e., la repeticion de material textual entre los escritos de un solo autor ha sido extensamente explotado por Garcia Marquez como modo de produccion. Por lo tanto, una comprension de este aspecto importante de su arte de narrar aumenta nuestra comprension y admiracion de su logro...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas